Background

Entrega Congreso Premio al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes

Articulo arrow_drop_down
Con la asistencia del gobernador Rubén Rocha Moya y en Sesión Solemne, el H. Congreso del Estado de Sinaloa entregó el Premio al Mérito Juvenil 2025 en sus cinco categorías a seis jóvenes que han destacado en distintas actividades y a quienes se considera merecen ser un ejemplo a seguir por sus conciudadanas y conciudadanos.
Las y los jóvenes premiados son:
En el Mérito Cívico o Social, Dalia María Aguayo Aguilera; en el Mérito Académico, Científico y Tecnológico, Ángela María Flores Ruiz; en el Mérito Deportivo, Elsa Suisei Koyama Tamayo y Bryan Meza Avilés; en el Mérito Artístico, Dante René Robles Ureta; y en el Mérito Empresarial, Daniela Edith Gámez Padilla.
Como invitados a la Sesión Solemne estuvo también el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, como representante del Poder Judicial.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yeraldine Bonilla Valverde, aseguró que esta es una de las Sesiones más emotivas y trascendentes del año.
Precisó que el premio no es un simple galardón, sino la confianza que se deposita en jóvenes que con disciplina, esfuerzo y talento representan lo mejor del presente y proyectan un futuro prometedor para Sinaloa.
La diputada Érika Rubí Martínez Rodríguez, integrante del Jurado Calificador y presidenta de la Comisión de La Juventud, Cultura Física y Deporte, dio lectura al Acuerdo que declara a ganadoras y ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2025.
Después de la lectura se hizo entrega de los galardones a cada uno de los y las jóvenes ganadoras.
A nombre de las y los galardonados, hizo uso de la palabra Ángela María Flores Ruiz, quien resaltó que este jueves se reconocen seis historias, pero aclaró que Sinaloa tiene muchas historias más de éxito, compromiso y de creatividad.
Demandó para todas y todos los jóvenes más espacios para crecer y transformar, hacer ciencia y tecnología, ya que hacerlo no es sencillo, faltan recursos y sobran talentos.
“Aun con todas las dificultades y la lucha económica constante que es necesaria para seguir participando, incluso somos pioneros en cosas que pasan tan desapercibidas como las matemáticas”.
El deporte, agregó, recuerda la disciplina y constancia, que son valores que van más allá del campo de juego y que necesitan ser más respaldados.
El arte, observó, atraviesa en Sinaloa por momentos adversos hoy, pero eso nos recuerda la verdadera historia, de que en las épocas más difíciles de la humanidad es cuando florece con más fuerza.
La acción social, añadió, demuestra que organizarnos, acompañarnos y alzar la voz puede transformar realidades que parecían imposibles de mover.
“Las y los jóvenes estamos para promover, colaborar y construir con el firme objetivo de apoyar nuestras comunidades y construir un mejor Sinaloa”, dijo.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, expuso que el objetivo del Premio es visibilizar historias, honrar talentos, creatividad y compromiso social.
A las y los galardonados les aseguró que van a seguir volando alto, como lo han hecho otros jóvenes que ya recibieron este galardón y que hoy son grandes deportistas, ambientalistas, humanistas, empresarios y artistas.
Resaltó que la actual Legislatura, la 65, decidió aumentar un 40 por ciento al estímulo en efectivo, que se otorga a quienes reciben el Premio, de modo que en lugar de 25 mil pesos se incrementó a 35 mil.
“En el Congreso, afirmó, trabajamos para que Sinaloa siga visibilizando y apoyando a su juventud, y estamos comprometidos con ustedes, seguiremos haciendo esfuerzos para que les vaya mejor”.
Al hacer uso de la voz, el gobernador Rubén Rocha Moya les dijo a las y los galardonados que es muy virtuoso todo lo que hacen, y les aseguró que les va ir muy bien, pues de hecho ya les está yendo bien, con la medalla que les otorga el Congreso.
Les llamó jóvenes brillantes que contagian vitalidad y esperanza.
Las nuevas generaciones, dijo, están llamadas a tomar el relevo en la política, sociedad, y cultura.
Les invitó a ser revolucionarios, y aclaró que ello no es apelar a la violencia, como se decía antes, sino imaginar y construir futuros, ver con perspectiva y trazar proyectos para una mejor convivencia, eso es lo que hemos llamado la Revolución de las Conciencias.
El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, consideró que el Premio al Mérito Juvenil no es sólo un galardón, sino que es a la vez un símbolo de reconocimiento social, además de que es un punto de confluencia de talento y estímulos.
Se reconoce, dijo, a las nuevas generaciones que con su talento, dedicación, tenacidad y compromiso con la excelencia han contribuido al desarrollo de sus respectivas áreas y sirviendo como ejemplo para las y los demás jóvenes.
De las galardonadas y galardonados, se resalta lo siguiente:
MÉRITO ACADÉMICO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
Ángela María Flores Ruiz, joven de 18 años originaria de Culiacán, su constancia la ha llevado a sobresalir en múltiples Olimpiadas de Matemáticas a nivel estatal, nacional e internacional.
Entre sus logros más destacados se encuentran medallas de oro en la Olimpiada de Matemáticas de Occidente, triunfos en concursos nacionales y un brillante desempeño en la 3rd Pan–American Girls Mathematical Olympiad en Costa Rica.
MÉRITO CÍVICO O SOCIAL
Dalia María Aguayo Aguilera, originaria de Culiacán, ha convertido la defensa del medio ambiente en su pasión de vida y en la base de su trayectoria.
Es fundadora de la primera asociación civil de mérito ambiental en Sinaloa.
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra Pasos Verdes: tu voz y mi mano por la acción climática, con el que ha capacitado a más de 50 instituciones educativas y movilizado a más de 20,000 voluntarios. Además, ha organizado Cumbres Climáticas Juveniles que han impactado en más de 400 jóvenes, consolidando así el movimiento ambientalista juvenil más relevante de Sinaloa.
MÉRITO ARTÍSTICO.
Dante René Robles Ureta, joven de 28 años originario de Los Mochis, se ha consolidado como un artista transdisciplinario que ha llevado el nombre de Sinaloa a escenarios nacionales e internacionales. A través de sus proyectos, Dante ha reivindicado y visibilizado temas fundamentales como la justicia, los derechos humanos, el género, la corrupción, la violencia estructural, la crisis del agua y la reconstrucción de la masculinidad.
Uno de sus mayores logros ha sido la fundación y consolidación de DESART, festival de artes y música multidisciplinario que, entre 2016 y 2023, se posicionó como el evento cultural independiente más importante del norte de Sinaloa.
Sus cortometrajes y guiones han sido premiados en concursos estatales y nacionales, destacando su capacidad de narrar con profundidad historias que reflejan la realidad social.
MÉRITO DEPORTIVO.
Elsa Suisei Koyama Tamayo, joven originaria de Culiacán, a sus 21 años, se ha consolidado como una digna representante sinaloense en el ámbito deportivo, llevando el nombre de México a escenarios nacionales e internacionales en la disciplina del Parataekwondo.
Entre sus más destacados logros se encuentran medallas obtenidas en competencias de gran prestigio, como el European Para Taekwondo Open Championship en Francia, el Grand Prix Taiyuan en China y los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile. En los últimos años también ha conquistado medallas en Vietnam, Corea, Turquía y Brasil, consolidando su posición como una de las atletas más sobresalientes de su disciplina.
Bryan Meza Avilés, joven de 15 años originario de Culiacán, Desde muy temprana edad encontró en la natación el motor de sus sueños, su constancia y entrega lo han llevado a competir en diversas ciudades de México como Guadalajara, Veracruz, Querétaro, Tijuana y Baja California, demostrando siempre su talento en las diferentes pruebas de nado de pecho.
Entre sus logros más destacados se encuentran medallas de oro, plata y bronce obtenidas en campeonatos nacionales, como la Copa Jarocha, el Campeonato Nacional de Invierno y los Juegos CONADE.
MÉRITO EMPRESARIAL.
Daniela Edith Gámez Padilla, joven de 27 años originaria de Los Mochis, ha sido reconocida con la Medalla al Mérito Académico “Capitán Francisco de Ibarra” durante sus estudios de Gastronomía en la generación 2016–2019.
Con esfuerzo y dedicación, en 2022 inauguró la primera pastelería física en San Blas, en 2025, expandió su visión al abrir una segunda sucursal en la comunidad de La Constancia.
      

About the author

trending_flat
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), firmaron Convenio General de colaboración donde la formación de recursos humanos, el desarrollo de proyectos de investigación, capacitación, prestación de servicios, y otras acciones orientadas al manejo sustentable de los recursos hídricos en la entidad son los objetivos principales. El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ponderó que este compromiso de colaboración será de gran beneficio principalmente para los estudiantes de las unidades académicas de Ingeniería Civil Mochis, Culiacán y Mazatlán, pero también de otras escuelas y facultades como Química, Ciencias de la Tierra y el Espacio. “Tenemos una gran cantidad de elementos técnicos que nos puedan permitir que este documento que ya estamos firmando no quede solamente en papel, si no sacarle provecho, nosotros en el […]

trending_flat
Encabeza presidente Enrique Parra Melecio entrega de apoyo de semilla a productores temporaleros de Mocorito

El campo es motor de desarrollo en nuestro municipio: Parra Melecio. El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este jueves la entrega de apoyos de semilla de garbanzo, frijol y cártamo a productores de Mocorito, como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. En esta ocasión, resultaron beneficiados 300 productores de garbanzo con 1,185 hectáreas; 12 productores de frijol con 60 hectáreas, y 6 productores de cártamo con 30 hectáreas, lo que representa un respaldo directo al fortalecimiento de la producción agrícola en la región. Acompañaron al presidente municipal en este acto Yeriko Belkins Obregón Burgueño, director de Mercados de la SAyG; el regidor presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Jozabed Angulo López; la directora de Desarrollo Agropecuario, Verónica del Rosario González Sánchez, así como el […]

trending_flat
Gobierno de Sinaloa impulsa en Guasave oportunidades reales de empleo y emprendimiento con Punto de Partid

La Secretaría de Economía realizó Punto de Partida en Guasave, un espacio donde los jóvenes acceden a empleo, capacitación, asesoría digital, y programas de apoyo empresarial, fortaleciendo su desarrollo profesional y el crecimiento económico del estado. La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado llevó a Guasave Punto de Partida, un evento diseñado para jóvenes que buscan abrir las puertas de su futuro profesional y emprendedor, al mismo tiempo que se fortalecen las oportunidades económicas del estado. Este evento ya se ha realizado con éxito en Culiacán y Los Mochis, y ahora llega a Guasave para continuar llevando herramientas y oportunidades a la juventud sinaloense. Esto surge de la convicción de que apoyar a la juventud es invertir en la economía de Sinaloa, por lo que en un solo lugar y en un solo día se reúne todo lo necesario […]

trending_flat
Entrega Congreso Premio al Mérito Juvenil 2025 a seis jóvenes

Con la asistencia del gobernador Rubén Rocha Moya y en Sesión Solemne, el H. Congreso del Estado de Sinaloa entregó el Premio al Mérito Juvenil 2025 en sus cinco categorías a seis jóvenes que han destacado en distintas actividades y a quienes se considera merecen ser un ejemplo a seguir por sus conciudadanas y conciudadanos. Las y los jóvenes premiados son: En el Mérito Cívico o Social, Dalia María Aguayo Aguilera; en el Mérito Académico, Científico y Tecnológico, Ángela María Flores Ruiz; en el Mérito Deportivo, Elsa Suisei Koyama Tamayo y Bryan Meza Avilés; en el Mérito Artístico, Dante René Robles Ureta; y en el Mérito Empresarial, Daniela Edith Gámez Padilla. Como invitados a la Sesión Solemne estuvo también el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, como representante del Poder Judicial. La presidenta de la Mesa […]

trending_flat
Lupita López González da banderazo a obras de rehabilitación de alcantarillado en el fraccionamiento Las Fuentes

Con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, y una inversión aproximada de 3.2 millones de pesos, la presidenta de Salvador Alvarado, inició dos obras prioritarias que resolverán una problemática de años en Las Fuentes, reafirmando su compromiso con mejorar los servicios públicos y brindar mayor calidad de vida a las familias. Guamúchil, Sinaloa, a 25 de septiembre de 2025.– Con el firme propósito de dar solución a una problemática muy añeja en el fraccionamiento Las Fuentes, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de rehabilitación de colectores y redes de alcantarillado sanitario. Durante el arranque, la alcaldesa subrayó que estas acciones representan una necesidad y una prioridad, pues durante años las familias de este sector han padecido deficiencias en el sistema de drenaje sanitario. Reconoció que son […]

trending_flat
Aprueba cabildo a César Augusto Corona Prado como Titular del Órgano Interno de Control en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

  El alcalde Enrique Parra Melecio le toma protesta al nuevo titular del OIC para el periodo 2025-2028. Mocorito, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.-_ Durante la décima cuarta sesión ordinaria de cabildo, el pleno aprobó por unanimidad a César Augusto Corona Prado como Titular del Órgano Interno de Control para que esté al frente de este organismo del 24 de septiembre del 2025 al 24 de septiembre de 2028. Como parte del orden del día, la Síndica Procuradora, Karla Leticia Barrancas Medina, presentó la propuesta para que Corona Prado ocupara la titularidad del OIC, tal como lo establece el artículo 67 bis de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa; destacando su ámplia trayectoria profesional, su experiencia en la función pública y su compromiso ético. Al someter esta propuesta a votación, todos los regidores dieron su […]

Related

trending_flat
Comisión de Asuntos Obreros presenta proyecto de dictamen que propone licencias remuneradas a trabajadoras y trabajadores que donen sangre

La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado presentó este miércoles un proyecto de dictamen que busca reformar las leyes laborales estatales y municipales para incentivar la donación altruista de sangre mediante licencias con goce de sueldo para las y los servidores públicos. La diputada presidenta Moncerrat López López encabezó la reunión donde se dio a conocer la propuesta que pretende adicionar el artículo 32 Bis a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa y el artículo 25 Bis a la Ley de Trabajadores al Servicio de los Municipios del Estado. La secretaria técnica de la Comisión explicó que el proyecto contempla otorgar un día de licencia con percepción íntegra de remuneraciones por cada donación altruista de sangre realizada por servidores públicos sinaloenses; en el caso de los hombres, podrán ejercer este […]

trending_flat
Diputación Permanente da lectura a tres nuevas iniciativas

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a tres nuevas iniciativas que proponen reformas y adiciones diversas a distintas leyes, entre las cuales una propone destinar el 10 por ciento de los asientos de camiones urbanos a personas discapacitadas, adultas mayores y mujeres embarazadas. Las iniciativas leídas y que fueron turnadas a una segunda lectura son las siguientes: *Iniciativa de la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, de Morena, que propone reformar la fracción XV del artículo 240 de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa. Tiene como objetivo unificar y definir los mecanismos necesarios para la ocupación de asientos de las unidades de transporte público urbano para los grupos sociales vulnerables. En particular se busca incidir en el transporte público urbano convencional, pues es el medio de transporte mayormente […]

trending_flat
Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En el marco de la inauguración del Tercer Simposio Internacional Paulo Freire "Alfabetización y revolución de las conciencias para la transformación de la sociedad", realizando por el ISEJA en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado, la diputada María Teresa Guerra Ochoa enfatizó que la educación es el motor de transformación personal, familiar y social, subrayando que los países con menores índices de violencia son aquellos que mantienen altas tasas educativas. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó los avances en la reducción del analfabetismo en Sinaloa, ya que la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7 por ciento, según datos del INEGI, aunque reconoció que aún persiste el desafío en comunidades alejadas y de la sierra sinaloense. Guerra Ochoa hizo referencia al compromiso educativo de la […]

trending_flat
*Comisión de Protocolo determina que 15 nuevas iniciativas pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó este miércoles en reunión de trabajo que un paquete de 15 iniciativas pueden continuar su proceso legislativo al cumplir con los requisitos establecidos. Las iniciativas que continuarán su proceso legislativo y serán enviadas al Pleno para que se les den dos lecturas son: *Iniciativa presentada por la diputada Reynalda Leyva Urías, de Morena, que propone adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer mecanismos de notificación obligatoria al Ministerio Público en todos los casos en que se atiendan partos de niñas menores de quince años conforme a la normativa vigente; asimismo, en los casos de adolescentes embarazadas de entre dieciséis y diecisiete años, se deberá realizar una valoración institucional integral, médica, psicológica y social con la finalidad de detectar situaciones de violencia, riesgo o vulnerabilidad, […]

trending_flat
Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del Movimiento de Regeneración Nacional de la región del Évora. Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto que rindieron las diputadas y diputados locales de Morena de la región del Évora, de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, donde felicitó el trabajo de las y los legisladores y reconoció el apoyo que le otorgan a su gobierno para poder llevar los beneficios sociales a la población. En el Auditorio 27 de Febrero tuvo lugar este informe conjunto al que asistieron 16 diputadas y diputados, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, quien dirigió un mensaje al igual que las diputadas y diputados Luz Verónica Avilés Rochín, Eligio López […]

trending_flat
Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado de Sinaloa declaró formal y constitucionalmente la reforma a la Constitución Política del Estado que incorpora la protección de los animales, así como la prohibición de su maltrato, además de establecer la obligación del Estado de garantizar su cuidado y bienestar. Con la aprobación de más de las dos terceras partes de los Ayuntamientos, se aprobó en Sesión Extraordinaria de este viernes el contenido del Decreto 208 por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 91 y se adiciona un tercer párrafo a la fracción III del artículo 4 Bis de la Constitución local. Los Ayuntamientos de Badiraguato, Concordia, Choix, Culiacán, Cosalá, El Fuerte, Escuinapa, Juan José Ríos, Mazatlán, Mocorito, San Ignacio, Salvador Alvarado, Sinaloa, Navolato, Rosario, Guasave y Elota aprobaron dicha reforma dentro del […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation