Background

Instala Congreso de Sinaloa el Parlamento Juvenil 7 de Abril, en su Tercera Edición

Articulo arrow_drop_down
Participar en el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025 es una oportunidad para escuchar, debatir, disentir y buscar soluciones a problemas sociales al margen de las diferencias, les expresaron la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el gobernador Rubén Rocha Moya y el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, a diputados y diputadas juveniles.
Durante la instalación del Parlamento Juvenil, que se dio en el marco de Sesión Solemne, la toma de protesta de diputados y diputadas juveniles estuvo a cargo de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura.
El Parlamento Juvenil, que se integra con jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 12 y 29 años de edad, tiene entre sus objetivos, promover e incentivar la participación política de las y los jóvenes sinaloenses, así como promover sus derechos a la libre expresión, información, participación y organización, y vincularlos con las actividades que desempeña el Poder Legislativo.
Ante la presencia de familiares de las diputadas y diputados juveniles, así como de funcionarios federales, estatales y municipales, la diputada Yeraldine Bonilla, explicó que el Parlamento Juvenil no es un simple ejercicio simbólico que la 65 Legislatura realiza, sino que retoma con su nombre la lucha y sacrificio de estudiantes de la UAS, hace 53 años, justo un 7 de abril, cuando perdieron la vida Juan de Dios Quiñónez y María Isabel Landeros.
A las diputadas y diputados juveniles les reconoció su energía, visión crítica y la esperanza de una nueva generación que sueña con un mejor futuro y que está dispuesta a construirlo.
Les dijo también que fueron seleccionados y seleccionadas por su talento, liderazgo y compromiso con sus comunidades.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, aseguró que la juventud es el presente y se visualiza en la importante cantidad de secretarías de primer nivel que son ocupadas por jóvenes en el gabinete del gobernador Rubén Rocha.
A quienes forman parte de este Parlamento Juvenil, les invitó a tener rebeldía, ya que ser joven y no ser revolucionario es una contradicción.
Les exhortó a mantener el compromiso de contribuir al fortalecimiento de una ciudadanía juvenil activa, crítica y propositiva, ya que cuentan con las herramientas y oportunidades para actuar con igualdad de oportunidades en la vida pública.
Incluso les invitó a presentar iniciativas de ley ante el Congreso local, ya que desde diciembre se creó la Unidad de Asesoría Parlamentaria, cuya función es ayudar a que las propuestas que se presenten sean iniciativas formales.
Les aseguró que el Parlamento Juvenil refleja un momento de cambio político que se vive en Sinaloa y en el país, cuyo compromiso es fortalecer el actuar de la juventud.
“No teman al disenso, al debate, perseveren en el cumplimiento de sus metas”, les exhortó.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya ofreció una cátedra de la actividad parlamentaria, cuya función principal es elaborar y reformar leyes.
Como ejemplo de ello, informó que este jueves entra en vigor una reforma al Código Penal aprobada por el Congreso del Estado para fortalecer el combate a lo que se llama “halconeo”.
También, dijo, la actividad parlamentaria es muy importante para consolidar la democracia.
La declaratoria formal de instalación de la tercera Legislatura del Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025, en su tercera edición, estuvo a cargo de la diputada juvenil María Cristina Osorio Armenta, quien previamente había sido electa presidenta de la Mesa Directiva, junto con demás integrantes de la misma.
Forman parte de la Mesa Directiva como vicepresidentas las diputadas juveniles Aidé Liliana Cabrera Bayardo y Rosario Guadalupe Games Navarro, y como secretarios los diputados juveniles Edwin Virgilio Vázquez Galindo y Édgar Josúe Toral Félix.

About the author

trending_flat
El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UAS con Encuentro de Egresados, la Expo Empresas y más de 160 convenios con sectores productivos

La Facultad de Agronomía Culiacán, una de las más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 64 aniversario como formadora de profesionistas que contribuyen al desarrollo de la entidad y lo hizo con su Primer “Encuentro con Egresados” y “Expo Empresas” y la firma de 160 convenios de colaboración con el sector empresarial como parte de sus festejos. “Hoy por hoy somos un referente nacional en esta área del conocimiento, pues aquí tenemos un espacio de docencia, investigación y vinculación que ha sabido mantenerse siempre a la vanguardia (…) eso es algo de lo que nos sentimos sumamente orgullosos”, manifestó el Rector doctor Jesús Madueña Molina al encabezar los eventos. El Rector felicitó a la planta académica, de investigadores, personal administrativo, de intendencia, de campo y al director, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, a los egresados y […]

trending_flat
Deportistas de El Salitre contarán con baños nuevos en el estadio de beisbol

La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a la obra con una inversión superior a los 400 mil pesos, recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. El Salitre, Salvador Alvarado, Sinaloa.- En beneficio de la comunidad deportiva de El Salitre, la Presidenta Municipal, Lupita López González, encabezó el arranque de la construcción de baños nuevos en el estadio de béisbol, una obra que representa una inversión de más de 400 mil pesos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que la instalación de sanitarios no es un lujo, sino una necesidad básica para los deportistas y la afición, quienes requieren espacios dignos durante entrenamientos y partidos. Asimismo, López González subrayó que El Salitre es un semillero de talento deportivo y que su gobierno continuará atendiendo […]

trending_flat
Diputación Permanente da lectura a tres nuevas iniciativas

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a tres nuevas iniciativas que proponen reformas y adiciones diversas a distintas leyes, entre las cuales una propone destinar el 10 por ciento de los asientos de camiones urbanos a personas discapacitadas, adultas mayores y mujeres embarazadas. Las iniciativas leídas y que fueron turnadas a una segunda lectura son las siguientes: *Iniciativa de la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, de Morena, que propone reformar la fracción XV del artículo 240 de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa. Tiene como objetivo unificar y definir los mecanismos necesarios para la ocupación de asientos de las unidades de transporte público urbano para los grupos sociales vulnerables. En particular se busca incidir en el transporte público urbano convencional, pues es el medio de transporte mayormente […]

trending_flat
Guerreros Azules golpean a los periodistas Sergio Lozano García y Samuel Inzunza

Dos miembros del grupo Guerreros Azules agredieron a golpes a los periodistas Sergio Lozano García y Samuel Inzunza Armenta durante la cobertura de una protesta frente al Palacio Municipal de Angostura. Los agresores fueron identificados como Iván Duran Froylán Hernández, el primero esposo de Yesenia Rojo Carrizoza, líder de la agrupación. La agresión inició cuando Iván Duran arrojó agua cuando un grupo de periodistas intentaba entrevistar al secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho para conocer su versión sobre la protesta de los ex policías y ex tránsitos. La misma Rojo Carrizoza reconoció que la situación se le salió de control y que no justificaba la agresión cometida por sus representados, incluso retó a que los periodistas agredidos interpusieran las denuncias correspondientes.  

trending_flat
¡Les frustran a Guerreros Azules la toma de palacio municipal de Angostura!

"Trabajadores les ganaron "el jalón" e impidieron que miembros de la agrupación cerrarán las puertas del edificio. *Hoy la agrupación dirigida por Yesenia Rojo Carrizosa y el comandante Iván, se quedaron con las ganas ero mantienen su protesta en el exterior del edificio. El grupo de ex policías y policías activos, llegaron aproximadamente a las 05:00 horas para intentar la toma del Palacio Municipa pero para en ese momento ya muchos trabajadores estaban ahí para impedir el cierre del inmueble. Aproximadamente unos 100 trabajadores se apostaron a las puertas de palacio municipal, impidiendo que un grupo de 20 o 25 ex policías, tomarán el lugar. Por el momento se reporta un clima de tensión.  

trending_flat
Con más de 200 acciones a desarrollarse a lo largo y ancho del estado, la UAS invita a la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz

Una de las mejores estrategias que se pueden implementar para construir una entidad de paz es mediante la academia, es por ello que desde el Plan de Desarrollo Institucional del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina se contempla acciones y propuestas que abonen a la educación integral del alumnado del nivel medio superior y superior, resaltó la doctora Alma Luz Bernal, responsable del Programa de Cultura de Paz de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU). Ante esta premisa, informó que del 22 al 26 de septiembre se pondrá en marcha la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz, con más de 200 actividades que se desarrollarán en todo el estado, entre ellas conferencias, talleres, culturales y deportivas, además de a destacarse el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz que se […]

Related

trending_flat
Diputación Permanente da lectura a tres nuevas iniciativas

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a tres nuevas iniciativas que proponen reformas y adiciones diversas a distintas leyes, entre las cuales una propone destinar el 10 por ciento de los asientos de camiones urbanos a personas discapacitadas, adultas mayores y mujeres embarazadas. Las iniciativas leídas y que fueron turnadas a una segunda lectura son las siguientes: *Iniciativa de la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, de Morena, que propone reformar la fracción XV del artículo 240 de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa. Tiene como objetivo unificar y definir los mecanismos necesarios para la ocupación de asientos de las unidades de transporte público urbano para los grupos sociales vulnerables. En particular se busca incidir en el transporte público urbano convencional, pues es el medio de transporte mayormente […]

trending_flat
Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En el marco de la inauguración del Tercer Simposio Internacional Paulo Freire "Alfabetización y revolución de las conciencias para la transformación de la sociedad", realizando por el ISEJA en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa enfatizó que la educación es el motor de transformación personal, familiar y social, subrayando que los países con menores índices de violencia son aquellos que mantienen altas tasas educativas. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó los avances en la reducción del analfabetismo en Sinaloa, ya que la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7 por ciento, según datos del INEGI, aunque reconoció que aún persiste el desafío en comunidades alejadas y de la sierra sinaloense. Guerra Ochoa hizo referencia al compromiso educativo de la […]

trending_flat
*Comisión de Protocolo determina que 15 nuevas iniciativas pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó este miércoles en reunión de trabajo que un paquete de 15 iniciativas pueden continuar su proceso legislativo al cumplir con los requisitos establecidos. Las iniciativas que continuarán su proceso legislativo y serán enviadas al Pleno para que se les den dos lecturas son: *Iniciativa presentada por la diputada Reynalda Leyva Urías, de Morena, que propone adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer mecanismos de notificación obligatoria al Ministerio Público en todos los casos en que se atiendan partos de niñas menores de quince años conforme a la normativa vigente; asimismo, en los casos de adolescentes embarazadas de entre dieciséis y diecisiete años, se deberá realizar una valoración institucional integral, médica, psicológica y social con la finalidad de detectar situaciones de violencia, riesgo o vulnerabilidad, […]

trending_flat
Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del Movimiento de Regeneración Nacional de la región del Évora. Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto que rindieron las diputadas y diputados locales de Morena de la región del Évora, de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, donde felicitó el trabajo de las y los legisladores y reconoció el apoyo que le otorgan a su gobierno para poder llevar los beneficios sociales a la población. En el Auditorio 27 de Febrero tuvo lugar este informe conjunto al que asistieron 16 diputadas y diputados, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, quien dirigió un mensaje al igual que las diputadas y diputados Luz Verónica Avilés Rochín, Eligio López […]

trending_flat
Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado de Sinaloa declaró formal y constitucionalmente la reforma a la Constitución Política del Estado que incorpora la protección de los animales, así como la prohibición de su maltrato, además de establecer la obligación del Estado de garantizar su cuidado y bienestar. Con la aprobación de más de las dos terceras partes de los Ayuntamientos, se aprobó en Sesión Extraordinaria de este viernes el contenido del Decreto 208 por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 91 y se adiciona un tercer párrafo a la fracción III del artículo 4 Bis de la Constitución local. Los Ayuntamientos de Badiraguato, Concordia, Choix, Culiacán, Cosalá, El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Mazatlán, Mocorito, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Rosario, Guasave y Elota aprobaron dicha reforma dentro del […]

trending_flat
Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa. 09 de septiembre de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología; de La Juventud, Cultura Física y Deporte; y Desarrollo Económico del Congreso de Sinaloa seleccionaron este martes a las y los ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2025. En la reunión realizada este martes, la cual estuvo encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de JUCOPO, las y los diputados votaron mediante cédulas por las y los jóvenes propuestos por la Junta de Coordinación Política. La presidenta de JUCOPO dio a conocer se recibieron más de 100 propuestas por parte de las Comisiones involucradas, todas ellas con un gran mérito y trayectoria, por lo que fue muy complicado hacer la selección de quienes recibirán este galardón en cada una de las categorías a premiar. Guerra Ochoa leyó […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation