Background

“Es el comienzo de una nueva etapa para Guasave”; el gobernador y la alcaldesa dan el banderazo de construcción de la Facultad de Medicina de la UAS

Articulo arrow_drop_down
Invierten 52 millones de pesos en la obra; proyectan su conclusión en 10 meses
Al encabezar junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, el banderazo de construcción de la Facultad de Medicina Extensión Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, destacó que más que el inicio de una obra física, es el comienzo de una nueva etapa para Guasave, pero también es un paso decisivo hacia el fortalecimiento de Guasave como un polo educativo regional y es también una inversión en salud, en ciencia y en el bienestar colectivo.
“A nombre de todas las guasavenses y guasavenses, gracias señor gobernador, por creer en nuestra tierra. Gracias por apoyar a la educación, por abrir caminos y por demostrar con hechos que Sinaloa progresa con justicia y con equidad”, recalcó la alcaldesa, quien comentó que es un día histórico para Guasave y para el norte del estado, pues el gobernador ha demostrado que es una persona comprometida con la transformación de Sinaloa, un hombre de visión humanista, sensibilidad social y profundo compromiso con la educación.
Ramírez Montoya señaló que esta facultad es un símbolo de esperanza, de oportunidad y de progreso; es una respuesta concreta a los sueños de muchas y muchos jóvenes guasavenses y de toda la región que anhelan una formación académica de calidad, sin tener que dejar su tierra; y es y es una obra que significa sembrar la semilla del conocimiento, del servicio humanitario y de la esperanza de un futuro más sano, más justo y más preparado.
“Porque cada médico que se forme aquí será una nueva esperanza para nuestras comunidades. Esta facultad no solo formará médicos, formará líderes, investigadores, profesionales comprometidos con el bienestar de nuestra gente, especialmente en una región que tanto necesita atención médica de calidad y cercana. Guasave está en transformación y obras como esta, es un ejemplo claro de que cuando se suman voluntades, cuando hay visión de futuro y amor por el pueblo, los sueños sí se convierten en realidad.
“No se nos olvida Guasave… vamos a seguir apoyando a Guasave”, afirmó el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, para reiterar que con esta obra se demuestra su arraigo para el municipio, porque cuando fue rector de la UAS, también fue quien consiguió el terreno donde está la FCEA y esta nueva facultad y se encargó de hacer el primer edificio, entre 1994 y 1995.
Explicó que la facultad de medicina se licitó y se dio el fallo con una inversión de 52 millones de pesos, pero antes de que dieran el anticipo, la constructora inició la obra, por lo que ya está avanzada y se proyecta concluir en 10 meses.
En su mensaje destacó la obra del puente Bellavista-Las Glorias, que potenciará la economía en toda esa zona y que está apoyando también a los productores agrícolas, porque Guasave es el granero de México.
Explicó que, en su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrado y hoy la presidenta Claudia Sheinbaum están muy interesados en la salud, por lo que con esta facultad forma parte de un circuito educativo en la que también se tendrá una facultad de medicina en la Universidad del Mar y la Sierra en Elota y la construcción del nuevo hospital del IMSS de Culiacán, de 260 camas, que significan también espacios laborales.
Reiteró también su respeto a la autonomía de la UAS, y que este apoyo también se lo dará a otras instituciones como la UADEO, la Universidad Autónoma Indígena, la Politécnica.
“Muchas gracias por hacer presencia (gobernador) y sobre todo por apoyar los sueños de los jóvenes, sueños que deben ser encauzados, sobre todo para que no estén en la calle, sino que estén en el aula”, indicó el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina,
Hugo Echave Meneses, director del ISIFE informó que el edificio incluye ocho cubículos y áreas de recepción; cuatro cubículos de consulta grupal, oficina de control y entrega, 10 aulas con capacidad de 320 alumnos, aula de cómputo para 32 alumnos, laboratorio de usos múltiples para 48 alumnos, con almacén y oficina de responsable de laboratorio; dos módulos de servicios sanitarios para mujeres y hombres; terracerías, banquetas y calles.
Rosario Guadalupe Gámez Navarro, alumna de la facultad de medicina, agradeció al gobernador el apoyo para hacer realidad el sueño de ser profesionales de la salud, con este edificio y con más oportunidades de formarse.
Asistieron Imelda Félix Nieblas, secretaria de Educación Pública; Sofía Angulo de Madueña, esposa del rector de la UAS; la diputada federal Felícita Pompa Robles; la diputada local Martha Yolanda Dagnino y Juan Carlos Villa Romero; vicerrector de la UAS Centro-Norte, Mario Soto Velázquez; director de la Facultad de Medicina de la UAS, Luis Alberto González García; el síndico procurador Fred Flores, el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval y Claudia Leyva, directora general de Salud.
 

About the author

trending_flat
¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para la consolidación de sus altos indicadores, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lleva a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, con el propósito de mantener espacios dignos, seguros y funcionales para toda la comunidad estudiantil. Estos trabajos son coordinados por la Dirección General de Construcción y Mantenimiento de la UAS, bajo la supervisión del arquitecto Jorge Pérez Rubio, quien enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con el bienestar de la comunidad universitaria al ofrecerle a los jóvenes un entorno adecuado que favorezca el aprendizaje y contribuya a la formación de una educación de calidad. "Parte de la instrucción de nuestro Rector es poder atender todas las necesidades prioritarias de las escuelas, lógicamente que el recurso no es infinito […]

trending_flat
Arrastre de vehículos será la última opción; la alcaldesa anunció que se rotará a las grúas y se les pedirá cobros más bajos

Después de reunirse con mandos de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, regidores y funcionarios, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, hizo un llamado a los agentes para ser empáticos con la ciudadanía, con el fin de que el arrastre del vehículo sea la última opción y anunció que se rotará a los concesionarios de grúas, a quienes se les pedirá solidarizarse con cobros más bajos. La alcaldesa destacó que la reunión, en donde participaron el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio y Antonio Armenta, director de esta corporación, fue muy productiva pues se aclararon dudas y sobre todo los criterios para el arrastre de las unidades, que ha generado más polémica entre la población. Explicó que el vehículo se recoge porque no trae placas o están vencidas, no traen licencia, tarjeta de […]

trending_flat
Fortalecen valores cívicos en la comunidad de Los Chinos

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó la ceremonia en la Escuela Primaria “Profr. Constancio Rodríguez”. Los Chinos, Mocorito, 03 de noviembre de 2025.- El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este día el lunes cívico realizado en la Escuela Primaria “Profr. Constancio Rodríguez” de la comunidad de Los Chinos, donde convivió con autoridades educativas, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, así como con personal docente del jardín de niños y de la Telesecundaria local. La ceremonia inició con los honores a la bandera y una intervención artística por parte de estudiantes, quienes compartieron una presentación preparada especialmente para esta jornada. En este marco, el presidente municipal atendió un planteamiento expuesto por habitantes de la comunidad previo al inicio del acto cívico, reafirmando la importancia de mantener un gobierno cercano y con atención directa a la población. Durante su […]

trending_flat
Lupita López acerca el lunes cívico a la primaria Emiliano Zapata de El Salitre

La Presidenta Municipal puso a disposición de la comunidad educativa y de las familias de la comunidad los programas y servicios que ofrece el Ayuntamiento. Guamúchil, Sinaloa; a 03 de noviembre del 2025.- Reafirmando su compromiso con la educación del municipio de Salvador Alvarado, la presidenta municipal, Lupita López González, encabezó el lunes cívico en la primaria Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad de El Salitre. Durante el acto, la alcaldesa aprovechó la oportunidad para presentar a los funcionarios públicos que dirigen las diferentes áreas del gobierno municipal, con el propósito de que alumnos, docentes y padres de familia conozcan a quién acudir y dónde hacerlo al momento de requerir algún trámite, apoyo o programa. López González señaló que estos lunes cívicos continuarán realizándose en diversas colonias y comunidades, con la finalidad de escuchar y atender directamente las necesidades de […]

trending_flat
Reciben visto bueno de Comisión de Protocolo 20 Iniciativas relativas a impuesto predial

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que pueden seguir su proceso legislativo 20 iniciativas de igual número de municipios de Sinaloa, con proyecto de Decreto que proponen los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones para el ejercicio fiscal 2026. Los municipios que presentaron sus correspondientes iniciativas son Badiraguato, Cosalá, Guasave, Sinaloa, Rosario, Culiacán, Juan José Ríos, Ahome, San Ignacio, Navolato, Salvador Alvarado, Mazatlán, Choix, El Fuerte, Mocorito, Angostura, Concordia, Eldorado, Escuinapa y Elota. En la sesión se determinó por unanimidad, en cada caso, que las iniciativas continúen su proceso legislativo por haber cumplido los requisitos que para ello establece la Ley Orgánica del Congreso. Votaron a favor en todas las iniciativas los diputados y diputadas Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios, Nancy Yadira Santiago Marcos […]

Related

trending_flat
¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para la consolidación de sus altos indicadores, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lleva a cabo trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, con el propósito de mantener espacios dignos, seguros y funcionales para toda la comunidad estudiantil. Estos trabajos son coordinados por la Dirección General de Construcción y Mantenimiento de la UAS, bajo la supervisión del arquitecto Jorge Pérez Rubio, quien enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con el bienestar de la comunidad universitaria al ofrecerle a los jóvenes un entorno adecuado que favorezca el aprendizaje y contribuya a la formación de una educación de calidad. "Parte de la instrucción de nuestro Rector es poder atender todas las necesidades prioritarias de las escuelas, lógicamente que el recurso no es infinito […]

trending_flat
Arrastre de vehículos será la última opción; la alcaldesa anunció que se rotará a las grúas y se les pedirá cobros más bajos

Después de reunirse con mandos de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, regidores y funcionarios, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, hizo un llamado a los agentes para ser empáticos con la ciudadanía, con el fin de que el arrastre del vehículo sea la última opción y anunció que se rotará a los concesionarios de grúas, a quienes se les pedirá solidarizarse con cobros más bajos. La alcaldesa destacó que la reunión, en donde participaron el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio y Antonio Armenta, director de esta corporación, fue muy productiva pues se aclararon dudas y sobre todo los criterios para el arrastre de las unidades, que ha generado más polémica entre la población. Explicó que el vehículo se recoge porque no trae placas o están vencidas, no traen licencia, tarjeta de […]

trending_flat
Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se unieron a la XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día Muertos que cada año convoca la casa de estudios, festividad que se llevó a cabo en un ambiente lleno de convivencia, compañerismo, alegría y creatividad. Ciudad Universitaria se convirtió en una fiesta viva en donde los pasillos, explanadas y jardines de las escuelas que integran este complejo educativo, se vistieron con impresionantes altares para rendir homenaje a la memoria de personajes ilustres de las distintas áreas del conocimiento. Desde temprano espacios universitarios como la Facultad de Contaduría y Administración se llenaron de flores de cempasúchil, papel picado y velas, en el que docentes, personal administrativo y estudiantes como Walter Félix participaron en la elaboración de altares y en la realización de actividades como bazares, […]

trending_flat
Llama el Rector a la comunidad universitaria a la participación libre y democrática en la jornada de Consulta a las y los sindicalizados respecto a la Reingeniería Universitaria

En el marco de la Consulta que realizará este viernes el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) a sus agremiados respecto a la Reingeniería de la institución, el Rector de la UAS , doctor Jesús Madueña Molina, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a llevar a cabo una jornada limpia y democrática, que permita a la Casa Rosalina tener los elementos para seguir negociando en la Ciudad de México los recursos necesarios para su estabilidad y viabilidad. Durante una entrevista para Radio UAS, el Rector llamó a los trabajadores sindicalizados académicos, administrativos y de intendencia activos y jubilados que participen libremente y se vea la expresión clara y no salirse de los cauces institucionales, pues, aunque es un tema sindical es una situación que le interesa a toda la Universidad porque es la […]

trending_flat
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre, a través de un proceso de voto universal, libre, directo y secreto, la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos, en 97 unidades académicas participantes de las cuatro Unidades Regionales. Dicho proceso es realizado por la Comisión de Consultas y Elecciones del H. Consejo Universitario, tal y como lo estipula la Ley Orgánica de la Universidad. En un recorrido por Ciudad Universitaria, la jornada se desarrolla de manera puntual con un gran ánimo por parte de la comunidad estudiantil y docente, quienes a partir de las 8:00 de la mañana se acercaron a las mesas de votación para hacer valer su voto. En la Facultad de Contaduría y Administración los participantes demostraron su interés por elegir a quienes los representarán […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation