Background

Socializa el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral en las Unidades Regionales Norte y Centro Norte, con un llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria por la viabilidad de la institución y la jubilación dinámica para todos

Articulo arrow_drop_down
Con un llamado a la solidaridad y a ver por el futuro y viabilidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, llevó a las Unidades Regionales Norte (URN) y Centro Norte (URCN) la propuesta de Reingeniería Integral que da continuidad a la jornada de socialización en la comunidad universitaria y donde se informó que se planteará el próximo lunes al H. Consejo Universitario que la consulta para aprobar la propuesta se realice el 10 de octubre.
Ante directores, trabajadores, docentes, académicos y administrativos, Madueña Molina señaló que, así como en los 80’s se defendió a las escuelas preparatorias y la autonomía universitaria en diferentes tiempos y circunstancias, con unidad hoy se debe actuar igual en defensa de la jubilación dinámica, pero fijando un mecanismo de “aportación” para garantizar su sobrevivencia.
“Cuando el Contrato Colectivo de Trabajo se firmó en los años setenta, es decir, hace alrededor de 50 años, la realidad del país era otra y la situación de nuestra Alma Mater también era muy diferente”, expresó.
Indicó que ante la grave situación que atraviesa la Universidad había la alternativa de seguir igual y esperar a que se agote el subsidio anual y no se pueda pagar el salario de trabajadores activos ni la nómina de jubilados; transitar hacia un esquema de jubilación complementaria como lo sugirió la SEP haciendo cambios radicales que implicaría reducir el salario a los jubilados en menos del 60% de lo que perciben actualmente los cual lo cual no podemos aceptar.
“Para evitar esta afectación mayor buscamos una tercera vía: diseñar un esquema de aportación del personal jubilado por un máximo del 20% escalonado de acuerdo al nivel de ingreso (…) la nuestra es la única Universidad del país que teniendo una jubilación dinámica no cuenta con un fondo que la respalde recayendo su costo a la propia institución, para lo cual no tiene asignada partida financiera alguna”, precisó.
Señaló que se optó por una reingeniería integral, una propuesta que se caracteriza por ser flexible, que está haciendo ampliamente difundida y a la que todos tienen acceso para que puedan opinar y pueda ser adoptada de manera colectiva.
“Es por ello que vamos a convocar el próximo lunes al Honorable Consejo Universitario para solicitarle que mandate a la Comisión de Elecciones y Consultas, una consulta en donde participemos todos los activos, y que incluyamos también a los compañeros jubilados, y que sea la decisión mayoritaria de la comunidad universitaria la que dé lineamientos a esta reingeniería que estamos proponiendo, nada a espalda de los trabajadores, siempre de frente y hablándoles con la verdad”, enfatizó.
Pidió en ambas unidades regionales que amplíen la comunicación con personal activo y jubilado, que platiquen sobre la propuesta y que analicen qué es lo mejor para la Universidad, sobre todo porque conjuntamente con el Sindicato ya se anunciaron algunos ajustes evitando afectar radicalmente a los trabajadores que menos ganan y avanzar en un retiro digno.
Reiteró que la propuesta para jubilados es una retención del 5% a quienes ganen hasta 10 mil pesos mensuales; 10 % a quienes ganen de 10 mil a 20 mil pesos; del 15% a quienes reciben ingresos de 20 mil a 30 mil pesos y una retención del 20% a los que perciben más de 30 mil pesos y ya cuentan con pensión del IMSS.
“Dichas aportaciones a juicio de los financieros no resuelven el tema de la universidad, pero si ayudan mucho y aseguran que la jubilación siga prosperando y le siga llegando a todos, de no prosperar la propuesta dentro de poco se tendría que posponer o cancelar el pago de la nómina de jubilados”, advirtió.
Agregó que la Universidad implementará una serie de medidas para optimizar el presupuesto que va desde la reducción de salario a los funcionarios, la compactación de grupos, la fusión de unidades académicas y organizacionales, la revisión de plantilla de trabajadores para identificar si hay exceso en alguna área y hacer los recortes correspondientes y refirió que es la SEP quien dijo que sólo se apoyará a las universidades que han hecho “la tarea” y aporten a un fondo de pensiones.
“Llamo a qué revisen, a que estudien, a que se informen y que hagamos una consulta y al momento de emitir su voto lo hagan por la Universidad, no lo hagan por un tema personal, no por un tema político (…) la advertencia que nos ha hecho la Federación es muy clara (…) liberemos una parte de la carga financiera de la Universidad o no habrá manera de rescatar a la institución y con dolor de nuestro corazón, un día no muy lejano, tendrá que dejarse de pagar la nómina de jubilados”, comentó el Rector al precisar que nunca propondría una reforma de esta trascendencia de no ser extremadamente urgente.
En lo que corresponde a los activos, se propone en el caso de quienes ingresaron a laborar antes del 2016, una aportación a partir de enero de 2026 del 5%, la cual se irá incrementando anualmente en un 2% hasta llegar a un 15%. A quienes ingresaron después de enero de 2016, se propone iniciar de igual manera con un 5% y se irá incrementando un 1% anual hasta llegar al 10% asegurando para esta generación el beneficio de la jubilación.
Reiteró el llamado a la solidaridad, a la empatía, a hacer a un lado intereses personales o de grupo y poner por delante la viabilidad de la institución, a sentar bases para un retiro digno que tenga sustento legal y sólido y que dé viabilidad a la Universidad y a la educación de las y los jóvenes, a cerrar filas y añadió que si se realiza algún cambio se hará respetando la ley orgánica de la Universidad, los procedimientos contractuales y la aprobación de los universitarios.
“Los convocó a que hagamos jornadas escuela por escuela, unidad organizacional por unidad organizacional, con los grupos de compañeros jubilados de nuestras áreas para que juntos saquemos adelante el tema y sigamos preservando una prestación que es un tesoro para todos nuestros jubilados”, puntualizó.
    

About the author

trending_flat
Aprueba cabildo a César Augusto Corona Prado como Titular del Órgano Interno de Control en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

  El alcalde Enrique Parra Melecio le toma protesta al nuevo titular del OIC para el periodo 2025-2028. Mocorito, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.-_ Durante la décima cuarta sesión ordinaria de cabildo, el pleno aprobó por unanimidad a César Augusto Corona Prado como Titular del Órgano Interno de Control para que esté al frente de este organismo del 24 de septiembre del 2025 al 24 de septiembre de 2028. Como parte del orden del día, la Síndica Procuradora, Karla Leticia Barrancas Medina, presentó la propuesta para que Corona Prado ocupara la titularidad del OIC, tal como lo establece el artículo 67 bis de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa; destacando su ámplia trayectoria profesional, su experiencia en la función pública y su compromiso ético. Al someter esta propuesta a votación, todos los regidores dieron su […]

trending_flat
Socializa el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral en las Unidades Regionales Norte y Centro Norte, con un llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria por la viabilidad de la institución y la jubilación dinámica para todos

Con un llamado a la solidaridad y a ver por el futuro y viabilidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, llevó a las Unidades Regionales Norte (URN) y Centro Norte (URCN) la propuesta de Reingeniería Integral que da continuidad a la jornada de socialización en la comunidad universitaria y donde se informó que se planteará el próximo lunes al H. Consejo Universitario que la consulta para aprobar la propuesta se realice el 10 de octubre. Ante directores, trabajadores, docentes, académicos y administrativos, Madueña Molina señaló que, así como en los 80’s se defendió a las escuelas preparatorias y la autonomía universitaria en diferentes tiempos y circunstancias, con unidad hoy se debe actuar igual en defensa de la jubilación dinámica, pero fijando un mecanismo de "aportación" para garantizar su sobrevivencia. “Cuando el Contrato Colectivo […]

trending_flat
Comisión de Asuntos Obreros presenta proyecto de dictamen que propone licencias remuneradas a trabajadoras y trabajadores que donen sangre

La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado presentó este miércoles un proyecto de dictamen que busca reformar las leyes laborales estatales y municipales para incentivar la donación altruista de sangre mediante licencias con goce de sueldo para las y los servidores públicos. La diputada presidenta Moncerrat López López encabezó la reunión donde se dio a conocer la propuesta que pretende adicionar el artículo 32 Bis a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa y el artículo 25 Bis a la Ley de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado. La secretaria técnica de la Comisión explicó que el proyecto contempla otorgar un día de licencia con percepción íntegra de remuneraciones por cada donación altruista de sangre realizada por servidores públicos sinaloenses; en el caso de los hombres, podrán ejercer este […]

trending_flat
Turismo prevé derrama económica de 3 MDP en el Oktober Beer Fest en Guasave

El Oktober Beer Fest estará de vuelta en Guasave el próximo 11 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde, en el Malecón María del Rosario Espinoza, un evento que además de impulsar a las cervecerías artesanales del municipio, genera una importante derrama económica, promueve la actividad turística y la marca Guasave Capital Gastronómica de Sinaloa. Al reunirse con los organizadores de este festival, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que el Ayuntamiento dará apoyo en seguridad y logística para que este evento crezca y sea más exitoso cada año. La directora de Turismo, Marina Castro Valenzuela, informó que se estima una derrama económica de 3 millones de pesos, por la reactivación de hoteles, restaurantes, comercios y servicios, por la llegada de visitantes de otros municipios o estados. Paúl Valdez, Enrique Hernández y Julio Hernández, […]

trending_flat
Salvador Alvarado firma convenio con INSUS para dar certeza jurídica y promover un desarrollo urbano ordenado

La presidenta municipal Lupita López González destacó que este acuerdo garantiza beneficios directos para las familias alvaradenses al otorgar certeza sobre su patrimonio. Guamuchil, Sinaloa; a 24 de septiembre del 2025.- El municipio de Salvador Alvarado formalizó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), con el objetivo de otorgar certeza jurídica a las familias que habitan en asentamientos irregulares y, al mismo tiempo, promover un desarrollo urbano más ordenado y sostenible. La presidenta municipal, Lupita López González, agradeció la presencia de autoridades y representantes del INSUS, destacando que este acuerdo representa beneficios tangibles para la ciudadanía. Señaló que lo más importante es que las familias que hoy no tienen certeza jurídica puedan contar con un documento que les garantice que su patrimonio les pertenece, lo que da tranquilidad y fortalece el bienestar […]

trending_flat
El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UAS con Encuentro de Egresados, la Expo Empresas y más de 160 convenios con sectores productivos

La Facultad de Agronomía Culiacán, una de las más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 64 aniversario como formadora de profesionistas que contribuyen al desarrollo de la entidad y lo hizo con su Primer “Encuentro con Egresados” y “Expo Empresas” y la firma de 160 convenios de colaboración con el sector empresarial como parte de sus festejos. “Hoy por hoy somos un referente nacional en esta área del conocimiento, pues aquí tenemos un espacio de docencia, investigación y vinculación que ha sabido mantenerse siempre a la vanguardia (…) eso es algo de lo que nos sentimos sumamente orgullosos”, manifestó el Rector doctor Jesús Madueña Molina al encabezar los eventos. El Rector felicitó a la planta académica, de investigadores, personal administrativo, de intendencia, de campo y al director, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, a los egresados y […]

Related

trending_flat
El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UAS con Encuentro de Egresados, la Expo Empresas y más de 160 convenios con sectores productivos

La Facultad de Agronomía Culiacán, una de las más emblemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró su 64 aniversario como formadora de profesionistas que contribuyen al desarrollo de la entidad y lo hizo con su Primer “Encuentro con Egresados” y “Expo Empresas” y la firma de 160 convenios de colaboración con el sector empresarial como parte de sus festejos. “Hoy por hoy somos un referente nacional en esta área del conocimiento, pues aquí tenemos un espacio de docencia, investigación y vinculación que ha sabido mantenerse siempre a la vanguardia (…) eso es algo de lo que nos sentimos sumamente orgullosos”, manifestó el Rector doctor Jesús Madueña Molina al encabezar los eventos. El Rector felicitó a la planta académica, de investigadores, personal administrativo, de intendencia, de campo y al director, doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, a los egresados y […]

trending_flat
Con más de 200 acciones a desarrollarse a lo largo y ancho del estado, la UAS invita a la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz

Una de las mejores estrategias que se pueden implementar para construir una entidad de paz es mediante la academia, es por ello que desde el Plan de Desarrollo Institucional del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina se contempla acciones y propuestas que abonen a la educación integral del alumnado del nivel medio superior y superior, resaltó la doctora Alma Luz Bernal, responsable del Programa de Cultura de Paz de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU). Ante esta premisa, informó que del 22 al 26 de septiembre se pondrá en marcha la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz, con más de 200 actividades que se desarrollarán en todo el estado, entre ellas conferencias, talleres, culturales y deportivas, además de a destacarse el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz que se […]

trending_flat
Con éxito y una gran participación de su comunidad, la UAS se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, fomentando a la cultura de la Protección Civil

Desde El Carrizo hasta Escuinapa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participó exitosamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, mismo que se llevó a cabo de manera simultánea en toda la República Mexicana en la idea de fomentar la cultura de la Protección Civil y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre. En punto de las 11 de la mañana hora local se activó el Sistema de Alertamiento Masivo en los dispositivos móviles, alertando a estudiantes, docentes, personal administrativo e intendencia, al igual que personas externas a la Universidad, del inicio del simulacro, por lo que de forma ordenada la comunidad comenzó a evacuar los espacios universitarios para reunirse en los puntos de encuentros designados. La doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y […]

trending_flat
A petición del SUNTUAS, anuncia Rector que dentro de la Reingeniería Financiera en el sector de jubilados será considerado con el nivel de ingreso para su aportación

Luego de una reunión de trabajo con los dirigentes del SUNTUAS, Samuel Jesús Castro Camacho de la Sección Académicos e Isfa Bernabé Leal Salazar de Administrativos e Intendencia, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, anunció que se busca fortalecer las prestaciones de los trabajadores y asegurar el retiro digno para todos, para ello, es pertinente pensar en la creación de un sistema de jubilación viable sin afectar a los trabajadores, por ello, la retención del personal jubilado que se propone dentro de la Reingeniería Financiera será de acuerdo con el nivel de ingreso y no del 20 por ciento general como se propuso inicialmente. “Me dirijo a todos los compañeros jubilados del Sindicato Administrativos y Académicos, decirles que hemos atendido la petición que nos han hecho los dirigentes sindicales, tanto Samuel de la […]

trending_flat
Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, presentó en la Ciudad de México a la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), licenciada Bertha María Gómez Castro, la propuesta del Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero para esta Máxima Casa de Estudios. Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa, Joaquín Alberto Landeros Guicho, en esta reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la funcionaria federal en Palacio Nacional. “Ella es una experta en el tema, le quedó claro, me gustó mucho la forma como ella nos escuchó, como ella entendió muy bien el tema de lo que traemos nosotros y se comprometió a […]

trending_flat
Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionado para participar como editores en una edición especial de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido y titulada “Novel Approaches for the Structural Health Monitoring of Infrastructure”; la invitación, sostuvo uno de los editores universitarios, representa una oportunidad de gran relevancia para mostrar la labor científica de la institución en un formato innovador y de alcance global. El doctor José Ramón Gaxiola Camacho, académico de la Facultad de Ingeniería Civil, dio a conocer que, junto con colegas de distintas facultades de la UAS y un exalumno de doctorado, fueron convocados para coordinar este número especial de la revista. Señaló que el proyecto se centra en la investigación de nuevas metodologías y aproximaciones para el monitoreo de obras como puentes, presas, carreteras y edificios, lo cual […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation