Articulo arrow_drop_down

Guamúchil, Sinaloa, julio de 2025.- La Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, realizó reunión virtual con responsables de áreas en la que fueron convocados jardineros, para informarles sobre el proyecto integral con sustentabilidad para a áreas verdes y jardines, en la Unidad Regional Centro Norte.

La MC. Maricruz Martínez Miranda, Enlace de la UBU en la URCN, con la representación del Dr. Mario Soto Velázquez Vicerrector Regional, informó que: “El objetivo de esta reunión virtual, y en la que después tendremos algunos talleres, va enfocado hacia el proyecto de jardines con sustentabilidad y el cual consiste en ir trabajando precisamente en esa visión con preceptiva al 2050, pero que nos compete empezar desde ahorita en ello.

Convocamos a esta reunión a los jardineros de todas las unidades académicas (todos los niveles) y sus extensiones o a las personas encargadas de áreas verdes de las mismas, y la cual va orientado a una reunión informativa que tiene que ver con la capacitación del manejo integral de las áreas verdes”.

Martínez Miranda dijo que la doctora Sofía Angulo de Madueña, Directora de la UBU es quien inicia este proyecto, con el total apoyo del Dr. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS, al que le están apostando también, no solamente al cuidado y manejo de las áreas verdes, sino también al cuidado del medio ambiente, a la sustentabilidad del agua derivado a la sequía del vital líquido que se está viviendo en el Estado.

Este proyecto va encaminado, dijo, a una modificación que va a ser paulatinamente de las áreas verdes o de los jardines de la universidad, esto, con la ayuda y la intervención de especialistas en el área y los cuales están haciendo análisis de todas esas plantas nativas que vayan acorde a cada región, para tener en cada unidad regional las que ahí se desarrollan de la mejor manera y más adecuadamente.

“Ahorita ya va un avance, ya hay una instalación de viveros los cuales están haciendo desarrollar las plantas para luego reubicarlas en cada uno de los jardines de las unidades académicas, de acuerdo al análisis que se va a ser; esto, es el objetivo de esta reunión y los actores principales son los jardineros universitarios”.

Importante señalar, que esta reunión fue vía remota zoom y se enlazaron varias Unidades Académicas, Extensiones y Organizacionales de la URCN-UAS, como Vicerrectoría.