Background

Aprueba Congreso reforma de Decreto que autoriza modificar listado de obras a realizar con crédito de 2 mil 300 mdp

Articulo arrow_drop_down
Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad este jueves en Sesión Ordinaria que se reforme el Decreto 60 que autoriza al Gobierno del Estado a modificar el listado de obra productiva a realizar con el crédito de 2 mil 300 millones de pesos.
El Decreto 60 autoriza la contratación de un crédito por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar diversas obras productivas con impacto social.
Previamente se había dado lectura y dictaminado la iniciativa del Ejecutivo estatal que proponía reformar el artículo Tercero, fracción III, párrafo primero, y el artículo Cuarto, ambos del Decreto 60, aprobado el 10 de enero de 2025, por esta 65 Legislatura y publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” número 66 el 13 de enero de 2025, en materia de financiamiento para la construcción de obras en el estado de Sinaloa.
Antes de votar el correspondiente dictamen, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, agradeció al resto de integrantes por haber aprobado previamente dicho dictamen.
En su mensaje, invitó a diputadas y diputados a votar a favor de la modificación del Decreto 60 porque hacerlo es poner por delante los intereses de Sinaloa, no por el bien de un partido político.
Incluso resaltó que la propuesta ya tenía el visto bueno de la Junta de Coordinación Política, en donde tienen participación todos los partidos políticos (Morena, PVEM, PRI, PAN, PAS y PT) que tienen presencia en el Congreso.
La propuesta es reducir inversiones en algunas de las obras señaladas en la propuesta original, así como incluir nuevas obras que no están contempladas en la propuesta inicial del Decreto 60.
Estas obras son:
*Continuación de malecón margen derecha del Río Culiacán (Tercera etapa, *Secundaria en fraccionamiento Alturas del Sur en Culiacán, y
*Obras de pavimentación de calles en municipios.
En consecuencia, se propone excluir obras que sí estaban contempladas en el proyecto inicial, las cuales son:
*Colector pluvial Leyva y Pedro Anaya en Ahome,
*Remodelación de plazuela 27 de Septiembre en Ahome,
*Alumbrado público en diferentes sectores en Ahome.
*Pavimentación de camino Ejido Bachoco Núm. 2 – Carrizo Grande en Juan José Ríos,
*Rehabilitación de camino Aguacaliente de Cebada – Cuitaboca en Sinaloa,
*Pavimentación de camino La Amapa – Higueras de Álvarez Borboa en Badiraguato,
*Construcción de Centro de Convenciones en Culiacán,
*Pavimentación de camino Culiacán- Sanalona- Ilama (etapa 7) en Cosalá,
*Construcción de relleno sanitario en Mazatlán.
Algunas de las obras que ya habían sido autorizadas pero cuya inversión se reduce son:
* Realización de obras prioritarias de infraestructura pública municipal en Ahome, cuyo monto original era de 53 millones 299 mil 299 pesos y ahora es de 42,783,051.84.
*Rehabilitación de drenajes colapsados en Ahome, cuyo monto original era de 18 millones 594 mil 503 pesos y ahora es de 16 millones 735 mil 052 pesos con 45 centavos.
*Construcción de clarificador en Planta Potabilizadora en Poblado Seis, Villa Gustavo Díaz Ordaz, cuyo monto original era de 8 millones 466 mil 503 pesos, y ahora es de 7 millones 619 mil 852 pesos con 70 centavos.
*Construcción de Escuela de Medicina en Guasave, cuya inversión inicial era de 51 millones 362 mil 007 pesos y ahora es de 48 millones 970 mil 857 pesos con 30 centavos.
*Pavimentación camino Valentín Gómez Farías (El Muerto)-Protomártir de Sinaloa (2da etapa), cuyo monto original era de 20 millones 522 mil 049 pesos y ahora es de 18 millones 469 mil 844 pesos.
*Pavimentación Calle El Cerro entre Jambiola y Torocahui, cuyo monto original era de 6 millones 766 mil 805 pesos, y ahora es de 6 millones 090 mil 124 pesos con 50 centavos.
*Pavimentación Calle Agua Calientita entre Calle 6 y Calle 7, cuyo monto original 2 millones 756,205 y ahora es de 2 millones 480 mil 584 pesos con 50 centavos.
*Pavimentación camino San Benito – El Huejote (3ra etapa), cuyo monto original era de 30 millones de pesos y ahora es de 27 millones.
*Construcción del enlace Agricultores a Libramiento Benito Juárez en Culiacán, cuyo monto original de 258 millones 614 mil 567 pesos ahora es ligeramente inferior: 257 millones 153 mil 309 pesos con 19 centavos.
*Construcción de línea de conducción de agua potable en Barras de Piaxtla, cuya inversión original era de 9 millones 157 mil 117 pesos, y ahora es de 9 millones 31 mil 397 pesos con 55 centavos.
*Pavimentación camino E. C. Concordia- La Concepción – San Juan de Jacobo (2da etapa), cuyo monto original era de 18 millones 78 mil 536 pesos, y ahora es de 16 millones 270 mil 682 pesos con 40 centavos.
*Construcción de pozo profundo La Laguna para el Acueducto Baluarte-Escuinapa, en Escuinapa, cuyo monto original era de 3 millones 122 mil 338 pesos, y ahora es de 2 millones 810 mil 104 pesos con 20 centavos.
*Pavimentación Blvd. Adolfo López Mateos entre calle J. Luis Valdez y calle Circunvalación en Jahuara II, cuya inversión original era de 29 millones 801 mil 239 pesos, y quedó en 16 millones 645 mil 900 pesos con 83 centavos.
*Pavimentación de Malecón de Guamúchil (2da etapa), cuyo monto original era de 90 millones y ahora es de 50 millones.
*Pavimentación camino 5 de Mayo- Juan Aldama (El Tigre, en Navolato, cuyo monto original era de 25 millones 29 mil 484 pesos y ahora es de 22 millones 526 mil 535 pesos con 60 centavos.
*Construcción de puente sobre camino Chametla – El Majahual, en el municipio del Rosario, cuyo monto original era de 18 millones de pesos y quedó en 16 millones 200 mil pesos.
Se aclara que las obras que se excluyen en realidad sólo serán postergadas para nuevos proyectos con base en la disponibilidad presupuestaria.
En su lugar se solicita destinar los recursos aun no licitados de los 2 mil 300 millones, a inversión pública productiva atendiendo al objeto del gasto y rubro de inversión y no solo a un listado limitativo e invariable de obras.
También se resalta que estas modificaciones no implican una ampliación, refinanciamiento ni reestructura del monto ya autorizado.
Es decir, el monto autorizado y las demás especificaciones indicadas en el Decreto 60 continuarían vigentes, solamente se flexibiliza el destino del recurso que aún no ha sido comprometido, sin vulnerar las directrices previstas por la normativa en materia de disciplina financiera.
De los 2 mil 300 millones de pesos autorizados en el Decreto de referencia, ya se licitó y contrató financiamiento por mil 626 millones 938 mil 932 pesos, por lo que restarían 673 millones 061 mil 68 pesos por ejercer.
 

About the author

trending_flat
Celebran en Capomos, Angostura la tercera sesión de Cabildo Abierto

El presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera reafirma su compromiso de escuchar, atender y resolver las necesidades de los angosturenses. Angostura, Sinaloa, 30 de octubre de 2025.- En un ambiente de diálogo cercano y participación ciudadana, el H. Ayuntamiento de Angostura, presidido por Alberto “El Capy” Rivera, llevó a cabo la tercera sesión de Cabildo Abierto en la comunidad de Capomos, donde las familias tuvieron la oportunidad de expresar directamente sus inquietudes y peticiones ante las autoridades municipales. Durante la jornada, los habitantes presentaron diversas solicitudes, entre las que destacaron el reencarpetado de la calle principal, la mejora del alumbrado público, instalación de techumbre de usos múltiples, mantenimiento en la unidad deportiva, retiro de escombros y reparación de juegos infantiles en el jardín de niños, así como limpieza de basureros clandestinos y raspado de calles, entre otras peticiones prioritarias. El […]

trending_flat
Aprueba Cabildo varias iniciativas enfocadas al bienestar de Mocorito

Se realiza la Décimo Sexta Sesión de Cabildo del 2025. Mocorito, Sinaloa, a 30 de octubre del 2025.-_ Durante la Décimo Sexta Sesión de Cabildo del 2025, se aprobaron varias iniciativas que tiene como finalidad impulsar el bienestar del municipio. Cómo parte del orden del día, el pleno autorizó un incremento del 4.4% en los Planos y Tablas de Valores Catastrales de Terreno y Construcción para el ejercicio fiscal 2026, correspondiente a la Cabecera Municipal, la sindicatura de Pericos y Rosa Morada, para luego ser enviados al Congreso del Estado de Sinaloa para su validación. Otro de los puntos aprobados por unanimidad, fue la designación del regidor Jozabed Angulo López, presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura como defensor de los animales del municipio de Mocorito. También se aprobaron dictámenes de pensión por retiro y viudez de cuatro ex […]

trending_flat
Gobernador Rocha entrega equipamiento para desarrollo profesional en la Universidad Tecnológica de Culiacán

El mandatario estatal exhortó a los jóvenes sinaloenses a seguirse preparando en estas innovadoras carreras profesionales, acordes a los nuevos tiempos que vive el país y el mundo. Culiacán, Sinaloa, a 30 de octubre de 2025.- En un encuentro muy ameno con la comunidad de la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC), el gobernador Rubén Rocha Moya entregó diverso equipamiento, además de un autobús y un tractor, y durante la charla felicitó a los jóvenes de esta institución por elegir carreras innovadoras que son el futuro para los campos laborales que demandan actualmente el país y el mundo. El mandatario estatal arribó a la UTC, ubicada al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, donde fue recibido por su rectora, Ana Lucía Escobar Chávez, en su carácter de anfitriona, además por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria […]

trending_flat
Aprueba Congreso reforma de Decreto que autoriza modificar listado de obras a realizar con crédito de 2 mil 300 mdp

Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad este jueves en Sesión Ordinaria que se reforme el Decreto 60 que autoriza al Gobierno del Estado a modificar el listado de obra productiva a realizar con el crédito de 2 mil 300 millones de pesos. El Decreto 60 autoriza la contratación de un crédito por hasta 2 mil 300 millones de pesos para realizar diversas obras productivas con impacto social. Previamente se había dado lectura y dictaminado la iniciativa del Ejecutivo estatal que proponía reformar el artículo Tercero, fracción III, párrafo primero, y el artículo Cuarto, ambos del Decreto 60, aprobado el 10 de enero de 2025, por esta 65 Legislatura y publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa” número 66 el 13 de enero de 2025, en materia de financiamiento para la construcción de obras en el estado de Sinaloa. […]

trending_flat
Ayuntamiento de Salvador Alvarado respalda a floristas en temporada de Día de Muertos

El oficial mayor Abdiel Beltrán Beltrán informó que, por instrucciones de la presidenta Lupita López González, se mantendrá un acompañamiento cercano con los floristas, reforzando los servicios públicos y la seguridad durante esta importante temporada. Guamúchil, Sinaloa; a 30 de octubre de 2025.– Con el propósito de garantizar condiciones adecuadas y seguras para la venta de flores durante la temporada de Día de Muertos, autoridades municipales sostuvieron una reunión con los comerciantes del ramo, en la que se reafirmó el respaldo total del gobierno encabezado por la presidenta Lupita López González. El oficial mayor, Abdiel Beltrán Beltrán, destacó que por instrucciones de la presidenta se mantendrá una cercanía constante con los vendedores para que esta temporada se desarrolle con orden y tranquilidad. Señaló que se redujo en un 30 por ciento el número de permisos otorgados para la venta de […]

Related

trending_flat
Necesario que Sinaloa tenga ley que fomente el cooperativismo: Comisiones Unidas del Congreso del Estado

Cuatro Comisiones Permanentes del Congreso del Estado de Sinaloa recibieron informe del Foro realizado en la Universidad Autónoma Indígena de México para recibir propuestas y opiniones para elaborar la iniciativa de Ley de Fomento de Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, y se pronunciaron por trabajar más a fondo en su elaboración. Las Comisiones participantes son las de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa, Turismo, Pesca y Acuicultura y la de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social. En la misma reunión de trabajo participó Eduardo Gómez González, vicepresidente del Parlamento Nacional de Profesionistas, quien puso a consideración de diputadas y diputados se retome la propuesta de esta organización, que es la iniciativa de Ley de Cooperativas para el Fomento de la Economía Social. Durante la reunión de trabajo de las cuatro Comisiones, la Secretaria […]

trending_flat
Congreso del Estado elige al diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez como nuevo presidente de la Mesa Directiva

Después de que el Congreso del Estado recibiera la solicitud de licencia definitiva por tiempo indeterminado de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, quien fungía como presidenta de la Mesa Directiva, este martes, con 35 votos a favor y tres en contra, el Pleno del Poder Legislativo eligió al diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, para ocupar este cargo. Durante la Sesión Ordinaria de este martes, el diputado Serapio Vargas Ramírez propuso a Valenzuela Sánchez para presidir la Mesa Directiva durante este Segundo Año Legislativo y al no existir otras propuestas, se procedió a la votación nominal, dando los resultados anteriormente citados. Una vez que se dieron a conocer los resultados de la votación de las y los diputados, Rodolfo Valenzuela rindió la protesta correspondiente y tomó el cargo que le fue conferido, y expresó su compromiso con los principios que sustentan al […]

trending_flat
Comisión de Hacienda recibe gestiones de las corporaciones de Bomberos para mayor presupuesto

La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa ofreció acompañar en gestiones a los Cuerpos de Bomberos de todos los municipios para que puedan incrementar sus ingresos y con ello mejorar los servicios que ofrecen a la sociedad. Durante reunión de trabajo que tuvieron este jueves y a la que asistieron representantes de Bomberos de 15 de los 20 municipios, quienes integran esta Comisión Permanente expresaron su respaldo a los Cuerpos de Bomberos por ser organismos necesarios. Jorge Julián Chávez Murillo, Presidente de la Asociación Estatal de Bomberos, precisó que se requiere de un incremento del 205 por ciento de aumento al presupuesto anual que se necesita en Sinaloa para atender las necesidades que se tienen. Reconoció que se viven momentos difíciles en los que el dinero escasea, pero propuso que se aplique una cuota […]

trending_flat
*Determina Comisión que nueve nuevas iniciativas pueden seguir proceso legislativo*

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que nueve nuevas iniciativas cumplen los requisitos establecidos en la ley y que por tanto pueden continuar su proceso legislativo. Las iniciativas determinadas son las siguientes: El Grupo Parlamentario del PRI es autor de tres iniciativas. *En una propone adicionar la fracción XVII, recorriéndose las demás en el orden subsecuente del artículo 79 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer como infracción a lo establecido en la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa, el abandonar de manera permanente las redes de pesca o cualquier otro instrumento y/o estructura con los que se realiza la captura o extracción de flora y fauna acuáticas, en el cuerpo del agua. *En la segunda propone adicionar […]

trending_flat
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determina que 13 iniciativas y 23 pensiones pueden continuar su proceso legislativo

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la determinación de 13 iniciativas que proponen reformar diversas disposiciones del marco normativo estatal, además de 23 trámites de pensiones en diferentes modalidades, por lo que pueden continuar con su proceso legislativo. La reunión fue desarrollada la mañana de este jueves, estuvo presidida por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, y fue la diputada secretaria Erika Rubí Martínez Rodríguez quien leyó cada una de las iniciativas que fueron determinadas de manera favorable. Entre las iniciativas destaca la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentada por la ciudadana Ana María García Ríos y los ciudadanos Francisco Morales Zepeda y Horacio de Jesús Malcampo Moreno, que busca fortalecer el proceso democrático interno mediante la elección por tómbola de la Comisión […]

trending_flat
En Sesión del Congreso se da lectura a cuatro iniciativas; una busca evitar la difusión de contenidos inadecuados en espacios escolares

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes 14 de octubre, mismas que luego fueron turnadas a una segunda lectura en posterior Sesión antes de turnarse a Comisiones Permanentes para su dictaminación. Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes: *Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Educación, Gobierno Municipal y la de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, todas del estado de Sinaloa, en materia de prevención de la violencia y fomento de la cultura de paz en espacios públicos y educativos. Tiene como objeto evitar la difusión de contenidos inadecuados como la música que promueve la narración del crimen, o la violencia en los entornos escolares, ya […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation