Background

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Articulo arrow_drop_down
El mandatario estatal inauguró las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, ubicadas al interior de la Fiscalía General del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el trabajo tanto de comunicadores como de defensores de derechos humanos y colectivos, y refrendó el compromiso de crear las condiciones para que puedan desempeñar sus labores en un entorno de seguridad.
Acompañado por la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, y representantes de medios de comunicación, de colectivos de buscadoras y defensores de derechos humanos, el mandatario estatal destacó que con la creación de esta Vicefiscalía se atenderán de oficio las agresiones que sufran periodistas y defensores de derechos humanos como parte de su trabajo, sin necesidad de que los afectados interpongan una denuncia.
“Quiero refrendar el tema de que iniciamos, incluso para obrar de oficio las acciones en contra de personas luchadoras por los derechos humanos y periodistas, no se necesita denuncia, es decir, inmediatamente se atenderá”, dijo.
El gobernador Rocha señaló que se sigue trabajando para crear las condiciones, con la debida apertura, entendiendo el entorno temporal que vive Sinaloa, para garantizar el trabajo con seguridad de periodistas, defensores de derechos humanos y colectivos tanto de búsqueda de desaparecidos como de la diversidad sexual.
Precisó que a partir de ahora se da vigencia plena a una decisión del Congreso del Estado, cuando en junio de este mismo año aprobó la creación de una vicefiscalía especializada para reforzar esta protección.
Cabe destacar que en mayo de 2022 se publicó la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que establece un sistema integral que incluye un instituto autónomo, el cual ya fue creado, y un mecanismo de protección para atender los riesgos de estos profesionales.
Por otra parte, y aprovechando la presencia de altos mandos militares tanto del Ejército, Marina y Guardia Nacional, el mandatario estatal exhortó a facilitar el trabajo de periodistas en los casos donde realizan su cobertura informativa de hechos de violencia, para resguardarlos y protegerlos a fin de que puedan hacer su trabajo con seguridad.
“Éste para mí es un pedimento muy importante, si andan periodistas por ahí resguárdenlos, más que decirles no estés aquí, por favor resguárdenlos, busquen la manera de que hagan con libertad su ejercicio y que digan con libertad qué pasa, que siga la gente conociendo la verdad”, pidió respetuosamente el gobernador a los mandos militares.
Al dar la bienvenida y explicación de motivos, la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, señaló que el ejercicio del periodismo en libertad es uno de los pilares de cualquier democracia, pues las y los periodistas tienen el derecho de investigar, reportar y cuestionar sin miedo a las represalias.
“Con la creación de la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se promoverá el ejercicio libre de esta actividad, a través de la atención e integración de carpetas de investigación de forma especializada, toda vez que entendemos que, sin una prensa independiente, sin información veraz y oportuna, no puede existir una verdadera justicia”, dijo.
Acompañaron al gobernador Rocha y a la fiscal Sánchez Kondo en este evento de inauguración además la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el subsecretario de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Seguridad Pública, coronel Jesús Felipe Juárez Patiño.
También asistieron varios diputados, como la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Tere Guerra Ochoa; y los coordinadores de las distintas bancadas que conforman la 64 Legislatura, del PRI, Bernardino Antelo Esper; del PAN, Roxana Rubio Valdez; del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño; del MAS, Sergio Torres Félix; la diputada del PT, Moncerat López López y el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Rodolfo Valenzuela Sánchez; y por parte de la sociedad civil, estuvieron presentes representantes de varios colectivos de madres buscadoras y de la diversidad sexual, así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa; la directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano; y el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Guillermo Ricardo Jenny del Rincón.
Por parte de los mandos militares, asistió el comandante de la Cuarta Región Naval, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Brigadier Francisco Alvarado Terán; y el comandante de la Octava Zona Naval, vicealmirante Saúl Hiram Bandala Garza.
  

About the author

trending_flat
Salva su vida chófer de camión recolector de basura tras volcarse por la carretera a La Ciénega de Casal

Caleb "R", de 50 años de edad y chófer de un camión recolector de basura del Ayuntamiento de "Salvador Alvarado", salvo su vida tras volcarse la unidad que tripulaba por la carretera hacia la Ciénega de Casal. Al parecer, una falla mecánica en el sistema de dirección hidráulica de la unidad habría provocado el percance durante la tarde de este lunes. Según el reporte de las autoridades policiacas y vialidad, el accidente se registró casi en la entrada a la comunidad de El Mauto, cuando el recolector se dirigía hacia el basurón municipal. Cabe destacar que Caleb "N" fue auxiliado por automóvilistas y personas que pasaban por el lugar, quienes lo sacaron del interior de la cabina. El diagnóstico preliminar indica que el trabajador presentó fuertes golpes en la cabeza y posible fractura en una de sus piernas. Después de […]

trending_flat
Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario

Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional de la comunidad estudiantil y fomentar una convivencia basada en el respeto y la empatía, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), puso en marcha el taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, en la Preparatoria Central Diurna. La doctora Alma Luz Bernal, responsable del programa Cultura de Paz de la UAS, destacó que esta iniciativa forma parte de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029, impulsado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y que se acciona con la coordinación y seguimiento de la doctora Sofía Angulo Olivas, titular de la UBU. “Estamos dando por iniciado este proyecto que va a abarcar en todo el estado de Sinaloa, en todas las unidades académicas a efecto de […]

trending_flat
Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves

Aún y cuando los casos en niños por el virus de coxsackie en Sinaloa han ido en aumento en los últimos días, el llamado a la población es a no alarmarse toda vez que este padecimiento no tiene repercusiones graves en lo general , pero sí es elemental que cuando se presenten síntomas como sarpullido, dolor de garganta y fiebre alta se acuda al pediatra de inmediato, en la idea de evitar contagios, ya que se propaga con gran facilidad y no es bueno la automedicación, destacó el doctor Jesús Gámez Valenzuela. El pediatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó, que la enfermedad también llamada de manos, pies y boca afecta sobre todo a menores de cinco años, por lo que hoy en día los mayores […]

trending_flat
Salvador Alvarado celebrará en grande el 6to Festival Cultural de Día de Muertos

La Presidenta Municipal, Lupita López González, felicitó a la UAS, la UAdeO, el Cescag y Cobaes por sumarse a estas actividades que fortalecen la cultura y las tradiciones del municipio con un gran programa que se desarrollará del 28 al 31 de octubre. Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.- Mediante una rueda de prensa, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de Cultura, anunció con gran entusiasmo la realización del 6to Festival Cultural de Día de Muertos, que se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre con un amplio programa de actividades artísticas, culturales y tradicionales. La Presidenta Municipal, Lupita López González, encabezó el anuncio y agradeció la valiosa colaboración de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil […]

trending_flat
Encabeza el presidente Enrique Parra Melecio el Lunes Cívico en La Misión

La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio. La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.-_ Al encabezar el programa Lunes Cívico en la comunidad La Misión, el alcalde Enrique Parra Melecio señaló que, la educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad, por ello, exhortó a los alumnos de la primaria Rafael Buelna a poner todo su empeño en los estudios para que en el mediano plazo sean grandes profesionistas. Luego de rendirle honores a la bandera, el Presidente Municipal destacó el compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, al inaugurar una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, permitiendo la realización de actividades académicas, culturales y deportivas bajo mejores condiciones. “La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad […]

trending_flat
Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre

La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado celebró junto a la comunidad educativa este importante avance, realizado gracias al programa federal “La Escuela es Nuestra”, y refrendó su compromiso de continuar gestionando apoyos para concluir el proyecto. Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.- La Presidenta Municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó al personal directivo, docente y estudiantil del CBTIS No. 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre de la institución, un proyecto que representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura educativa. Durante el acto, la alcaldesa, junto con las autoridades escolares, realizó el corte de listón inaugural, marcando oficialmente la entrega de esta primera fase de la obra, la cual se llevó a cabo gracias al programa federal “La Escuela es Nuestra”. En su mensaje, Lupita López González felicitó a […]

Related

trending_flat
Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves

Aún y cuando los casos en niños por el virus de coxsackie en Sinaloa han ido en aumento en los últimos días, el llamado a la población es a no alarmarse toda vez que este padecimiento no tiene repercusiones graves en lo general , pero sí es elemental que cuando se presenten síntomas como sarpullido, dolor de garganta y fiebre alta se acuda al pediatra de inmediato, en la idea de evitar contagios, ya que se propaga con gran facilidad y no es bueno la automedicación, destacó el doctor Jesús Gámez Valenzuela. El pediatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó, que la enfermedad también llamada de manos, pies y boca afecta sobre todo a menores de cinco años, por lo que hoy en día los mayores […]

Sinaloa instala el Comité Estatal para la Regulación de las Actividades de Siembra y Cosecha de Recursos Acuícolas, Ciclo 2026

Con la instalación de este Comité, Sinaloa reafirma su liderazgo nacional en la producción acuícola y su compromiso con la transparencia, la sustentabilidad y el desarrollo ordenado de una de las actividades más importantes para la economía y el bienestar de las familias sinaloenses. Culiacán, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025.– En un hecho histórico para el sector acuícola, se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Comité Estatal para la Regulación de las Actividades de Siembra y Cosecha de Recursos Acuícolas de Sinaloa, correspondiente al Ciclo 2026, instancia que fortalecerá la transparencia, el orden y la sustentabilidad en la operación de este importante sector productivo. Durante su intervención, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible la instalación de este Comité, subrayando la importancia de fortalecer la coordinación […]

trending_flat
Designa Gobernador Rocha nuevos titulares en la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Economía y SEBIDES

El gobernador Rubén Rocha Moya realizó cambios en su gabinete, y esta mañana le tomó la protesta de ley a Yeraldine Bonilla Valverde, quien desde ahora se incorpora a su administración para ocupar la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Feliciano Castro Meléndrez, quien a su vez ocupará la Secretaría de Economía en relevo de Ricardo Velarde Cárdenas. Otro de los cambios que hizo el gobernador Rocha fue en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, donde designó como nuevo titular a Omar Alejandro López Campos, quien releva en el cargo a María Inés Pérez Corral. Luego de entregarles a cada uno sus respectivos nombramientos, el gobernador Rocha exhortó a los tres secretarios a poner el mayor de sus esfuerzos en sus tareas, para contribuir con su propósito de seguir llevando bienestar a la sociedad sinaloense.    

trending_flat
Entregan prótesis mamarias externas a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en Sinaloa

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Beneficencia Pública del Estado, en coordinación con el Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud, realizó la entrega gratuita de 21 prótesis mamarias externas y 42 brasieres porta prótesis a mujeres que actualmente se encuentran en tratamiento o que han logrado vencer esta enfermedad. El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que este programa tiene como objetivo brindar apoyo integral a las mujeres, contribuyendo a su bienestar físico y emocional tras el proceso de recuperación. “El día de hoy se entregan estas prótesis externas que son parte del proceso, que las van a hacer sentir mejor y sin duda se van a sentir más a gusto, más plenas, pero el proceso sigue. No bajemos la guardia, sigamos haciendo nuestros chequeos, buscamos poder salvar más […]

trending_flat
Por una infancia pacífica: niñas y niños canjean juguetes bélicos en el Desarme Voluntario

Este año se han canjeado 242 armas de juguete en los 16 municipios ya recorridos Culiacán, Sinaloa, martes 21 de octubre del 2025.- Con la finalidad de promover una infancia pacífica y llevar el mensaje de que la violencia no es un juego, la campaña de Desarme Voluntario Sinaloa 2025 no sólo recibe armas reales, sino también armas de juguete de parte de niñas y niños que acompañan a sus familiares en el proceso de canje. Thania Karina Parra, Titular del Centro Estatal de Prevención del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), explicó que la finalidad es que el canje sea simultáneo: el adulto entrega su arma real y el niño o niña entrega la de juguete, en un ejercicio de concientización y rechazo conjunto a todo tipo de violencia. A cambio de estos juguetes bélicos, los […]

trending_flat
Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en reconocimiento al trabajo que hacen en el hogar. Para reconocer el trabajo no remunerado que las mujeres le dedican a su hogar, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, que consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos para todas las mujeres que tengan desde 60 a 64 años, programa que implementó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. “El trabajo de casa no está remunerado, pueden contratar a una persona y pagarle lo que sea, pero ustedes que son las jefas de la casa y que no dejan de trabajar no reciben un pago; una de las grandes carencias es justamente que el trabajo doméstico no está remunerado. Pues ésta es la […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation