Background

Diputadas y diputados dan lectura a iniciativas de protección de derechos humanos de las mujeres

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa, a 26 de noviembre de 2024.- El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a nueve nuevas iniciativas de ley, tres de las cuales fueron presentadas por el Grupo Parlamentario de Morena y que forman parte de un paquete que busca prevenir, atender y erradicar los diversos tipos de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Una iniciativa propone reformar y adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de incumplimiento de las obligaciones al principio de paridad de género por parte de las y los servidores públicos que aspiren a postularse a un cargo de elección popular.
Esta reforma es para que no puedan obtener una candidatura a un cargo de elección popular las y los servidores públicos que hayan incurrido en ese incumplimiento.
Otra iniciativa propone reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, en materia de apoyo económico a mujeres víctimas de violencia en situación de vulnerabilidad.
El fin es institucionalizar el Programa Económico para Mujeres en Condición de Vulnerabilidad que ya fue implementado por el gobernador Rubén Rocha Moya, el cual consiste en otorgar 4 mil pesos mensuales a las mujeres violentadas para que puedan continuar con su proceso psicológico, jurídico y de violencia, además de que se contempla ayudarlas a obtener un empleo.
La tercera iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado con el objetivo de armonizarla para incorporar el lenguaje incluyente y con perspectiva de género.
Del resto de las iniciativas una fue presentada por la diputada Juana Minerva Vázquez González y el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, del Grupo Parlamentario de Morena, quienes proponen reformar y adicionar diversas disposiciones tanto de la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado como de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios.
El objetivo es establecer una licencia de paternidad, a fin de consolidar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres para el cuidado de las personas recién nacidas.
Ello implica que en caso de adopción de un infante se disfrutará de un descanso de cinco días con goce de sueldo, posteriores al día en que lo reciban. En el período de lactancia hasta por el término máximo de seis meses, tendrán dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que se designe para tal efecto, o bien, cuando esto no sea posible, previo acuerdo se reducirá en una hora su jornada de trabajo durante el período señalado.
Asimismo, se contempla que los hombres trabajadores tendrán derecho a que se les otorgue permiso de paternidad de cinco días laborales con goce de sueldo, posteriores al día de nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante.
Los diputados Daniel Antonio Cisneros Castro y Rubén Miranda López, de Morena, quienes formaron parte de la 64 Legislatura, proponen reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Seguridad del Estado de Sinaloa, en materia cibernética.
Tiene por objeto la creación de la Unidad de Policía Cibernética cuya principal finalidad será la prevención, atención, reacción, investigación y gestión de delitos cibernéticos que se cometen a través de medios digitales como fraude, extorsión, robo de identidad, explotación sexual, acoso, maltrato animal, venta de sustancias prohibidas, armas, entre otros, asimismo propone crear la Unidad de Inteligencia y Estrategias Policiales, la cual dependerá del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Otra iniciativa fue presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, integrante del Grupo Parlamentario del PVEM, de la 65 Legislatura, quien propone reformar la fracción XI del artículo 4 Bis B de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
El objeto es adecuar con mayor claridad el derecho social a una vivienda, expreso en nuestra Carta Magna, debiéndose modificar la redacción para que dicho derecho sea incluyente a todas las personas en el estado de Sinaloa.
Otra iniciativa leída fue presentada por la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el diputado Víctor Antonio Corrales Burqueño, integrantes del PAS, y de las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez, quienes proponen adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en materia de prevención y detección oportuna de la hipertensión arterial.
Tiene por objeto que la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, implemente campañas informativas y de promoción para la prevención y detección oportuna de la hipertensión arterial, utilizando todos los medios a su alcance incluyendo su propia infraestructura hospitalaria y centros de salud.
El diputado Sergio Torres Félix y la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, de Movimiento Ciudadano, presentaron iniciativa que propone se declare el año 2025 como “El Año de las Mujeres Sinaloenses”.
La iniciativa contempla que durante el año 2025, en toda la documentación oficial del Congreso del Estado de Sinaloa se inscriba la leyenda “2025, Año de las Mujeres Sinaloenses”.
La novena iniciativa fue presentada por el diputado Bernardino Antelo Esper y las diputadas Paola Iveth Gárate Valenzuela e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, del PRI, quienes proponen reformas diversas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de igualdad sustantiva.
Tiene por objeto armonizar la legislación local con las aprobaciones hechas recientemente por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, incorporando las mismas en nuestra Constitución local.

Acerca de autor

trending_flat
¡Elenco confirmado para el Carnaval de Mazatlán 2025: La Perla!

*Velada de las Artes Enrique Patrón de Rueda deleitará con su talento en un evento cargado de arte y cultura. Residentes, Ma. Alegría. Jorge Medina y José Cuín se presentarán el 27 de febrero, llevando su música a todos los asistentes. Juegos Florales El tenor Plácido Domingo engalanará la celebración en el Centenario de los Juegos Florales el 28 de febrero. Coronación de la Reina del Carnaval Grupo Firme será el encargado de poner el ritmo el 1 de marzo. Coronación de la Reina Infantil La mágica voz de Alejandro Sanz cautivará en esta emotiva noche. Lunes Espectacular La Adictiva cerrará con broche de oro el 3 de marzo, a las 10 PM en Olas Altas, con su energía inigualable.

trending_flat
72 DOCENTES DE LA URCN UAS NIVEL BACHILLERATO SE ESPECIALIZAN EN LA NUEVA ERA DIGITAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Se encuentran a la vanguardia educativa a finalizar el diplomado “Herramientas tecnológicas enfocadas a la docencia en el nivel medio superior”. Guamúchil, Sinaloa, enero de 2025.- Para estar a la vanguardia educativa de la era digital, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Red Universitaria de Educación Contínua y la Dirección General de Escuelas Preparatorias a través de Colegio Regional del Bachillerato de la Unidad Regional Centro Norte, docentes del nivel medio superior finalizan el diplomado “Herramientas tecnológicas enfocadas a la docencia en el nivel medio superior”. El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN-UAS, informó que este día se llevó a cabo la clausura de la primera generación del diplomado en herramientas tecnológicas enfocado a la docencia para el nivel medio superior, el cual fue trabajado en coordinación por la Dirección General de Escuelas Preparatorias con el Colegio de […]

trending_flat
Gobierno sigue gestionando esquemas de pagos flexibles con IMSS para apoyar a empresarios

El gobernador Rubén Rocha Moya, en diálogo continuo con el director del IMSS, Zoé Robledo, está gestionando la implementación de un esquema de pagos flexibles, un ‘traje a la medida’ que se adapte a las necesidades específicas de los empresarios de la zona centro del estado. Culiacán, Sinaloa, 24 de enero de 2025.- En seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de gestionar esquemas de pago flexibles ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para apoyar a los empresarios con las cuotas obrero-patronales, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo híbrida con representantes del IMSS y líderes empresariales de la capital del estado. Durante el encuentro, destacó la participación de la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Alejandra Obrador Garrido Cuesta, quien asistió como representante del IMSS federal, reforzando el respaldo […]

trending_flat
A través de PUENTES y CIESDEMEX, la UAS cuenta con la capacidad para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos

Sinaloa, enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con la capacidad institucional para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos ya que desde 2017 mantiene activo el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES) y desde 2022 el Programa denominado Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las Personas Mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX). El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, detalló que la UAS está preparada y tiene estos programas institucionalizados para ofrecer sus servicios educativos ya que no es la primera vez que mexicanos son deportados de Estados Unidos. A través de estos programas se facilita la continuidad o culminación de los estudios de mexicanos que se regresan de Estados Unidos por alguna circunstancia política, económica, social o de salud. […]

trending_flat
Acercan la ciencia y la cultura a comunidades de Salvador Alvarado

*El departamento de Educación, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura acercaron a la comunidad 15 de septiembre un programa con experimentos científicos, una demostración de break dance y teatro guiñol. Guamúchil, Sinaloa; a 24 de enero del 2025.- Como parte del compromiso de promover la ciencia y la cultura en el municipio, el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura, llevó a cabo un exitoso programa educativo en la comunidad 15 de Septiembre. En esta jornada, niños de nivel primaria y estudiantes de telesecundaria participaron activamente en diversos experimentos científicos que despertaron su curiosidad y creatividad. Además, disfrutaron de un espectáculo de break dance y una divertida presentación de teatro guiñol, combinando aprendizaje y entretenimiento. Este programa, impulsado por la presidenta municipal, Lupita López González, tiene como objetivo estar […]

Relacionado

trending_flat
Gobierno sigue gestionando esquemas de pagos flexibles con IMSS para apoyar a empresarios

El gobernador Rubén Rocha Moya, en diálogo continuo con el director del IMSS, Zoé Robledo, está gestionando la implementación de un esquema de pagos flexibles, un ‘traje a la medida’ que se adapte a las necesidades específicas de los empresarios de la zona centro del estado. Culiacán, Sinaloa, 24 de enero de 2025.- En seguimiento al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de gestionar esquemas de pago flexibles ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para apoyar a los empresarios con las cuotas obrero-patronales, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo híbrida con representantes del IMSS y líderes empresariales de la capital del estado. Durante el encuentro, destacó la participación de la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Luisa Alejandra Obrador Garrido Cuesta, quien asistió como representante del IMSS federal, reforzando el respaldo […]

trending_flat
Secretaría de Salud de Sinaloa pone en operación la Línea de la Salud Mental “La Llamada Donde Todo Empieza a Mejorar”

Culiacán, Sinaloa, 24 de enero de 2025.-* Al poner en marcha el Programa de Atención Oportuna a los Trastornos de Salud Mental y Adicciones, "La Llamada Donde Todo Empieza a Mejorar", la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa ofrece atención oportuna a través de la Línea de la Salud Mental el número de teléfono 6677 58 71 53, a toda la población que lo requiera sobre alguna emergencia por trastorno mental o consumo de drogas. El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, explicó que la intención de poner en operación este programa es de contar con un mecanismo en el cual se le pudiera dar la oportunidad a alguien de salvar una vida de un proceso difícil de depresión o consumo de drogas, alguien que pueda orientar a cambiar los pensamientos de la persona y cambiar su desenlace. […]

trending_flat
Designa el gobernador Rocha a nuevas funcionarias de la Secretaría de Turismo

Culiacán, Sinaloa, a 24 de enero de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya nombró y tomó la protesta de ley a dos nuevas funcionarias de la Secretaría de Turismo, en compañía de la titular de esta dependencia, Mireya Sosa Osuna. En su despacho de Palacio de Gobierno el mandatario estatal le entregó su nombramiento Michelle Aguilar Ramos, como subsecretaria de Promoción y Operación Turística; y a Celia Jáuregui Ibarra, a quien designó como subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico.   

trending_flat
Grupo Interinstitucional asegura dos vehículos, uno de ellos blindado y otro con probables artefactos explosivos para dron

Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, aseguraron un vehículo blindado, un automóvil Cupra con reporte de robo y una caja que contiene lo que parecen ser artefactos explosivos improvisados, esto durante recorridos motorizados. Durante los patrullajes realizados por los elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal en el fraccionamiento Stanza Albaterra de Culiacán, se localizó una camioneta Jeep Cherokee blindada, color arena, con placas de la Ciudad de México, la cual presentaba impactos de disparos de arma de fuego en su carrocería. Al continuar con los reconocimientos en el sector, se localizó, a pocos metros, un automóvil […]

trending_flat
*Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso impulsará acciones para repatriados sinaloenses*

Culiacán, Sinaloa. A 24 de enero de 2024.- Con el objetivo de garantizar una transición digna y humanitaria para las y los mexicanos que pudieran ser repatriados de Estados Unidos, la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Sinaloa llevó a cabo una reunión en la que se analizó el programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno mexicano. En el encuentro encabezado por el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, presidente de dicha Comisión, se hizo la presentación de los lineamientos y objetivos de la estrategia, cuyo propósito es recibir a las personas repatriadas con calidez y garantizar su integración social y económica. Guerrero Alarcón explicó que el programa, diseñado en coordinación con diversas dependencias gubernamentales, prioriza la creación de oportunidades de empleo, acceso a servicios de salud y bienestar, la afiliación al Seguro Social, entre otros apoyos. "Hoy tenemos […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation