Background

La UAS solicitó a la Federación reconocer más de 90 mil horas asignatura; representan más de 600 millones de pesos, señaló el Rector Jesús Madueña

Articulo arrow_drop_down
Sinaloa, enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace años atraviesa por un déficit financiero derivado de factores diversos entre ellos el no reconocimiento de más de 90 mil horas asignatura por parte de la Federación que representan poco más de 600 millones de pesos, por lo que ya se solicitó a la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno Federal que sean reconocidas, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
“Ya la tiene la Subecretaría, ya se hizo el estudio ahora en noviembre y fue entregada en diciembre y vamos a ver si podemos, con el apoyo del señor Gobernador, que el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, empiece a atender esta situación que no es exclusiva de la UAS, esto es de muchas universidades del país”, expresó.
Ante la situación financiera que atraviesa la Universidad, indicó que se mantiene la gestión para que se le apoye a la institución con más presupuesto sobre todo en el tema laboral ya que para cumplir con pago de quincenas, primas vacacionales, aguinaldo y jubilación dinámica se destina casi la totalidad del financiamiento que recibe.
“Lo decía hace unos días, que en el Convenio de Apoyo Financiero nada más nos reconocen 40 mil horas asignatura y nosotros tenemos realmente 133 mil horas asignatura, o sea 93 mil horas que no nos reconocen en el Convenio”, dijo.
Además, en el tema del pago de la jubilación dinámica detalló que se va una tercera parte del presupuesto que recibe la Universidad, tan sólo en 2024 se erogaron más de 2 mil 400 millones de pesos para cubrir compromisos con los jubilados lo cual ha ido creciendo porque cada día hay trabajadores que cumplen su edad para jubilarse y se trata de un compromiso establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.
En otro tema el Rector aclaró que antes del periodo vacacional la UAS estaba en clases presenciales y así se mantiene, sólo los turnos nocturnos están de manera virtual, y ya que inicie el segundo semestre del presente Ciclo se analizará si se continúa así o migra a la modalidad virtual dependiendo de la situación de inseguridad.
“Nosotros empezamos el semestre el 27 de enero, ahorita no hay clases, estamos en periodo de exámenes, es poca la afluencia que tenemos de jóvenes, pero nos vamos a ir a presencial dependiendo de cómo estemos el 27”, manifestó.
Agregó que para cumplir con el compromiso cada año de atender a los jóvenes los proveedores han tenido la empatía de apoyar a la institución y esperarla hasta dos años para recibir sus pagos, lo que ha originado críticas a las autoridades universitarias de que compran más caro de lo que es el precio de mercado, lo cual se da porque los empresarios le fían a la Universidad y por tanto los precios se elevan.
“Pero es la única manera de operar en los 20 municipios”, externó al aclarar que así se acuerda con los proveedores de todo lo que se requiere en la Universidad para operar a diario como equipos de cómputo, equipo audiovisual, productos de limpieza, entre otros, lo que le ha permitido a esta casa de estudios mantener la atención de los miles de estudiantes e incluso migrar a la modalidad virtual de manera rápida cuando se requiere sin ningún problema.

About the author

trending_flat
SE LOCALIZAN SIETE CUERPOS EN EL NIVEL 2 DE LA EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA-FORENSE EN LA FOSA COMÚN DEL PANTEÓN “21 DE MARZO” EN CULIACÁN

Avanza la política estatal de recuperación e identificación humana impulsada por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya. Culiacán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.– En el marco de la política pública estatal de identificación humana impulsada por el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, informa la continuación de los trabajos de recuperación forense con enfoque humanitario en la fosa común más grande del estado, ubicada en el Panteón Civil No. 2 “21 de Marzo” de la ciudad de Culiacán. Durante esta nueva fase de intervención, correspondiente al Nivel Estratigráfico 2, a una profundidad de aproximadamente dos metros, se localizaron, al día de hoy, siete cuerpos inhumados en calidad de no identificados, los cuales serán posteriormente trasladados para […]

trending_flat
Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ

Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, a través de su Presidente, el doctor Tiojari Dagoberto González Galindo, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre. “El pasado 10 de octubre las y los universitarios volvimos a dar muestra de unidad, de democracia y de profundo amor a nuestra Alma Mater, esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada a auspicio de nuestra nueva Ley Orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y la viabilidad de nuestra institución”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en un mensaje a los consejeros […]

trending_flat
El Bienpesca Estatal está en camino: pronto llegará el apoyo a las y los pescadores sinaloenses

El Gobierno del Estado de Sinaloa destinará un apoyo total de 61 millones 106 mil 250 pesos, mientras que el Gobierno Federal aportará una cantidad equivalente, sumando un total de 122 millones 212 mil 500 pesos que serán entregados directamente a las y los beneficiarios del programa Bienpesca Estatal. Culiacán, Sinaloa, a 13 de octubre de 2025.– La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, informó que en los próximos días se estará entregando el apoyo del programa Bienpesca Estatal, con el cual se beneficiará a 32 mil 590 mujeres y hombres dedicados a la pesca y la acuacultura en la entidad. Flor Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia, explicó que el proceso se encuentra en su fase final, por lo que muy pronto los recursos serán depositados directamente en las cuentas de las y […]

trending_flat
Continúan reforzando acciones contra el dengue en Salvador Alvarado con jornadas de descacharrización en comunidades

La presidenta municipal, Lupita López González, impulsa esta estrategia preventiva que busca proteger la salud de las familias eliminando criaderos de moscos en distintas comunidades del municipio. Guamúchil, Sinaloa; a 13 de octubre del 2025.- Para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado continúa reforzando las jornadas de descacharrización en diversas comunidades. En esta ocasión, las beneficiadas fueron Las Cabezas, 20 de Noviembre, 15 de Septiembre y Tres Palmas. Con el respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, y en coordinación con el Sector Salud, personal de Salud Comunitaria y Obras Públicas recorrió las calles retirando objetos en desuso que podrían convertirse en criaderos de moscos, trabajando en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria. La campaña es coordinada por el Departamento de Salud Comunitaria, en colaboración con el equipo operativo del municipio y con […]

trending_flat
Pese a baja en participaciones, Guasave avanza en obras e inversiones: Dra. Cecilia Ramírez Montoya

Al reunirse con empresarios de la Intercamaral, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, destacó que, pese al recorte de participaciones federales, Guasave avanza con obras muy importantes con apoyo del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, como el puente Bellavista- Boca del Río, que detonará la economía y la Facultad de Medicina, además de la llegada de nuevas inversiones y la reactivación de proyectos importantes como el complejo La Mariposa. En este encuentro presidido por Paúl Ahumada, presidente de la CANIRAC, la alcaldesa dijo que presentará al Congreso local en noviembre una iniciativa que se contemple más presupuesto a Guasave, por la municipalización de Juan José Ríos, que impactó las finanzas de Guasave. También informó que por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, son prioridad el agua, el drenaje, la recolección de la basura, el alumbrado y la […]

trending_flat
Realizan el programa Lunes Cívico en La Cofradía de Soto

La educación es el motor formador e integrador de la sociedad: Parra Melecio. La Cofradía de Soto, Mocorito, a 13 de octubre de 2025 Al encabezar el programa Lunes Cívico en la Telesecundaria Federalizada #339, el alcalde Enrique Parra Melecio, aseguró que la educación es el motor formador e integrador de la sociedad; por ello, exhortó a los estudiantes a redoblar esfuerzos para forjar un futuro mejor. Luego de hacer los respectivos honores a la bandera, el Presidente Municipal se comprometió a construir el piso de la cancha de este plantel educativo y reiteró que en la próxima matriz de inversión que se autorizará entre febrero o marzo del 2026, se va incluir esta obra. “Vamos a hacer el piso de la techumbre de esta telesecundaria, lo vamos a hacer ese es el compromiso. Cuando se presentan problemas de las […]

Related

trending_flat
Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ

Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, a través de su Presidente, el doctor Tiojari Dagoberto González Galindo, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre. “El pasado 10 de octubre las y los universitarios volvimos a dar muestra de unidad, de democracia y de profundo amor a nuestra Alma Mater, esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada a auspicio de nuestra nueva Ley Orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y la viabilidad de nuestra institución”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en un mensaje a los consejeros […]

trending_flat
Busca investigadora de la UAS generar políticas públicas para mejorar las condiciones laborales de los docentes del noroeste de México

En el interés de generar políticas públicas que contribuyan a mejorar los aspectos de empleo en el sector académico, la docente de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctora Citlaly Yamileth Martínez Castañeda, desarrolla la investigación “Condiciones laborales del profesorado universitario de la zona noroeste en México”. La investigadora universitaria informó que este proyecto, recién aprobado en la convocatoria Investigación Humanística 2025 de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), se enfoca en hacer un estudio comparativo sobre las prestaciones, la carga laboral de 17 instituciones educativas del noroeste del país entre institutos tecnológicos, universidades públicas estatales y centros de investigación que pertenecen a ANUIES. “El objetivo principal del proyecto, es analizar de forma comparativa cuál es la situación y la evolución que han tenido los docentes desde hace […]

trending_flat
Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia

Por su trayectoria profesional y su desarrollo en la investigación a lo largo de más de treinta años, la universitaria Claudia Elia Villalobos Fernández, profesora investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo la distinción Doctor Honoris Causa, título que le fue otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE). La académica universitaria expresó que esta distinción representa el más alto reconocimiento, título que rinde un homenaje a su trayectoria investigativa, un acto que evoca el aporte de hombres y mujeres que contribuyen a un mundo mejor con pasión y amor por su comunidad, no solo en la línea que a ella le compete. Con cargos importantes en distintas instituciones, Villalobos Fernández, aún incrédula de tal distinción del IMELE, institución que ha reconocido la trayectoria de más de 2 mil Doctores Honoris […]

trending_flat
Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón

Con una participación de más del 80 por ciento de los más de 20 mil trabajadores activos y jubilados, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) culminó el proceso de consulta hacia la Reingeniería Integral Universitaria tras el levantamiento de las 851 urnas colocadas en todo el estado, en el que la tendencia es mayoritariamente al sí de la implementación de esa propuesta como mecanismo responsable para la estabilidad laboral, la preservación de la jubilación dinámica y la viabilidad de la casa de estudios. El maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, informó que existe beneplácito debido a que se trató de una jornada exitosa donde prevaleció el respeto, la pluralidad, la libertad y la democracia durante todo el ejercicio democrático que definirá el rumbo de la UAS. Indicó que, como […]

trending_flat
Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, expresó su confianza de que la comunidad universitaria vote por la Reingeniería Integral y reiteró que se respetarán los resultados que se obtengan de la Consulta que se realiza este día en todos los espacios universitarios. “Yo espero que salgamos bien, que salgamos unidos, y les pido a todos que respetemos lo que decida en las urnas la comunidad universitaria; que todo mundo, libre y en secreto, que cada quien emita su voto, el que lo quiera hacer público y el que lo quiera hacer secreto, que lo haga secreto, en libertad tenemos que ejercer nuestro derecho a votar”, manifestó. Entrevistado luego de emitir su voto a las 9:05 horas en la mesa de consulta ubicada en el lobby del Edificio de la Torre de Rectoría en […]

trending_flat
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE DE LA CENTRO NORTE UAS SE PRONUNCIAN A FAVOR DE LA REINGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD

Haciendo un llamado a la empatía y a la cordura por el bienestar del presente, actual y futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, personal Administrativo y Docente de la Unidad Regional Centro Norte, invitan a sumarse al apoyo y participación de la consulta a la Reingeniería Integral UAS, que se llevará a cabo este viernes 10 de octubre. La Dra. Concepción Pérez Rodríguez, Profesora Investigadora Tiempo Completo de la UA Preparatoria Guamúchil, dijo que la propuesta que está poniendo en la mesa para su análisis para todos los trabajadores el Rector de la UAS Dr. Jesús Madueña Molina, de llevar a cabo esta consulta e implementar la reingeniería, puede acabar con esta problemática actual del déficit financiero que enfrenta la universidad. Paola Lizbeth Montoya López, quien representó al Personal Administrativo de la URCN, explicó a medios locales que la […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation