Background

Comparece Secretaria de SEBIDES ante el Congreso del Estado; destaca infraestructura social, atención a DFI, certeza jurídica, educación ambiental y apoyo a grupos vulnerables

Articulo arrow_drop_down
La funcionaria de SEBIDES ante los diputados resaltó el trabajo que se ha desarrollado en la dependencia como parte sustancial de la Política de Bienestar Social Sostenible del Gobierno de Sinaloa durante este 2024 impulsado por el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya.
Culiacán, Sinaloa a 27 de Enero de 2025- Como parte de la Glosa del Tercer Informe del Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, esta tarde compareció ante los diputados de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Sinaloa, donde presentó las obras y acciones realizadas en la dependencia durante el ejercicio 2024.
Ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social, presidido por la diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, Pérez Corral, dio a conocer los principales resultados en el Eje Estratégico 1: Bienestar Social y Sostenible de Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2027, realizado por una planeación integral y transversal con programas del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Sociedad Organizada a través de comités comunitarios y con Atención a la Agenda Ambiental y Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
María Inés indicó que se han recorrido miles de kilómetros llegando a las comunidades más alejadas, sumando un total de 964 localidades de los 20 municipios, donde se han sostenido encuentros con la población un día sí y el otro también, dialogando, escuchando sus problemáticas y procurando soluciones oportunas y adecuadas a las necesidades específicas de cada comunidad.
Como parte de la Infraestructura Social Básica, dijo que el Gobierno Federal asignó al FISE (Fondo para la Infraestructura Social de las Entidades) un presupuesto de $170.8 millones de pesos, con este recurso se proyectó la realización de 31 obras, cerrando el ejercicio con 38, ya que hubo economías y rendimiento financiero, en beneficio de 461,590 habitantes. La inversión de estas obras fue por $187 millones 223 mil 796.56 pesos que incluye aportación de los municipios por $26 millones 217 mil 975 pesos. Los tipos de obras fueron agua potable, urbanización, alcantarillado, infraestructura básico educativa, drenaje y letrinas.
“Es importante señalar la relevancia de la participación de la comunidad, que, de acuerdo con la normatividad del FAIS, se ha integrado un Comité Comunitario por cada obra, que se encarga de supervisar que se apliquen los recursos y se concluya la obra, fungiendo como controlaría social”, precisó Perez Corral.
Con relación al Programa de Pisos y Techos Firmes, mencionó que se tuvo un avance de 210 acciones, consistentes en 161 techos de concreto, 20 techos de lámina y 29 pisos firmes.
La titular de SEBIDES expuso que en materia de vivienda se encuentra la Adquisición de la Cartera Vencida de FONHAPO, con un total de 2,859 acciones para la protección del patrimonio del mismo número de familias y a la fecha están en proceso de pago 190 expedientes. Además, del Programa de Ahorro Previo, para la adquisición de lotes con servicios progresivos, se han inscrito 563 ahorradores y se tienen $7 millones 538 mil 985 pesos en Fondo de Ahorro; Programa Permanente de Apoyo a las Familias con retraso en pagos de sus viviendas adquiridas a la Comisión de Vivienda del Estado (CVIVE), para otorgarles hasta 100 por ciento de descuento en recargos e intereses moratorios.
Asimismo, se dio la regularización del predio Francisco Labastida Ochoa en Mazatlán para la escrituración de 252 lotes y la adquisición de un predio de 15 hectáreas en el municipio de Guasave para 500 lotes destinados a familias precaristas de El Mezquital y Guayparime.
“Se fortaleció la cobertura de agua potable, con una inversión de $141 millones 62 mil 195 pesos, por parte de los tres niveles de gobierno, mediante 8 acciones en comunidades urbanas de los municipios de Culiacán, Concordia, Mazatlán y Ahome, además de 7 acciones en comunidades rurales de los municipios de Guasave, Sinaloa y El Fuerte, todos ejecutados por CEAPAS.” precisó.
La funcionaria estatal comunicó que con respecto a la Atención al Desplazamiento Forzado Interno (DFI), se asignó un presupuesto de $73 mdp, logrando ampliarse posteriormente a $76 mdp, para la atención de 2, 883 familias registradas y los apoyos a situaciones de emergencia.
Como parte del proceso de trabajo con familias desplazadas, la secretaría se encuentra en la etapa de soluciones duraderas, para cambiar la condición de desplazamiento por reasentamiento, manteniendo permanentes los apoyos de asistencia humanitaria a través de 5,350 entregas de apoyos diversos.
Para continuar con esta etapa se cuentan con 2 elementos principales, Terrenos y Proyectos Productivos, donde hasta la fecha se han distribuido 53.56 hectáreas de terreno en 12 predios, 2,388 lotes individuales, 1,218 lotes asignados, 1,055 pendientes de asignación y 160 escrituras entregadas, además, se tiene un avance significativo en introducción de servicios progresivos en la mayoría de predios que son agua potable, alcantarillado, drenaje y pavimentación, explicó Pérez Corral.
También se destinaron 3 mdp para la entrega de 230 Proyectos Productivos que consistieron en 50 apoyos en efectivo, 100 proyectos de cría de aves de corral para la producción de huevo y 80 en especie que incluyen talleres de manufactura de ropa, herrería, carpintería, tiendas de abarrotes, elaboración de alimentos, estéticas, entre otros.
Otro de los temas importantes que abordó la secretaria es el Desplazamiento Preventivo, dando atención a 1,184 familias de 124 comunidades, por Desplazamiento Preventivo Temporal pertenecientes a los municipios de Culiacán, Cosalá, Concordia, Elota, Rosario, San Ignacio, del mismo modo se dio acompañamiento en retorno seguro de mutuo propio, principalmente en las comunidades de La Rastra, Rosario y El Palmito, Concordia. A todo esto, se le suma el trabajo permanente de atención directa en comunidades, en donde se han entregado 38, 523 apoyos que incluyen despensas de productos básicos y perecederos, agua para beber, láminas, cobijas, colchonetas, tinacos, entre otros artículos de primera necesidad.
Precisó que en el apoyo a Comunidades Indígenas se realiza trabajo de acciones permanentes encaminadas a mejorar sus condiciones de vida, fortalecer su cultura y preservar tradiciones, por ello, en este 2024 se destinó un presupuesto de $27 millones 058 mil 341 pesos para cubrir dos aspectos importantes que son Apoyo a Proyectos Productivos con una inversión de $2 millones de pesos para el inicio de 132 proyectos productivos entre ellos gastronomía tradicional, conservación y venta de alimentos producidos en traspatio que varían entre 10 a 30 mil pesos, así como la entrega de 26, 174 apoyos constantes incluidos los apoyos especiales por temporada invernal, en estas entregas se destaca la distribución de 1,200 despensas de grano básico que consistieron en 20 toneladas de maíz, frijol pinto, arroz y pasta para sopa; 14,000 despensas de productos básicos. Además de catres, cobijas, colchonetas, láminas, tinacos, kits de limpieza y aseo personal, así como apoyos para servicios médicos, funerarios y aparatos ortopédicos.
María Inés resaltó que la secretaría otorga apoyo permanente a la población en situación de vulnerabilidad por razones de pobreza, de acuerdo a los criterios del CONEVAL, por afectaciones del clima, siniestros naturales, por razones de inseguridad, emergencia o limitaciones personales relacionadas con la Salud. En este tenor se beneficiaron 57,182 personas con el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, en el rango de 30 a 64 años de edad y donde se destinaron $325 millones 034 mil pesos.
Referente a la población jornalera, comentó que se apoyaron con 36,183 servicios de comida caliente a familias de los municipios de Escuinapa y la entonces sindicatura de Juan José Ríos dando un total de 9,790 apoyos diversos.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable dijo que en la situación de atención emergente por efectos de la sequía, se abasteció de agua para consumo humano a 318 comunidades de 14 municipios a través de 45 camiones pipa, en beneficio de 208, 946 habitantes hasta el 31 de diciembre. Aunado a esto se construyeron 7 represas en beneficio de alrededor de 6,000 habitantes de comunidades de los municipios de Elota, Sinaloa. El Fuerte, Badiraguato, Navolato, Choix y Concordia, con una inversión de 43.9 millones de pesos.
En el rubro de Atención Integral a Jóvenes, puntualizó que se encuentra la apertura de 8 comedores estudiantiles para el ciclo escolar 2024- 2025, en beneficio de 900 estudiantes de los municipios de Sinaloa, Guasave, Salvador Alvarado, Navolato, Angostura, Elota y Mazatlán. También se vinculó a 589 jóvenes con el mercado laboral, y se benefició a 10 mil 223 estudiantes con tarjetas para uso de servicio público de transporte, con tarifa preferente y se mantuvo permanente la capacitación sobre Emprendedurismo, Prevención de Adicciones, Educación Sexual y Defensa Personal.
Como parte de la Agenda para el Desarrollo Municipal, el Instituto Sinaloense de Desarrollo social (ISDESOL) en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) se desarrolla el Programa de Capacitación Guía Consultiva de Desempeño Municipal, con 784 servidores públicos capacitados a diciembre 2024, que incluye a los dos nuevos municipios.
Declaró que este proceso se integra por 8 módulos, compuestos por 31 temas y 115 indicadores; 80 de gestión que establecen los documentos sustantivos para la administración pública municipal y 35 de desempeño que mide cuantitativamente y cualitativamente los resultados, agradeciendo a la Universidad Autónoma de Occidente, quien funge como entidad evaluadora.
La funcionaria expresó que uno de los compromisos de la SEBIDES, es trabajar en pro del Desarrollo Sostenible y la Preservación de Medio Ambiente, por ello se han desarrollado actividades de sensibilización para la población destacando los dos eventos de Mega Limpieza y Bienestar Ambiental, en las márgenes de ríos, con la participación alrededor de 3,200 voluntarios, dando como resultado la recolección de más de 12 toneladas de basura y residuos sólidos en superficie mayor a 14 hectáreas.
Además de la siembra inicial de 25,000 árboles de diversas especies, en el marco del Día Mundial del Árbol, el programa de visita a escuelas con pláticas, conferencias, actividades prácticas sobre el cuidado ambiente mediante las jornadas de arborización permanente.
De la misma manera, se realizó la Tercera Edición del Foro Bio Sinaloa 3.0: “Juntos impulsemos un futuro más verde y próspero por Sinaloa” en colaboración con las Secretarías de Educación Pública y Cultura y Economía, con el objetivo de concientizar y tomar acciones en pro del medio ambiente y de la mitigación de efectos del cambio climático, cuidado y uso del agua y energía atrayendo a más de 600 asistentes al evento.
En el ámbito de conservación y manejo sustentable de ecosistemas, expuso que la SEBIDES cuenta el Programa de Prevención y Combate contra Incendios Forestales con 8 brigadas, con equipos de protección y herramientas en los municipios de Badiraguato, Sinaloa, Cosalá, San Ignacio, Concordia y Rosario. Equipo con el cual la secretaría pudo apoyar en el control y liquidación de 39 incendios forestales que se presentaron durante el año.
La secretaria mencionó que a través de la Mesa de Certeza Jurídica, integrada en coordinación con Registro Agrario Nacional (RAN), Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Procuraduría Agraria, Catastro, Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE) y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) se han entregado de manera gratuita 18,534 entre títulos de propiedad, escrituras y actualmente se encuentran más de 31,764 en proceso. Resaltó que es la primera vez en la historia de este número de títulos y escrituras, 3,802 fueron entregadas a familias de comunidades indígenas.
Preocupados por el bienestar del patrimonio de vivienda, derivada de la Mesa de Certeza Jurídica se creó la Mesa Legal y la Ventanilla de Asesoría Técnica, para brindar asesoría a quien desee adquirir un predio o vivienda, puedes llamar al llamar al número 66-74-28-18-23 donde personal capacitado apoya en los temas de títulos de propiedad y escrituración, regularización de asentamientos humanos y asesoría gratuita para la compra de terrenos y viviendas, comunicó Pérez Corral.
Respecto a Eficiencia Energética declaró que se mantiene la campaña “Ahorrar Energía Beneficia tu Economía” a través de radio y redes sociales, se han entregado 5,000 paquetes de focos LED ahorradores, se realizó una Expo Ahorro y Energía en la ciudad de Culiacán, con la participación de 22 empresas, 8 universidades y diversas asociaciones civiles y sociedad en general registrando una asistencia de 500 personas.
En ese sentido subrayó que se puso en marcha un Programa de Eficiencia Energética para edificios de la administración pública estatal, implementado en los edificios A y B de la Unidad de Gobierno 3 ríos en Culiacán, de enero 2023 a mayo de 2024 se tuvo un ahorro de más de $704 mil 003 pesos y fue reconocido por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) como caso de éxito nacional.
Asimismo, reiteró que el Sistema Estatal de Planeación de Sinaloa se encuentra en proceso de actualización en 11 municipios, cerrando el año con 18 programas y una inversión de $21 millones 643 mil 678.15, en la que participaron SEDATU con $7 millones 643 mil 678.15 pesos, INFONAVIT $12 millones 500 mil pesos y FONATUR con $1 millón 500 mil pesos en beneficio de la población sinaloense. Los programas que integra este sistema son el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PEOT), Programa de Ordenación de Zona Metropolitana (POZM), Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOT), Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP) y el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano (PSDU).
María Inés Pérez Corral, finalizó su informe reconociendo la labor del equipo de SEBIDES, que trabaja los 365 días del año con energía, entrega, compromiso, solidaridad y sobre todo humanismo. En esa misma línea la importante labor de las 3 Subsecretarías, Planeación y Evaluación, Bienestar y Desarrollo Sustentable, los directores de los organismos CEAPAS, CVIVE, COPACIS, ISDESOL, ISJU y a todos los aliados de SEBIDES que han hecho posible todos estos trabajos.
 

About the author

trending_flat
La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio

Sinaloa, Septiembre de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio General de Colaboración con la Asociación Civil “UNOAUNO”, que permitirá el desarrollo de habilidades de los alumnos a fin de convertirse en líderes con vocación social y capacidad transformadora, brindándoles herramientas que los fortalezcan como impulsores de cambios positivos en sus comunidades. En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, firmó el Convenio la Secretaria General, doctora Yuniba Brun Corona, y por parte de la Asociación Uno a Uno su apoderado legal, el maestro en ciencias Giovani Amador Olvera, ante la presencia de la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña. “La misión de nuestra institución es el egreso de profesionistas de calidad, pero profesionistas que tengan una visión académica, científica, cultural, pero sobre todo, humanista, que aporten a la sociedad, aquellos […]

trending_flat
Gobernador Rocha recibe a miles de sinaloenses en Palacio de Gobierno en las Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana

El ambiente de las Fiestas Patrias ya se hizo presente, previo a la máxima fiesta mexicana, como es la celebración del Grito de Independencia, justo desde el balcón de Palacio. Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre de 2025.- Miles de sinaloenses se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno, para recibir apoyos sociales y servicios administrativos gratuitos que se ofrecieron por medio de las Brigadas del Bienestar, así como para degustar platillos tradicionales y antojitos en la tradicional Kermés Mexicana, donde el gobernador Rubén Rocha Moya les dio la bienvenida y los invitó a seguir disfrutando de esta jornada, con todo el toque de las Fiestas Patrias. Acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, y por sus secretarios de Gabinete, el gobernador Rocha visitó primeramente la Kermés Mexicana, instalada en […]

trending_flat
Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Más de 300 personas se unen en una jornada de conciencia, con detalles amarillos. Angostura, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.-:En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura realizó con gran participación la rodada ciclista “Bicirol”, un evento simbólico que busca generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y el apoyo emocional. La actividad fue organizada por el Sistema DIF Angostura, presidido por Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Angostura, encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera, y con el respaldo del Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y CECOSAMA. Cerca de 300 personas entre niños, jóvenes y adultos participaron portando detalles amarillos,color que representa la esperanza y la prevención del suicidio, recorriendo las principales calles del municipio en un ambiente familiar, reflexivo y […]

trending_flat
PARA AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA DE ESTUDIANTES VICERRECTORÍA URCN UAS ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO

Para aumentar la actividad física en los estudiantes, Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro Norte, Universidad Autónoma de Sinaloa, entrega material deportivo a extensiones, Escuela de Derecho Guasave y FCA sabatina, de Mocorito. El Dr. Mario Soto Velázquez Vicerrector de la URCN, indicó que para el Dr. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS, es primordial apoyar el deporte que practican los estudiantes, ya que mejora el rendimiento académico y las funciones cognitivas, como la concentración y la memoria, además de promover la salud física y mental al reducir el estrés, la ansiedad y prevenir enfermedades. El Lic. Francisco Efrén Espinoza Zúñiga, Responsable de Deportes en la URCN, y quien representa en la zona al MC. Fernando Medina León Titular de Deportes en la UAS, fue testigo de esta entrega de material deportivo a los estudiantes y al entrenador Carlos […]

trending_flat
Persecución y tiroteo entre civiles armados deja un hombre sin vida en la colonia Nuevo Culiacán, al sur de la capital sinaloense, hecho registrado la mañana de este jueves

Durante la balacera, al menos 10 vehículos resultaron dañados por los impactos de balas. El occiso quedó al interior de una camioneta pickup, marca Ford, color gris, de reciente modelo que terminó impactada en un domicilio del sector. Las autoridades de seguridad no han ofrecido información sobre la identidad del hombre ejecutado. El tiroteo generó la movilización de cuerpos de seguridad, sin embargo, no lograron la captura de ninguna persona involucrada.

Related

trending_flat
Gobernador Rocha recibe a miles de sinaloenses en Palacio de Gobierno en las Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana

El ambiente de las Fiestas Patrias ya se hizo presente, previo a la máxima fiesta mexicana, como es la celebración del Grito de Independencia, justo desde el balcón de Palacio. Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre de 2025.- Miles de sinaloenses se dieron cita en la explanada de Palacio de Gobierno, para recibir apoyos sociales y servicios administrativos gratuitos que se ofrecieron por medio de las Brigadas del Bienestar, así como para degustar platillos tradicionales y antojitos en la tradicional Kermés Mexicana, donde el gobernador Rubén Rocha Moya les dio la bienvenida y los invitó a seguir disfrutando de esta jornada, con todo el toque de las Fiestas Patrias. Acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, y por sus secretarios de Gabinete, el gobernador Rocha visitó primeramente la Kermés Mexicana, instalada en […]

trending_flat
Cifras de empleo formal en Sinaloa muestran crecimiento en agosto

Entrevistado en el marco del inicio de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer en Culiacán, el secretario Ricardo Velarde Cárdenas informó que Sinaloa cerró agosto con 579,005 empleos formales, un incremento de 10,094 puestos, impulsado por comercio, agricultura y servicios. Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las cifras de empleo formal correspondientes al mes de agosto de 2025. De acuerdo con el reporte, Sinaloa cerró el mes con 579,005 puestos de trabajo registrados, informó la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado. En la comparación mensual, de julio a agosto, Sinaloa registró un incremento de 10,094 empleos, resultado que lo ubicó como el tercer estado con mayor crecimiento en el país durante este periodo. El aumento se concentró principalmente en el sector comercio, seguido por la agricultura, que refleja el […]

trending_flat
Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa. 09 de septiembre de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología; de La Juventud, Cultura Física y Deporte; y Desarrollo Económico del Congreso de Sinaloa seleccionaron este martes a las y los ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2025. En la reunión realizada este martes, la cual estuvo encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de JUCOPO, las y los diputados votaron mediante cédulas por las y los jóvenes propuestos por la Junta de Coordinación Política. La presidenta de JUCOPO dio a conocer se recibieron más de 100 propuestas por parte de las Comisiones involucradas, todas ellas con un gran mérito y trayectoria, por lo que fue muy complicado hacer la selección de quienes recibirán este galardón en cada una de las categorías a premiar. Guerra Ochoa leyó […]

trending_flat
Inauguran sala de salud mental en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 9 de septiembre del 2025.- Previo al Día Mundial para la prevención del Suicidio, este martes 9 de septiembre fue inaugurada por el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, una sala de salud mental en el Hospital General IMSS-Bienestar de Culiacán, con el objetivo de fortalecer la atención a personas que requieran de ayuda psicológica. El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, ha sido un gestor muy importante en la atención de la salud mental, por ello, se realizó la ampliación del área de mujeres en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y la inauguración de la Unidad Infantojuvenil de Sinaloa, con la finalidad de brindar atención oportuna. “Un gobierno que no invierta en salud mental es un gobierno que está fuera del mapa económico mundial ¿Por […]

trending_flat
Congreso del Estado recibe los Planes Municipales de Elota y Choix del periodo 2024-2027

Culiacán, Sinaloa. A 09 de septiembre de 2025.- En cumplimiento a lo establecido en la Ley, los ayuntamientos de los municipios de Elota y Choix remitieron al Congreso del Estado, su respectivo Plan Municipal de Desarrollo (PMD) correspondiente al periodo 2024-2027, en el que establecen las estrategias de gobierno que se ejercerán durante el trienio. En lo que corresponde al municipio de Elota, el alcalde Richard Millán Vázquez, explicó el documento enviado al Poder Legislativo que la entrega del PMD no solo corresponde a una responsabilidad legal, sino como un instrumento que le permitirá seguir una estrategia clara para cumplir con los objetivos y metas de su administración. Mencionó que, aunque serán tres años de retos, también será un periodo de oportunidades para concretar los objetivos enfocados en construir un mejor municipio. Dichos retos son en materia de servicios públicos, […]

trending_flat
Lupita López encabeza inauguración de los servicios del Dr. Vagón en Salvador Alvarado

Del 9 al 13 de septiembre, el Tren de la Salud ofrecerá más de 40 estudios de laboratorio, consultas especializadas y atención integral en 18 vagones médicos de manera gratuita. Guamúchil, Sinaloa, a 09 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la inauguración de los servicios del Dr. Vagón en la ciudad de Guamúchil, el cual brindará atención médica especializada y gratuita del 09 al 13 de septiembre, en un horario desde las seis de la mañana a las cinco de la tarde. La alcaldesa destacó que se trata de una excelente oportunidad para que las familias reciban atención médica rápida, especializada y sin costo alguno, además agradeció a la Fundación Grupo México y al Dr. Vagón por considerar a Salvador Alvarado dentro de su ruta de atención. Por su parte, el gerente […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation