Background

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México

Articulo arrow_drop_down
Por sus aportes en el ámbito académico e investigativo, su compromiso humanista con las comunidades rurales, la defensa de derechos humanos y su trabajo en la transformación educativa del país, este próximo 10 de noviembre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hará entrega del grado Doctor Honoris Causa a Luciano Concheiro Bórquez, tal y como lo aprobó el H. Consejo Universitario.
Con una larga trayectoria académica que lo respalda, Luciano Concheiro es licenciado en Economía por la UNAM, maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), además de especialista en Economía Política y Economía Agrícola por el Instituto Gramsci de Roma, Italia.
Profesor distinguido de la UAM, con más de 40 años como profesor e investigador de la Unidad Xochimilco, guiando a generaciones de estudiantes con una visión crítica, impulsado la renovación social a través de la investigación, es por ello que ha dirigido más de 100 tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado, además de fungir como asesor en más de 10 post doctorados.
Con tan solo 15 años formó parte del movimiento estudiantil de 1968, y posteriormente fue dirigente estudiantil del movimiento de 1971, dando muestra de este compromiso por las causas sociales desde su juventud.
Estos principios partidarios lo llevaron a ser parte de una generación de luchadores incansables al lado de Valentín Vallejo, Dolores López, Ramón Dars Palomino, Arnoldo Martínez Verdugo y Rubén Rocha Moya, colaborando en las luchas agrarias, obreras y campesinas, al igual que por luchas los derechos políticos y por la Autonomía Universitaria.
Bajo estos principios sociales, su paso por la Subsecretaría de Educación Superior en el sexenio del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsó una revolución de conciencias, generando una política educativa incluyente, intercultural, humanista y de excelencia a partir de la Ley General de Educación Superior.
La visión influenciada por su inclusión en las formas libertarias, los aportes en la academia e innovación educativa de Luciano Concheiro lo hacen sin duda el precursor de la Nueva Escuela Mexicana, estrategia nacional que busca mejorar la calidad educativa, formando ciudadanos críticos y responsables.
Es por todo lo anterior que a propuesta del Rector Jesús Madueña Molina, y por votación unánime del H. Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Sinaloa se enorgullece en hacer entrega de la máxima distinción académica al doctor Luciano Concheiro Bórquez.
 

About the author

trending_flat
Gobernador Rocha se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar en sus respectivas entidades. Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2025.- A invitación de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Rubén Rocha Moya asistió este jueves 19 de noviembre a Palacio Nacional, en un encuentro que congregó a otros 22 gobernadores y gobernadoras del país para revisar los avances del Programa IMSS Bienestar en sus respectivas entidades federativas. En su mensaje a las y los mandatarios estatales, la presidenta Sheinbaum destacó la labor conjunta orientada a fortalecer el acceso a los servicios de salud gratuitos para la población, al señalar que se trabaja para “consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”. A la reunión acudió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el director del […]

trending_flat
Bajo el liderazgo del gobernador Rocha Moya, Sinaloa alcanza cifras récord en motores y pangas

En el periodo acumulado 2022-2025, el programa logró la entrega de 1,981 motores y 1,081 pangas a pescadores de todo el estado. Solo en este 2025, con una inversión de 75 millones de pesos, se distribuyeron 543 motores y 557 embarcaciones menores, beneficiando a 410 Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas. Culiacán, Sinaloa a 19 de noviembre de 2025.- En el marco del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, destacó los avances alcanzados en el Programa de Apoyo para la Adquisición de Pangas y Motores Marinos, una estrategia que impulsa la modernización, competitividad y sostenibilidad del sector pesquero y acuícola en la entidad. La titular de la dependencia, Flor Emilia Guerra Mena, informó que este programa ha logrado un crecimiento histórico durante la administración estatal, al pasar de un presupuesto de 35 […]

trending_flat
Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia

Con el objetivo de relanzar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en materia de oferta educativa y de pertenencia, la cual sirva en realidad a todos, el Secretario Académico Universitario, el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, presentó ante los diferentes directores de las unidades académicas del nivel superior el programa denominado “Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026. Acompañado por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, y la doctora Maricela Ramírez Álvarez, directora general de educación superior, el académico universitario enfatizó que este sistema forma parte de la Reingeniería que ha venido impulsando el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por lo que es necesario tener claro qué es este sistema. “Son distintas vertientes; la primera tiene que ver con los conocimientos y saberes que pueden estar en el ámbito profesional y […]

trending_flat
Niños de preescolar llenan de alegría y tradición el desfile de la Revolución Mexicana

16 jardines de niños del municipio de Salvador Alvarado participaron en este importante evento que fortalece nuestras tradiciones; la alcaldesa Lupita López González encabezó y presenció con orgullo esta gran celebración. Guamúchil, Sinaloa; a 19 de noviembre del 2025.- Con un estallido de color, entusiasmo y espíritu patrio, alrededor de 800 niñas y niños de nivel preescolar iluminaron el bulevar Antonio Rosales durante el tradicional desfile cívico conmemorativo de la Revolución Mexicana, logrando una exitosa participación. La Presidenta Municipal, Lupita López González, acompañó y presenció este bonito recorrido lleno de alegría, energía y talento infantil. En total, 16 jardines de niños del municipio formaron parte de esta memorable celebración que fortalece nuestras raíces históricas y fomenta el orgullo nacional entre las nuevas generaciones. El desfile estuvo engalanado por escoltas, tablas rítmicas, bastoneras, pequeños deportistas, revolucionarios y adelitas, quienes con ternura […]

trending_flat
Anuncia DIF y Ayuntamiento de Mocorito el programa de Cenas Navideñas

La meta es recaudar mil 600 cenas para entregarlas a las familias más vulnerables del municipio. Mocorito, Sinaloa, a 19 de noviembre de 2025.- Con el lema “¡Una cena, una sonrisa!”, el Sistema DIF y el Ayuntamiento de Mocorito anunciaron el inicio del programa Cenas Navideñas, una campaña solidaria que tiene como objetivo alegrar la Noche Buena de las familias más vulnerables del municipio. Esta noble iniciativa busca recaudar mil 600 cenas que serán entregadas en las comunidades y colonias donde existe mayor rezago, con la finalidad de que ninguna familia se quede sin compartir un momento especial en estas fechas decembrinas. Durante la rueda de prensa, el alcalde Enrique Parra Melecio invitó a toda la ciudadanía, empresas y organismos a sumarse a esta causa que, cada año, fortalece el espíritu de unión y solidaridad que caracteriza a los mocoritenses. […]

trending_flat
Golpe al Huachicol en Los Mochis

En Ahome, Sinaloa, elementos de Semar, SSPC y FGR realizaron cateos en siete inmuebles, aseguraron 871,095 litros de combustible, 16 pipas, 35 equipos de telefonía, 15 equipos de cómputo, nueve cajas fuertes, 27 y 22 bombas expendedoras de diésel y gasolina, además de dinero en efectivo nacional y americano.

Related

trending_flat
Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia

Con el objetivo de relanzar a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en materia de oferta educativa y de pertenencia, la cual sirva en realidad a todos, el Secretario Académico Universitario, el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, presentó ante los diferentes directores de las unidades académicas del nivel superior el programa denominado “Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026. Acompañado por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, y la doctora Maricela Ramírez Álvarez, directora general de educación superior, el académico universitario enfatizó que este sistema forma parte de la Reingeniería que ha venido impulsando el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por lo que es necesario tener claro qué es este sistema. “Son distintas vertientes; la primera tiene que ver con los conocimientos y saberes que pueden estar en el ámbito profesional y […]

trending_flat
El Rector Jesús Madueña y el Gobernador Rubén Rocha sostienen reunión para coordinar esfuerzos en la gestión de recursos para estabilizar las finanzas rosalinas y garantizar compromisos contractuales

Este martes, el Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de coordinar esfuerzos para la gestión de los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de diversos compromisos contractuales de fin de año por parte de la Casa Rosalina. El objetivo de ambos es tocar todas las puertas que sean necesarias ante el Gobierno Federal, de tal forma que se logren materializar los apoyos que se requieren para estabilizar las finanzas institucionales y así garantizar los ingresos de las y los trabajadores. Esto se va a traducir en mayor bienestar para el personal universitario tanto activo como jubilado y sus familias, lo que representa la principal preocupación del Gobernador del Estado y del Rector de la máxima […]

trending_flat
Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad

A trabajar en equipo y a velar por los intereses de la comunidad universitaria, por el desarrollo académico, administrativo y normativo de la casa de estudios, es el compromiso a realizar en los próximos dos años, así lo manifestaron los nuevos Consejeros Universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tras rendir protesta como integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución. En sesión ordinaria realizada este sábado en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, tras rendir protesta los recién nombrados representantes tanto alumnos como maestros coincidieron en que su principal tarea será seguir contribuyendo al engrandecimiento de la Casa Rosalina. “Es una distinción muy importante, creo que la máxima aquí en la universidad y el compromiso pues es seguir apoyando a la universidad, seguir sacando adelante los proyectos que tiene planeados el doctor Jesús Madueña Molina, y pues […]

trending_flat
Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027, con paridad, equidad y mayor representatividad estudiantil

En total cumplimiento con la nueva Ley Orgánica, en Sesión Ordinaria el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tomó protesta a los nuevos integrantes de este máximo órgano colegiado de gobierno para el periodo 2025-2027, el cual se caracteriza por tener una mayor representatividad estudiantil y paridad, lo cual enriquece el diálogo y fortalece la toma de decisiones colectivas. El Rector y presidente del Consejo Universitario, doctor Jesús Madueña Molina, les tomó la protesta correspondiente a las y los consejeros alumnos y docentes de 97 unidades académicas y expresó que, a raíz de la entrada en vigor de la reforma y adiciones a la Ley Orgánica de la institución, se dio paso a una serie de procesos que fortalecen la vida democrática universitaria, imprimiendo un nuevo perfil a la representación comunitaria y a la toma de […]

trending_flat
XXV CONCURSO ESTATAL DE ORTOGRAFÍA URCN UAS EDUCA A ESTUDIANTES EN EL CORRECTO USO DEL ESPAÑOL Y ENRIQUECE SU VOCABULARIO

Para fomentar y mejorar el uso correcto del idioma escrito, a través de la práctica y el dominio de las reglas ortográficas en estudiantes, la Universidad Autónoma de Sinaloa a través Dirección General de Escuelas Preparatorias y en coordinación con la Academia Estatal de Comunicación, llevó a cabo el XXV Concurso Estatal de Ortografía -palabras que transforman-, en la Unidad Regional Centro Norte (sede prepa Gml). La M.C. Karla Susana Espinoza Ruelas, directora de Colegio Regional del Bachillerato, informó: “Estamos en la UA Preparatoria Guamúchil en el XXV Concurso Estatal de Ortografía, donde el propósito principal es fortalecer en estudiantes el correcto uso del español y enriquecer su vocabulario. Esta actividad es impulsada por nuestro rector de la UAS Dr. Jesús Madueña Molina, nuestro vicerrector Regional el Dr. Mario Soto Velázquez, y por supuesto nuestra directora General de Escuelas Preparatorias […]

trending_flat
La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones

La diabetes representa uno de los mayores desafíos de la salud pública del siglo XXI. A pesar de los avances terapéuticos, una promoción significativa de pacientes continúa siendo diagnosticada en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando ya existen complicaciones, por lo que se recomienda evaluar a toda persona mayor de 35 años o con factores de riesgo como obesidad, hipertensión, antecedentes familiares o síndrome de ovario poliquístico, destacó la doctora Alicia Vega López. La médica endocrinóloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), apuntó que la diabetes es un problema metabólico donde el cuerpo no es capaz de procesar la glucosa, ya sea por un problema de insulina. “Esto se debe generalmente o a malos hábitos de alimentación, que aquí estamos hablando de una diabetes tipo II, que […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation