Background

Por el respeto y la inclusión, el Congreso del Estado realiza panel sobre diversidad sexual y la no discriminación

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa. A 23 de mayo de 2025 – En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Congreso del Estado de Sinaloa organizó un panel denominado: “Voces por la Igualdad y la No Discriminación”, en el que personas activistas, académicas y funcionarias públicas analizaron los retos y avances en materia de derechos LGBTTIQ+ en la entidad.
El evento, organizado por la 65 Legislatura a través de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, presidida por la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez y de la Unidad de Género que coordina la Dra. Gricelda Aguilar, reunió, además de diputados y diputadas, a destacadas voces del activismo y la academia para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la comunidad de la diversidad sexual.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reconoció que desde el Poder Legislativo existe una deuda pendiente con la comunidad LGBTTIQ+, pero también destacó el compromiso institucional para seguir trabajando en una verdadera transformación en los temas de inclusión y respeto a los derechos humanos de todas las personas.
Al inaugurar el panel, la diputada Karla Ulloa Rodríguez enumeró algunos de los avances legislativos recientes en la entidad, incluyendo la aprobación del matrimonio igualitario, la Ley de Identidad de Género que permite modificar documentos oficiales, reformas educativas y de salud con perspectiva de género, y la promoción de una Agenda Púrpura contra la discriminación, que busca combatir los discursos de odio y las mal llamadas terapias de conversión.
“La discriminación no es una opinión, es una violación de los derechos humanos. En Sinaloa, hemos avanzado, sí, pero aún tenemos mucho por hacer, en los últimos años el Congreso del Estado ha aprobado reformas históricas que reconocen derechos largamente exigidos por la Comunidad”, enfatizó.
El panel contó con la participación de cinco personas ponentes que compartieron sus experiencias personales y profesionales, el primero de ellos, el licenciado Julian FX, una persona no binaria y artista drag de 25 años, quien destacó la importancia de la empatía y la deconstrucción social, así como la visibilización de las personas que tienen preferencias e identidades distintas.
Por su parte, Mariola Rubio, madre de un hijo gay y presidenta de la Asociación Civil Corazón Abierto LGBT, enfatizó que el papel de las familias no es aceptar, sino acompañar y apoyar, es por eso que hizo referencia al ámbito escolar como uno de los principales retos que enfrenta la sociedad diversa, ya que persisten actitudes homofóbicas y transfóbicas.
Otra de las ponentes fue la doctora Isabel Sánchez Osuna, académica especializada en estudios de género y diversidad sexual, quien compartió su experiencia personal como mujer lesbiana en el ámbito académico sinaloense, y destacó los obstáculos que enfrentó para desarrollar su carrera como investigadora y visibilizar las realidades de este sector de la población. Enfatizó que la discriminación hacia las personas de la comunidad LGBTTIQ+ no se limita a actos de violencia directa, sino que se construye a través de múltiples situaciones cotidianas, es por eso que hizo un llamado a reflexionar sobre el respeto a diversidad, para construir la paz en la entidad.
En este mismo sentido, el doctor Abel Antonio Grijalva Verdugo, académico y activista, compartió su proceso personal desde la infancia en un pueblo sinaloense hasta su reconocimiento público como hombre gay, y subrayó la necesidad de transitar de las ciudadanías formales a ciudadanías sustantivas y la importancia de trabajar desde las infancias para lograr cambios culturales profundos en la materia de respecto e inclusión.
Jossmad Noel Banda Sáenz, otro de los panelistas, un joven de 25 años que se identifica en la transmasculinidad no binaria, destacó las deficiencias en el sistema de salud y los obstáculos que enfrentan las infancias trans para realizar trámites de identidad de género, y explicó que, como licenciado en terapia física, ha acompañado procesos de cambio de identidad en Los Mochis, lo que le muestra la realidad de la tarea pendiente que se tiene en estos temas.
Los panelistas coincidieron en identificar varios desafíos pendientes, como en el ámbito educativo, donde persisten actitudes discriminatorias entre personal docente y administrativo, a pesar de la existencia de protocolos de inclusión; en el sistema de salud, por la falta de capacitación del personal médico para atender adecuadamente a personas de la diversidad sexual y de género.
En el marco familiar, el tema persiste en la necesidad de educar a padres y madres para el acompañamiento respetuoso de hijos e hijas LGBTTIQ+; en el tema legal, donde, a pesar que existen avances normativos, su aplicación efectiva aún enfrenta obstáculos institucionales; y en contexto internacional, hay preocupación por retrocesos en derechos en otros países que pueden influir negativamente en el contexto local.
Las y los participantes enfatizaron que la lucha por la igualdad debe ser constante, no limitada a fechas conmemorativas, por lo que exhortaron a funcionarias y funcionarios y legisladores y legisladoras a mantener el apoyo mediante capacitación, apertura de espacios y naturalización del diálogo sobre diversidad sexual.
El evento contó con la presencia de funcionarios y funcionarias de diversas dependencias estatales, incluyendo la Fiscalía, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto de la Juventud, en lo que las y los organizadores consideraron una muestra del cambio de actitud institucional hacia estos temas.
          

About the author

trending_flat
Alberto “el capy” Rivera reconoce a paraatletas Angosturenses por su destacada participación en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025

Los deportistas lograron un total de 17 medallas, entre oros, platas y bronces; Alberto “Capy” Rivera reafirmó su compromiso de seguir impulsando el deporte inclusivo. El presidente municipal de Angostura, Alberto “El capy” Rivera, recibió con orgullo a los paraatletas Angosturenses que representaron al municipio y al estado de Sinaloa en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, donde consiguieron excelentes resultados en diversas disciplinas. Durante la recepción, Rivera reconoció el esfuerzo, disciplina y talento de cada uno de los jóvenes, destacando que son un ejemplo de perseverancia y superación. “Nos sentimos muy orgullosos de todos ustedes. Han puesto en alto el nombre de angostura y de Sinaloa, demostrando que con determinación no hay límites. Seguiremos apoyando al deporte y a nuestros atletas con toda la fuerza”, expresó el mandatario. Entre los resultados más sobresalientes de la segundo delegación de competencias, se […]

trending_flat
Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia

Por su trayectoria profesional y su desarrollo en la investigación a lo largo de más de treinta años, la universitaria Claudia Elia Villalobos Fernández, profesora investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo la distinción Doctor Honoris Causa, título que le fue otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE). La académica universitaria expresó que esta distinción representa el más alto reconocimiento, título que rinde un homenaje a su trayectoria investigativa, un acto que evoca el aporte de hombres y mujeres que contribuyen a un mundo mejor con pasión y amor por su comunidad, no solo en la línea que a ella le compete. Con cargos importantes en distintas instituciones, Villalobos Fernández, aún incrédula de tal distinción del IMELE, institución que ha reconocido la trayectoria de más de 2 mil Doctores Honoris […]

trending_flat
Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón

Con una participación de más del 80 por ciento de los más de 20 mil trabajadores activos y jubilados, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) culminó el proceso de consulta hacia la Reingeniería Integral Universitaria tras el levantamiento de las 851 urnas colocadas en todo el estado, en el que la tendencia es mayoritariamente al sí de la implementación de esa propuesta como mecanismo responsable para la estabilidad laboral, la preservación de la jubilación dinámica y la viabilidad de la casa de estudios. El maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, informó que existe beneplácito debido a que se trató de una jornada exitosa donde prevaleció el respeto, la pluralidad, la libertad y la democracia durante todo el ejercicio democrático que definirá el rumbo de la UAS. Indicó que, como […]

trending_flat
Grupo armado provoca movilización de fuerzas de seguridad en la entrada a Carricitos

La presencia de un grupo armad0 sobre la carretera Internacional, a la altura de la comunidad de Carricitos, "Salvador Alvarado", generó esta tarde una fuerte movilización de fuerzas de seguridad, sin embargo, no se logró la captura de nadie. Trascendió que el comando de sujetos habría bloqueado por algunos momentos el tráfico vehicular, no obstante, las autoridades policiacas no han recibido denuncia sobre despojo de algún vehículo. Al parecer, el grupo armad0 detuvo la circulación de un autobús de pasajeros, posiblemente en la búsqueda de alguna persona. Extraoficialmente se dijo que el grupo se desplazaba en la menos cinco camionetas y que posteriormente se desplegaron rumbo a Caitime. Decenas de automovilistas quedaron varados sobre la cinta asfáltica, incluso muchos de ellos se regresaron a Guamúchil y otros retrocedieron rumbo a Culiacán. Tras recibir la denuncia, elementos del Ejército Mexicano y […]

trending_flat
Colocan primera piedra de Bodega Aurrera en Eldorado con inversión de 120 mdp

La nueva tienda Bodega Aurrera Ingenio Eldorado, filial de Walmart de México y Centroamérica, generará más de 90 empleos directos y fortalecerá la economía local, beneficiando a las familias del municipio. Eldorado, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.- Eldorado da un paso significativo en su desarrollo económico con la colocación de la primera piedra de la nueva tienda Bodega Aurrera Ingenio Eldorado, filial de Walmart de México y Centroamérica. Este proyecto representa una inversión cercana a 120 millones de pesos y la creación de más de 90 empleos directos, beneficiando de manera directa a las familias de la comunidad. El subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, José Ángel López Fierro, en el evento protocolario de colocación de primera piedra, resaltó que la llegada de esta inversión refleja la confianza de las empresas en Sinaloa […]

Related

trending_flat
Instala Congreso Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

El Congreso del Estado integró este viernes el Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía, conformado por personal de diversas áreas, con el compromiso de establecer protocolos y nuevas prácticas que permitan un mayor ahorro de energía eléctrica. La ceremonia de toma de protesta estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Jorge Antonio González Flores, y la Secretaria General del Congreso, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez. La protesta del Comité la tomó Luis Alexis García Yuriar, Subsecretario de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. El diputado Jorge Antonio González, resaltó que por las marcadas temperaturas que se registran en Sinaloa, es obligado trabajar en el ahorro de energía eléctrica, y puntualizó que es compromiso del Congreso del Estado trabajar en este sentido. La secretaria del Congreso, Conzuelo Gutiérrez, resaltó que […]

trending_flat
Dan lectura a cuatro nuevas iniciativas; una busca regular entes dedicados a la rehabilitación de personas con adicciones

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este jueves en Sesión Ordinaria a cuatro nuevas iniciativas, las cuales fueron turnadas a una segunda lectura, y una de ellas propone regularizar todas las instituciones y organismos dedicados a la rehabilitación de personas con problemas de adicciones. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformar el artículo 4; el primer párrafo y las facciones I, IV, VII y VIII del artículo 4 Bis, y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 4, y las fracciones IX, X y XI al artículo 4 Bis, todos de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto fortalecer el andamiaje normativo relacionado con la atención, prevención y regulación de los servicios dirigidos a personas con problemas de adicción. […]

trending_flat
Congreso de Sinaloa recibe certificación de parte de la SSA como espacio cardioprotegido

El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa recibió este miércoles la certificación como espacio cardioprotegido en un evento que contó con la presencia de autoridades estatales de Salud, así como diputadas y diputados locales. La ceremonia estuvo encabezada por la diputada Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, quien destacó que la certificación busca proteger, en primer término, a las y los ciudadanos que acuden diariamente al Recinto, es por eso que subrayó la importancia de atender los temas de salud con la misma prioridad que los de seguridad. En este sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política mencionó que el Congreso ha aprobado más de 10 reformas encaminadas al diagnóstico oportuno y la atención de la salud de infancias y juventudes, enfocándose en prevenir problemas como la obesidad y diabetes infantil. Resaltó […]

trending_flat
Rinde Congreso minuto de aplausos a Jaime Palacios Barreda

El Congreso del Estado brindó este martes un minuto de aplausos al académico y político de izquierda Jaime Palacios Barreda, recientemente fallecido. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, expuso que a nombre de la 65 Legislatura se rendía homenaje a la memoria de Jaime Palacios, de quien expuso que fue un sinaloense ejemplar, economista, intelectual y luchador social incansable. “Fue un hombre de pensamiento firme, de palabra ética y de profunda convicción de izquierda. Creyó en la educación, la justicia y la conciencia como las únicas formas dignas de ejercer el poder. “Su vida, marcada por la congruencia, el compromiso con las causas sociales deja un legado imborrable en la historia política y universitaria de Sinaloa”. En reconocimiento a su trayectoria y su ejemplo de vida, la diputada Yeraldine Bonilla pidió a sus compañeras y […]

trending_flat
Sinaloa se suma al debate nacional sobre el Presupuesto 2026; realizan en el Congreso del Estado foro sobre el tema

La diputada local del Partido del Trabajo, Moncerrat López López, encabezó en el Congreso del Estado el "Foro por un Presupuesto 2026 para un México Soberano y Justo", donde especialistas debatieron en la materia. En su mensaje de bienvenida, la legisladora sinaloense destacó la importancia de reflexionar, debatir y proponer las bases de un presupuesto público que responda a las necesidades del pueblo mexicano, por lo que enfatizó que el presupuesto no es solo una cifra técnica, sino la expresión concreta del proyecto de nación que se busca construir. "Necesitamos escuchar a las comunidades, a los territorios, a quienes luchan desde abajo y a la izquierda, a quienes han sido guardianes de la dignidad en medio de la adversidad. Porque un presupuesto justo no se decreta, se construye colectivamente", afirmó. El foro contó con la participación de Mónica Soto Elizaga […]

trending_flat
Salvador Alvarado se prepara para recibir el Festival Cultural Sinaloa 2025

La presidenta municipal Lupita López González destacó el talento sinaloense y el apoyo del gobernador Rubén Rocha para llevar el festival a todos los rincones del estado, con una cartelera que abarca música, teatro y danza del 4 al 26 de octubre. Guamúchil, Sinaloa; a 02 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, invitó a toda la comunidad de Salvador Alvarado a participar en el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se realizará del 4 al 26 de octubre, la presidenta destacó el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y reconoció que Sinaloa es un semillero de grandes talentos en áreas como música, teatro y danza. López González reconoció el talento de María Saumon, quien abrirá el festival con el concierto Mi Esencia el sábado 4 de octubre en el Auditorio 27 de Febrero a las 18:00 horas. […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation