Background

Avanza en el Congreso iniciativa que busca sancionar actividad de “halconeo”

Articulo arrow_drop_down
La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a cinco iniciativas, una de las cuales incluye la prohibición del uso de videocámaras u otros medios tecnológicos con fines de “halconeo”, e incrementa las sanciones cuando en estas acciones se utilicen niños, adultos mayores o personas que no tienen capacidad para comprender lo que hacen.
Esta iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, que propone se reformen las fracciones I, II y III del artículo 293 Bis y se le adiciona un párrafo cuarto, todas del Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de “Halconeo”.
En los considerandos de la iniciativa se señala que resulta imperativo fortalecer la regulación de este delito, para garantizar que las instituciones encargadas de la seguridad pública puedan ejercer sus funciones sin interferencias que pongan en riesgo su integridad y efectivo desempeño.
El citado artículo establece actualmente que se aplicará pena de cuatro años seis meses a quince años de prisión y de mil a dos mil días multa, a quien: aceche, vigile, espíe o proporcione información, sobre las actividades oficiales o personales que realicen o pretendan realizar los servidores públicos de las Instituciones de Seguridad Pública, y se le adiciona que dicha información puede ser obtenida a través de cualquier medio de comunicación.
También se añade que la sanción aplicará cuando esa información que se transmita tenga la finalidad de evitar la captura de un delincuente o miembro de una asociación delictuosa u organización criminal.
Se acota que la sanción es para quien o quienes obtengan información, utilizando cualquier medio tecnológico sobre acciones, actividades o ubicación de las instituciones señaladas.
En cuanto a la mayor penalización, se establece que:
“La pena prevista en este artículo se aumentará desde un tercio a la mitad a quien, para la comisión del delito, utilice, induzca u obligue a menores de edad, personas adultas mayores o que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o resistirlo”.
Las cuatro iniciativas restantes son:
*Iniciativa de los ciudadanos sinaloenses César Abraham Cuadras López, Carlos Urías Espinoza, Manuel Efrén Siu Quevedo, Julio César Sánchez Carbot y Fredi Cárdenas Contreras, que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable, en materia de fomento a las actividades de siembra y cosecha de recursos acuícolas, regular los laboratorios de producción, el traslado de los recursos pesqueros y acuícolas, y los puntos de verificación.
Con estas adiciones quienes se dediquen a estas actividades deberán contar con los permisos de siembra y notificación de cosecha emitido por el CESASIN y validado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y también deberán aplicar en los cultivos acuícolas, cualquiera que sea la especie, alimentos libres de agentes contaminantes y que su composición conlleve a un producto acuícola inocuo para el consumo humano.
Se establece que el período de siembra y cosecha del camarón en cada ciclo de cultivo acuícola será determinado por la SPyA debiendo consultar al CESASIN y las organizaciones gremiales autorizadas, se publicará en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” con cuarenta y cinco días de anticipación al inicio del mismo, entre otras medidas.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformar las fracciones XVIII y XIX, así como adicionar la fracción XX al artículo 2 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa en materia de creación de la Unidad Operativa de Género.
Esta unidad se deberá integrar fundamentalmente por mujeres policías altamente capacitadas, y que cuenten con equipamiento táctico y de tecnología de vanguardia, con la finalidad de abordar de manera transparente los desafíos y problemas de la violencia de género.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN, que propone reformas y adiciones diversas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Ley de Educación, Ley de Gobierno Municipal y Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, en materia de implementación de medidas para la prevención, atención y sanción a la exposición de contenidos que impidan objetivamente el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes o que hagan apología al delito.
Con estas adiciones, ahora las autoridades estatales y municipales estarán obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la exposición a contenidos que difundan o transmiten información de imágenes o audios que afecten o impidan objetivamente el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, o que hagan apología del delito, en contravención al principio de interés superior de la niñez.
Asimismo, se prohíbe la reproducción, difusión o transmisión de imágenes o audios que hagan apología del delito en los bienes muebles e inmuebles propiedad del estado y de sus municipios que son de uso público, de valor cultural, o estar destinados a prestar un servicio público.
Se establece que las autoridades educativas tomarán acciones para prohibir en los planteles educativos la difusión, transmisión, información de imágenes o audios que afecten o impidan objetivamente el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, o que hagan apología del delito, en contravención al principio de interés superior de la niñez.
De aprobarse esta iniciativa, las autoridades municipales deberán establecer en la reglamentación interna medidas tendentes a erradicar en la presentación de espectáculos públicos, artísticos o similares, la interpretación y/o reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito o de autores de hechos ilícitos.
Además, se establece que los vehículos de transporte público tienen prohibido la reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que promuevan la cultura de la violencia o hagan apología del delito o de autores de hechos ilícitos, entre otras medidas.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PVEM que propone reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de mecanismos de participación ciudadana.
Se reforma el primer párrafo del artículo 150; y se adicionan los párrafos onceavo, doceavo, treceavo, catorceavo, quinceavo, dieciseisavo diecisieteavo, dieciochoavo y diecinueveavo del artículo 150; todos de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
En concreto se propone reformar el primer párrafo del artículo 150, así como adicionar los párrafos XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII y XIX.
Con las modificaciones se incluye las figuras de Propuesta ciudadana, Consulta Ciudadana, Audiencia Pública, la Colaboración Ciudadana, el Presupuesto participativo, los Recorridos barriales, las Contralorías Ciudadanas, el Cabildo abierto y la Planeación participativa.
Se considera que estos mecanismos son acordes con la normatividad vigente en materia de transparencia, rendición de cuentas y justicia social. Además de dotar de un sentido humanista en la forma en que gobernantes y gobernados interactúan en la toma de decisiones de los asuntos públicos.

About the author

trending_flat
Policías de Vialidad de la SSPyTM retiran más de 130 objetos mostrencos en inmediaciones del estadio de béisbol

Eran utilizados para apartar cajones de estacionamiento en la vía pública. Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- En cumplimiento a la Ley de Movilidad Sustentable y como parte de las acciones para garantizar la seguridad vial y el orden en las calles, policías de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal implementaron un operativo de retiro de objetos mostrencos en las inmediaciones del estadio de béisbol, previo al partido inaugural entre Tomateros y Algodoneros. Durante el dispositivo, los agentes retiraron un total de 136 artículos, entre ellos: cartones, jabas de madera y plástico, sillas, conos, galones y diversos escombros; todos utilizados para apartar espacios de estacionamiento, obstruyendo la vía pública y representando un riesgo para peatones y conductores. El operativo se desplegó principalmente sobre la calle Juan José Ríos, donde se concentró el mayor número de […]

trending_flat
Inaugura DIF Mocorito una techumbre construida con recursos obtenidos del campo de girasoles

Anuncia Enrique Parra que pronto se va a adquirir una bombera para el cuartel de Bomberos de Mocorito. MOCORITO, a 16 de octubre de 2025.- Con recursos obtenidos de la pasada temporada de girasoles, esta mañana el Sistema DIF Mocorito inauguró una techumbre de usos múltiples en sus instalaciones, una obra que permitirá brindar mejores condiciones a las familias que acuden a este espacio para recibir apoyos y participar en diversas actividades. Durante este significativo evento, el alcalde Enrique Parra Melecio reconoció el esfuerzo y la gestión del equipo del DIF Municipal por transformar los recursos del turismo en obras con sentido social, que benefician directamente a la comunidad. Parra Melecio explicó que en la pasada temporada, el ciudadano Antonio Sosa Valencia facilitó dos predios para la siembra de girasoles y con la derrama económica que dejó el turismo se […]

trending_flat
El campo de cempasúchil empieza a florecer en Guamúchil

La presidenta municipal Lupita López González supervisó el avance del proyecto piloto, que busca fomentar el turismo, fortalecer la economía local y apoyar al Centro de Salud y Bienestar Animal. Guamúchil, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, supervisó el campo de cempasúchil que ya comienza a florecer, mostrando su entusiasmo por el desarrollo de este proyecto que combina tradición, turismo y compromiso social. López González informó que algunas flores ya empezaron a salir y se espera que para principios del próximo mes la mayoría del campo ya esté florecido para estar en condiciones de ser visitado, También indicó que el acceso tendrá una cuota simbólica de diez pesos para quienes deseen visitarlo y tomarse fotografías, y destacó que todo lo recaudado será destinado al Centro de Salud y Bienestar Animal de […]

trending_flat
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determina que 13 iniciativas y 23 pensiones pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la determinación de 13 iniciativas que proponen reformar diversas disposiciones del marco normativo estatal, además de 23 trámites de pensiones en diferentes modalidades, por lo que pueden continuar con su proceso legislativo. La reunión fue desarrollada la mañana de este jueves, estuvo presidida por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, y fue la diputada secretaria Erika Rubí Martínez Rodríguez quien leyó cada una de las iniciativas que fueron determinadas de manera favorable. Entre las iniciativas destaca la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentada por la ciudadana Ana María García Ríos y los ciudadanos Francisco Morales Zepeda y Horacio de Jesús Malcampo Moreno, que busca fortalecer el proceso democrático interno mediante la elección por tómbola de la Comisión […]

trending_flat
Un militar y un civil sin vida deja un enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

Las autoridades de seguridad también reportan dos soldados heridos de gravedad. Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- Un fuerte enfrentamient0 entre comando armad0 en la comunidad de Tepuche registrado la mañana de este jueves, dejó un saldo trágico de un militar y un civil sin vida, además de dos soldados heridos de gravedad. La información lograda con fuertes cercanas a instancias de seguridad indican que el agarre inició cuando los elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos a balaz0s al momento que realizaban patrullajes por esa comunidad rural. Tras el reporte de la agresión, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un intenso operativo por aire y tierra en busca del grupo de civiles armad0s, sin embargo, hasta horas después del agarre no se tenía información sobre la captura de presunt0s delincuentes. La información revela además que […]

trending_flat
Fuerte accidente por la carretera Internacional México 15 en Pericos, Mocorito deja una persona fallecida

Una mujer vecina de Culiacán resultó con fuertes lesiones. Pericos, Mocorito, 16 de octubre de 2025.- Un hombre perdió la vida y una mujer resultó gravemente herida en un choque por la carretera Internacional México 15 casi frente de la gasolinera del crucero de Pericos, Mocorito. Datos proporcionados por personal de Tránsito y de la Guardia Nacional, revelan que el percance se registró alrededor de las 06:53 horas de este jueves. Según el reporte oficial, el fallecido fue identificado como Arturo "N", de 50 años de edad y quien tenía su domicilio en Culiacán. La mujer herida es Patricia "R", de 55 años de edad, también con residencia en la capital sinaloense. En el percance participaron una Cheyenne de color blanco, con placas de circulación UL-8506 y un sedán gris en el que viajaban el hoy fallecido y la mujer […]

Related

trending_flat
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determina que 13 iniciativas y 23 pensiones pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la determinación de 13 iniciativas que proponen reformar diversas disposiciones del marco normativo estatal, además de 23 trámites de pensiones en diferentes modalidades, por lo que pueden continuar con su proceso legislativo. La reunión fue desarrollada la mañana de este jueves, estuvo presidida por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, y fue la diputada secretaria Erika Rubí Martínez Rodríguez quien leyó cada una de las iniciativas que fueron determinadas de manera favorable. Entre las iniciativas destaca la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentada por la ciudadana Ana María García Ríos y los ciudadanos Francisco Morales Zepeda y Horacio de Jesús Malcampo Moreno, que busca fortalecer el proceso democrático interno mediante la elección por tómbola de la Comisión […]

trending_flat
En Sesión del Congreso se da lectura a cuatro iniciativas; una busca evitar la difusión de contenidos inadecuados en espacios escolares

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes 14 de octubre, mismas que luego fueron turnadas a una segunda lectura en posterior Sesión antes de turnarse a Comisiones Permanentes para su dictaminación. Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Educación, Gobierno Municipal y la de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, todas del estado de Sinaloa, en materia de prevención de la violencia y fomento de la cultura de paz en espacios públicos y educativos. Tiene como objeto evitar la difusión de contenidos inadecuados como la música que promueve la narración del crimen, o la violencia en los entornos escolares, ya […]

trending_flat
Instala Congreso Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía

El Congreso del Estado integró este viernes el Comité Interno para el Uso Eficiente de la Energía, conformado por personal de diversas áreas, con el compromiso de establecer protocolos y nuevas prácticas que permitan un mayor ahorro de energía eléctrica. La ceremonia de toma de protesta estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, Jorge Antonio González Flores, y la Secretaria General del Congreso, Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez. La protesta del Comité la tomó Luis Alexis García Yuriar, Subsecretario de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable. El diputado Jorge Antonio González, resaltó que por las marcadas temperaturas que se registran en Sinaloa, es obligado trabajar en el ahorro de energía eléctrica, y puntualizó que es compromiso del Congreso del Estado trabajar en este sentido. La secretaria del Congreso, Conzuelo Gutiérrez, resaltó que […]

trending_flat
Dan lectura a cuatro nuevas iniciativas; una busca regular entes dedicados a la rehabilitación de personas con adicciones

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este jueves en Sesión Ordinaria a cuatro nuevas iniciativas, las cuales fueron turnadas a una segunda lectura, y una de ellas propone regularizar todas las instituciones y organismos dedicados a la rehabilitación de personas con problemas de adicciones. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformar el artículo 4; el primer párrafo y las facciones I, IV, VII y VIII del artículo 4 Bis, y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 4, y las fracciones IX, X y XI al artículo 4 Bis, todos de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa. Tiene como objeto fortalecer el andamiaje normativo relacionado con la atención, prevención y regulación de los servicios dirigidos a personas con problemas de adicción. […]

trending_flat
Congreso de Sinaloa recibe certificación de parte de la SSA como espacio cardioprotegido

El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa recibió este miércoles la certificación como espacio cardioprotegido en un evento que contó con la presencia de autoridades estatales de Salud, así como diputadas y diputados locales. La ceremonia estuvo encabezada por la diputada Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, quien destacó que la certificación busca proteger, en primer término, a las y los ciudadanos que acuden diariamente al Recinto, es por eso que subrayó la importancia de atender los temas de salud con la misma prioridad que los de seguridad. En este sentido, la presidenta de la Junta de Coordinación Política mencionó que el Congreso ha aprobado más de 10 reformas encaminadas al diagnóstico oportuno y la atención de la salud de infancias y juventudes, enfocándose en prevenir problemas como la obesidad y diabetes infantil. Resaltó […]

trending_flat
Rinde Congreso minuto de aplausos a Jaime Palacios Barreda

El Congreso del Estado brindó este martes un minuto de aplausos al académico y político de izquierda Jaime Palacios Barreda, recientemente fallecido. La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, expuso que a nombre de la 65 Legislatura se rendía homenaje a la memoria de Jaime Palacios, de quien expuso que fue un sinaloense ejemplar, economista, intelectual y luchador social incansable. “Fue un hombre de pensamiento firme, de palabra ética y de profunda convicción de izquierda. Creyó en la educación, la justicia y la conciencia como las únicas formas dignas de ejercer el poder. “Su vida, marcada por la congruencia, el compromiso con las causas sociales deja un legado imborrable en la historia política y universitaria de Sinaloa”. En reconocimiento a su trayectoria y su ejemplo de vida, la diputada Yeraldine Bonilla pidió a sus compañeras y […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation