Background
trending_flat
Todos los delitos que involucran drogas provienen de decretos emitidos por las autoridades federales durante los años 20’s del Siglo XX, señala experto

Sinaloa, enero de 2025.- El conocer la historia nos permite entender la forma en que se ven los delitos que involucran drogas del día de hoy, señaló Luis Martín Padilla Ordoñez, investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), al explicar una serie de decretos presidenciales que ocurrieron en los años 20’s. Subrayó que al inicio de 1920 el Gobierno Federal emitió una serie de decretos que prohíben la importación, consumo, cultivo, manejo, administración, así como cualquier actividad que esté relacionada con drogas a través de un decreto; inicialmente uno que prohibía la mariguana en todos sus manejos. Después en 1923 se creó uno sobre el opio, enfocado a prohibir la importación de este narcótico que no tuviera fines medicinales, para después en 1926 aparece un código sanitario que regula todo este tipo de actividades […]

trending_flat
Crea la UAS Proyecto de Digitalización de Microfilms para el rescate de documentos e información de alumnos con más de 50 años de antigüedad

Sinaloa, enero de 2025.- La Dirección General de Servicios Escolares (DGSE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) creó un Proyecto de Digitalización de Microfilms para el rescate de documentos e información de estudiantes con más de 50 años de antigüedad y en los últimos dos meses y medio ha digitalizado cerca de 15 mil microfilms de aproximadamente 100 mil que se tienen en resguardo en un proceso de mejora continua. El titular de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez, detalló que los expedientes académicos de los alumnos que son más antiguos se conservan en microfilms que es un sistema de archivo donde se fotografiaba el documento y se plasmaba en rollos de película sintética y para consultarlos se veían en un equipo especial. “Son archivos muy antiguos, prácticamente estamos hablando de 50 años atrás donde el expediente académico de […]

trending_flat
Egresada de Maestría de la UAS realiza proyecto para proponer soluciones que mitiguen las afectaciones por las lluvias en zonas urbanas de Culiacán.

Sinaloa, enero de 2025.-:La infraestructura urbana tiene un impacto directo en el bienestar de las comunidades, especialmente cuando se trata de prevenir desastres naturales como las inundaciones. En zonas de alto riesgo, como algunas colonias de Culiacán, Sinaloa, la falta de planificación hidráulica adecuada puede derivar en serias afectaciones para los habitantes durante las temporadas de lluvias, este contexto subraya la importancia de desarrollar investigaciones que propongan soluciones innovadoras, efectivas y estandarizadas para mitigar estos problemas. En este sentido, la maestra en ciencias Guadalupe Yuceli Sánchez Núñez, egresada de la Maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentó su proyecto titulado “Diseño, selección y aplicación de procedimientos para estudios hidrológicos en zonas urbanas de Culiacán”. Sostuvo que este trabajo busca estandarizar los estudios hidrológicos realizados en la ciudad, ya […]

trending_flat
El cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la UAS pretende sembrar en los estudiantes el interés por la investigación

Sinaloa, diciembre de 2024.- El cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de una serie de talleres sobre Anatomía de Maderas, Modelos Vivos para el Estudio de Arbovirus, Incubación y Crianza Artificial de Fauna Silvestre y Reptiles, pretende sembrar en el estudiante desde los primeros años de la carrera el interés por la investigación. Edith Hilario Torres Montoya, investigador del cuerpo académico quien coordina estos talleres, expresó que indistintamente del grado del alumno y de la licenciatura en la que se encuentre sea Biología o Biomedicina, la misión de este cuerpo académico es que el estudiante encuentre su nicho profesional. "Por ejemplo, si hay quienes tienen no sé alguna idea o algún interés para trabajar con reptiles, con anfibios o con otros entes biológicos, desde […]

trending_flat
Gobierno del Estado respalda a la UAS y mantiene abierta la posibilidad del diálogo con su titular: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 25 de Noviembre de 2024.- Gobierno del Estado respaldará a la Universidad Autónoma de Sinaloa y mantiene abierta la posibilidad de una eventual reunión del Ejecutivo Estatal con el encargado del Despacho de la Casa Rosalina, manifestó este lunes Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería. En cuanto al presupuesto que se otorgará a esta importante institución educativa para el ejercicio del próximo año, Castro Meléndrez precisó que será este sábado cuando se entregue al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025, misma que contiene lo relativo a dicho tema.

trending_flat
Obtienen 761 estudiantes de la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS su Certificación en Tecnologías Microsoft Word

Sinaloa, noviembre de 2024.- En virtud del Programa Institucional de Certificación y Acreditación de Competencias y en cumplimiento con el Modelo Educativo UAS 2022, 761 alumnos de la Facultad de Enfermería Culiacán recibieron de manos de las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la constancia de Certificación en Tecnologías Microsoft Word. En el evento, el Director de Educación Superior, el doctor Fernando García Páez reconoció el logro de los alumnos de la Licenciatura en Enfermería Culiacán por haber concluido exitosamente la Certificación en Tecnologías destacando su importancia, pues enfatizó que además de tener validez en otros países, estas acciones les brindarán un mayor currículum y mejores oportunidades de inserción en el campo laboral. “Esta certificación es resultado de una evaluación externa, una evaluación donde les han calificado su habilidad y su destreza”, dijo. De la misma forma mencionó […]

trending_flat
¡A la vanguardia! La UAS cuenta con nueve programas de licenciatura que pueden otorgar doble titulación con universidades extranjeras

Sinaloa, noviembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con nueve programas educativos de licenciatura que pueden otorgar doble titulación, es decir, el estudiante al culminar sus estudios recibirá un título de esta casa de estudios y de la Universidad extranjera, informó el director general de Educación Superior (DGSU), doctor Fernando García Páez. “Hoy en día el mundo globalizado ha hecho que personas de muchos países puedan trasladarse a otros para construir nuevos horizontes profesionales, la Universidad Autónoma de Sinaloa dentro de sus fortalezas académicas, de su planta docente habilitada e infraestructura, tiene a bien firmar convenios con universidades de otros países para lograr algo que va a fortalecer el currículum de los egresados que es la doble titulación”, expresó. García Páez precisó que actualmente la UAS tiene esta modalidad con tres universidades de Colombia: la Universidad del […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation