Background

*“Sinaloa es un pueblo resiliente y el sector pesquero y acuícola es fuerte”: Guerra Mena*

Articulo arrow_drop_down
*Comparece la Secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena ante el pleno de la 65 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa a 15 de enero de 2025.- En un ejercicio de rendición de cuentas, Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del gobierno estatal, compareció este miércoles ante el pleno de la 65 Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa con el fin de participar en el análisis del Tercer Informe de Gobierno del gobernador, Rubén Rocha Moya.
En su mensaje inicial, señaló que, a pesar de que 2024 fue uno de los años más complejos y desafiantes para el sector, los retos se han afrontado con determinación e inteligencia. Resaltó que, a lo largo de estos tres años, se ha brindado atención al sector pesquero y acuícola mediante una estrecha coordinación con otras secretarías y entidades federales, con el fin de ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia de los programas.
Guerra Mena destacó el compromiso del Gobierno de Sinaloa con el bienestar social de las y los sinaloenses, subrayando que, en la dependencia a su cargo, se ha trabajado de manera cercana mediante visitas técnicas a diversos campos pesqueros y a los embalses del estado, llevando a cabo muestreos, planes de manejo, brindando asesorías y realizando evaluaciones a los sistemas lagunares. Asimismo, señaló que para mitigar el impacto económico de las vedas en las comunidades pesqueras se han hecho entrega de despensas y otros suministros, así como el otorgamiento de apoyos económicos emergentes a los pescadores en situación de desastre.
La funcionaria estatal, enfatizó que, a tres años de la presente administración, continúan implementándose programas integrales enfocados el desarrollo sostenible de las comunidades pesqueras y acuícolas. Dichos programas buscan mejorar la calidad de vida de las y los pescadores y sus familias, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que aseguren la preservación de los recursos naturales y garantizar la inocuidad alimentaria.
En ese mismo sentido, la titular de la dependencia mencionó que este año se priorizó el bienestar social y económico del sector mediante el programa de Apoyo Directo a Pescadores (Bienpesca Estatal), el cual contó con una inversión de $122,058,775. Dicho programa benefició a 32,553 personas con un apoyo económico de $3,750 a cada beneficiario.
De igual manera, destacó que se asignaron 70 millones de pesos al programa de Apoyo para la Adquisición de Embarcación Menor con Motor Marino, a través del cual se entregaron 543 motores y 524 embarcaciones, beneficiando a 395 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícola (UEPPAS). Guerra Mena destacó que, gracias al apoyo y compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya, por primera vez en la historia, el gobierno estatal realizó un esfuerzo significativo al llevar a cabo la histórica entrega de embarcaciones menores, marcando un hito en el apoyo al sector pesquero y acuícola de Sinaloa.
En relación con el programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, informó que, con un presupuesto de 1.9 millones de pesos, se llevaron a cabo 23 torneos de pesca en 11 municipios. Destacó que Sinaloa ha logrado posicionarse en el segundo lugar a nivel nacional en la promoción de torneos de pesca deportiva. Además, subrayó que este programa impulsa el desarrollo regional, generando un impacto positivo en la economía y en el turismo de las comunidades pesqueras.
En cuanto al programa de Inspección y Vigilancia, expuso que se asignó un presupuesto de 15 millones de pesos para beneficiar a 49 organizaciones pesqueras en 16 municipios. Guerra Mena, señaló que la pesca ilegal o furtiva sigue siendo uno de los principales desafíos que afectan la productividad en las zonas pesqueras del estado y subrayó que se continúa fortaleciendo las acciones de inspección y vigilancia, aumentando la participación y organización del sector mediante la creación de 8 Comités Municipales. Además, destacó que Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en dicho tema.
Respecto al programa de Repoblamiento de Embalses y Presas, agregó que en beneficio de los pescadoras y pescadores de aguas continentales se realizó la siembra de alevines de tilapia, con el propósito de incrementar la producción pesquera, mejorar sus ingresos y lograr bienestar en sus familias. Para la siembra en las 12 presas y 10 diques, se entregaron 24.4 millones de alevines. Lo anterior indicó que se hizo con un presupuesto de 12 millones de pesos para beneficio directo de 3,500 pescadores en los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Badiraguato, Salvador Alvarado, Mocorito, Culiacán, Cosalá, Elota, Mazatlán y Escuinapa.
Flor Emilia Guerra Mena, destacó que, con el objetivo de fomentar el desarrollo del sector cooperativista pesquero ribereño y fortalecer la cadena productiva, así como la autosuficiencia alimentaria, el gobernador Rubén Rocha Moya autorizó un apoyo extraordinario de 25 millones de pesos para 176 cooperativas ribereñas con permiso de captura de camarón, con una flota pesquera de 4,795 embarcaciones menores. Dicho apoyo fue destinado para aliviar los costos asociados con combustibles, artes de pesca e insumos como el hielo, contribuyendo así al desarrollo sustentable de la actividad pesquera.
La secretaria, dio a conocer que Sinaloa continúa con el estatus sanitario como territorio libre de nuevas enfermedades e informó que, durante el 2024, se reforzó el control sanitario con la inspección documental y visual de las condiciones inocuas de las unidades de movilización terrestre a través de los 3 Puntos de Verificación de Inspección Sanitaria en Casetas (PVI) en las fronteras del estado.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, expuso que en atención a la petición que hizo el sector pesquero ribereño y atendiendo una política con sentido social, se ha dado continuidad a los trabajos de dragados en las desembocaduras de los ríos Presidio y Baluarte, con una inversión de más de 3 millones 500 mil pesos, en beneficio de 6 federaciones y 45 cooperativas integradas por 3,500 pescadores radicados en sur del estado.
De igual manera, atendiendo la urgente necesidad de restaurar y preservar el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, el gobierno estatal destinó 4 millones de pesos para la realización de 7 Manifestaciones de Impacto Ambiental, 4 Proyectos Ejecutivos y 1 Estudio Socioeconómico en beneficio de 36 cooperativas, 5,188 pescadores directos y 15,564 indirectos. Subrayó que, Estas acciones permitirán el ingreso de agua marina, larvas y alevines para su desarrollo natural y su aprovechamiento pesquero, así como de agua dulce para conjugar un ambiente idóneo para la flora y fauna acuática.
Para finalizar, Emilia Guerra, destacó la fortaleza y resiliencia de Sinaloa, especialmente del sector pesquero y acuícola. Asimismo, señaló que, aunque aún queda mucho por hacer, el trabajo cercano con la gente es clave para conocer sus necesidades y enfrentar los retos:
“Sabemos que hay mucho por hacer, siempre habrá cosas que mejorar, hemos trabajado cercanos a la gente, así solo así podemos conocernos y fortalecernos para hacerle frente a la problemática. Sinaloa es un pueblo resiliente y el sector pesquero y acuícola es fuerte y decidido, les convoco a seguir trabajando unidas y unidos por la transformación de este bello estado, con la fuerza del pescador seguiremos siendo líderes nacionales, porque: Sinaloa es pesca”, expresó.
 

About the author

trending_flat
Salvador Alvarado demuestra su grandeza deportiva al recibir el Campeonato Estatal de Beisbol Superveteranos 2025

Guamúchil se convierte nuevamente en el corazón del “Rey de los Deportes” con una gran fiesta deportiva que alberga a ocho municipios del estado de Sinaloa. Guamúchil, Sinaloa; a 17 de octubre de 2025.– ¡El espíritu deportivo está más vivo que nunca en Salvador Alvarado! Con gran entusiasmo y un ambiente lleno de alegría, la presidenta municipal Lupita López González y el director general del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), Armando Camacho Aguilar, inauguraron el Campeonato Estatal de Béisbol Superveteranos 2025, en donde se homenajeó al pelotero Francisco "Canchi" Higuera, evento que vuelve a poner en alto el nombre de Guamúchil como sede de grandes acontecimientos deportivos. La alcaldesa dio la bienvenida a jugadores, entrenadores y aficionados, destacando que Salvador Alvarado sigue siendo cuna del beisbol sinaloense y ejemplo de hospitalidad. “Salvador Alvarado siempre recibirá con los brazos abiertos a […]

trending_flat
Japasa resuelve problema histórico de drenaje en el Centauro del Norte

La gerenta general, María Isaura Bejarano Lugo, informó que tras años de afectaciones por el derrame de aguas negras en las colonias 12 de Enero y 15 de Julio, se reemplazó la tubería dañada, garantizando un mejor servicio para las familias de ese sector. Guamúchil, Sinaloa; a 18 de octubre del 2025.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) dio solución definitiva al añejo problema de drenaje que afectaba al sector del Centauro del Norte, el cual provocaba constantes derrames de aguas negras que perjudicaban a las colonias 12 de Enero y 15 de Julio. La gerenta general de Japasa, María Isaura Bejarano Lugo, explicó que este problema tenía muchos años afectando a los vecinos y que, pese a los trabajos de mantenimiento realizados con el equipo vactor, el derrame persistía debido al grave deterioro […]

trending_flat
Sindicato y Ayuntamiento de Salvador Alvarado unen esfuerzos para limpiar los panteones rumbo al Día de Muertos

La presidenta municipal, Lupita López González, acompañó a trabajadores sindicalizados en la limpieza del panteón municipal de la colonia Centro, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios que recibirán a cientos de familias durante las festividades del Día de Muertos. Guamúchil, Sinaloa; a 18 de octubre del 2025.- Con la intención de que los panteones del municipio de Salvador Alvarado luzcan limpios y ordenados para la celebración del Día de Muertos, el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento inició este fin de semana con una intensa jornada de limpieza en el panteón municipal de la colonia Centro. La presidenta municipal, Lupita López González, acompañó a los trabajadores sindicalizados en estas labores y agradeció su disposición y compromiso por participar en esta actividad, aun siendo día de descanso para muchos de ellos. Destacó que el trabajo en equipo y […]

trending_flat
La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con la meta de certificar como Escuela Promotora de la Salud a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa y COEPRISS, sostuvo una reunión con los responsables en las escuelas de los programas “Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE)” y “Vive Saludable, Vive Feliz”. Esta reunión que se desarrolló de manera mixta, presencial y virtual para las cuatro unidades regionales, fue encabezada por Karina Ortiz López y Alexis Ramos Eceverre, responsables de estos programas desde la UBU, quienes, a nombre de la directora, la doctora Sofía Angulo de Madueña, agradecieron la asistencia e interés por promover espacios saludables al dar seguimiento puntual a las acciones y criterios que resultan del convenio institucional entre la UAS y Secretaría de Salud. “Hoy […]

trending_flat
Reportan la captura de cuatro sujetos y presumen que son los responsables de asesinar a dos agentes de Tránsito en Culiacán

La detención se registró en pleno centro de la ciudad, casi en la esquina de la avenida Obregón y el bulevar "Leyva Solano". Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un intenso operativo por aire y tierra y detectaron que cuatro jóvenes viajaban a bordo de un vehículo sedán color blanco. Según el reporte, en el lugar se habría registrado un intercambio de disparos ya que el vehículo presenta daños por impactos de bala en la carrocería y cristales. De momento, las autoridades no han ofrecido si hay o no víctimas después del agarre y la zona se encuentra totalmente asegurada por corporaciones de los tres niveles. Trascendió que también se aseguraron armas de grueso calibre y municiones, así como equipo táctico.  

trending_flat
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, evento en el que se abordaron temas claves de la educación superior en la nación. En el marco de este evento que reunió a líderes de educación superior de México, el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, el doctor Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció los avances en materia de innovación educativa, de saneamiento financiero, en temas de responsabilidad, así como de transparencia, lo cual dijo ha sido posible gracias al apoyo y la colaboración de las instituciones. “Siempre es muy importante para […]

Related

trending_flat
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determina que 13 iniciativas y 23 pensiones pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la determinación de 13 iniciativas que proponen reformar diversas disposiciones del marco normativo estatal, además de 23 trámites de pensiones en diferentes modalidades, por lo que pueden continuar con su proceso legislativo. La reunión fue desarrollada la mañana de este jueves, estuvo presidida por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, y fue la diputada secretaria Erika Rubí Martínez Rodríguez quien leyó cada una de las iniciativas que fueron determinadas de manera favorable. Entre las iniciativas destaca la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentada por la ciudadana Ana María García Ríos y los ciudadanos Francisco Morales Zepeda y Horacio de Jesús Malcampo Moreno, que busca fortalecer el proceso democrático interno mediante la elección por tómbola de la Comisión […]

trending_flat
En Sesión del Congreso se da lectura a cuatro iniciativas; una busca evitar la difusión de contenidos inadecuados en espacios escolares

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes 14 de octubre, mismas que luego fueron turnadas a una segunda lectura en posterior Sesión antes de turnarse a Comisiones Permanentes para su dictaminación. Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Educación, Gobierno Municipal y la de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, todas del estado de Sinaloa, en materia de prevención de la violencia y fomento de la cultura de paz en espacios públicos y educativos. Tiene como objeto evitar la difusión de contenidos inadecuados como la música que promueve la narración del crimen, o la violencia en los entornos escolares, ya […]

trending_flat
Instala Congreso Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

El Congreso del Estado integró este viernes el Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía, conformado por personal de diversas áreas, con el compromiso de establecer protocolos y nuevas prácticas que permitan un mayor ahorro de energía eléctrica. La ceremonia de toma de protesta estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Jorge Antonio González Flores, y la Secretaria General del Congreso, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez. La protesta del Comité la tomó Luis Alexis García Yuriar, Subsecretario de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. El diputado Jorge Antonio González, resaltó que por las marcadas temperaturas que se registran en Sinaloa, es obligado trabajar en el ahorro de energía eléctrica, y puntualizó que es compromiso del Congreso del Estado trabajar en este sentido. La secretaria del Congreso, Conzuelo Gutiérrez, resaltó que […]

trending_flat
Dan lectura a cuatro nuevas iniciativas; una busca regular entes dedicados a la rehabilitación de personas con adicciones

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este jueves en Sesión Ordinaria a cuatro nuevas iniciativas, las cuales fueron turnadas a una segunda lectura, y una de ellas propone regularizar todas las instituciones y organismos dedicados a la rehabilitación de personas con problemas de adicciones. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformar el artículo 4; el primer párrafo y las facciones I, IV, VII y VIII del artículo 4 Bis, y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 4, y las fracciones IX, X y XI al artículo 4 Bis, todos de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto fortalecer el andamiaje normativo relacionado con la atención, prevención y regulación de los servicios dirigidos a personas con problemas de adicción. […]

trending_flat
Congreso de Sinaloa recibe certificación de parte de la SSA como espacio cardioprotegido

El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa recibió este miércoles la certificación como espacio cardioprotegido en un evento que contó con la presencia de autoridades estatales de Salud, así como diputadas y diputados locales. La ceremonia estuvo encabezada por la diputada Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, quien destacó que la certificación busca proteger, en primer término, a las y los ciudadanos que acuden diariamente al Recinto, es por eso que subrayó la importancia de atender los temas de salud con la misma prioridad que los de seguridad. En este sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política mencionó que el Congreso ha aprobado más de 10 reformas encaminadas al diagnóstico oportuno y la atención de la salud de infancias y juventudes, enfocándose en prevenir problemas como la obesidad y diabetes infantil. Resaltó […]

trending_flat
Rinde Congreso minuto de aplausos a Jaime Palacios Barreda

El Congreso del Estado brindó este martes un minuto de aplausos al académico y político de izquierda Jaime Palacios Barreda, recientemente fallecido. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, expuso que a nombre de la 65 Legislatura se rendía homenaje a la memoria de Jaime Palacios, de quien expuso que fue un sinaloense ejemplar, economista, intelectual y luchador social incansable. “Fue un hombre de pensamiento firme, de palabra ética y de profunda convicción de izquierda. Creyó en la educación, la justicia y la conciencia como las únicas formas dignas de ejercer el poder. “Su vida, marcada por la congruencia, el compromiso con las causas sociales deja un legado imborrable en la historia política y universitaria de Sinaloa”. En reconocimiento a su trayectoria y su ejemplo de vida, la diputada Yeraldine Bonilla pidió a sus compañeras y […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation