Background

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS

Articulo arrow_drop_down
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre, a través de un proceso de voto universal, libre, directo y secreto, la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos, en 97 unidades académicas participantes de las cuatro Unidades Regionales.
Dicho proceso es realizado por la Comisión de Consultas y Elecciones del H. Consejo Universitario, tal y como lo estipula la Ley Orgánica de la Universidad.
En un recorrido por Ciudad Universitaria, la jornada se desarrolla de manera puntual con un gran ánimo por parte de la comunidad estudiantil y docente, quienes a partir de las 8:00 de la mañana se acercaron a las mesas de votación para hacer valer su voto.
En la Facultad de Contaduría y Administración los participantes demostraron su interés por elegir a quienes los representarán en las decisiones relacionadas con la vida académica y gobernabilidad tanto del plantel educativo como de la casa de estudios, como es el caso del profesor Eleazar González y el alumno Rodrigo Cabanillas, quienes manifestaron la importancia de este ejercicio democrático.
“Esto se hace periódicamente con el afán de tener esa pluralidad y esa transparencia en lo que nos este representa nuestra universidad que precisamente, pues siempre pone nosotros como universidad, estamos dando la cara a la sociedad y en ese sentido, este ejercicio que se hace es precisamente para tener buenos procedimientos claros en cuanto a la vida del estudiante y en cuanto a la vida de los profesores”, opinó el primero.
“Es muy importante, pues que todos, pues votemos y pues estemos ejerciendo el voto, ya que es muy importante que esto pues sea muy legal y que todos los estudiantes tengan esta parte participativa dentro de la comunidad dentro de la universidad”, expresó el estudiante.
Así mismo Monserrat Capistran, estudiante de la Facultad de Psicología, expresó: “siento mucho peso en mi decisión, y me gusta que todos nos tomen en cuenta, porque estamos decidiendo y podemos elegir nosotros porque estamos hablando de nuestro futuro de cómo podemos ver cómo nos va a afectar y entender qué es lo que está pasando en la facultad y en la universidad”.
Por su parte, la doctora Armida Llamas Estrada, una de las delegadas por la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS para apoyar y dar fe en el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejos Técnicos de Unidad Académica, al estar al frente de la mesa de votación de la Facultad de Ingeniería Culiacán, destacó un avance importante a pocas horas de iniciada la jornada, las cual dijo, ha fluido de forma activa, ordenada y pacífica.
“Desde las 8:00 de la mañana, estábamos instalados aquí. Ya había gente haciendo fila para venir a las votaciones. La verdad que ha fluido muy bien, la verdad que, con una dinámica, pues muy rápido, y esperemos terminar antes del tiempo que está marcado esta jornada, porque los alumnos, pues han estado con disposición”, indicó.
En el caso de algunas escuelas con mayor número de estudiantes la votación se lleva a cabo en cada una de las aulas con el objetivo de que todas y todos emitieran su voto en esta jornada de elecciones.
En la Preparatoria Central Diurna, la jornada transcurre con entusiasmo y orden, donde jóvenes como Valeria López Rodríguez y Daniela Zazueta destacaron que participar en este proceso universitario hace valer su voz y fortalecer la democracia interna.
“Es importante que tomen en cuenta nuestra palabra, motivos y preocupaciones, queremos apoyar a la comunidad estudiantil y todo esto implica tener un lazo directo”.
“El ambiente de la elección en la Preparatoria, se está llevando de manera muy transparente ya que los alumnos no se han visto involucrados en las decisiones de los demás alumnos y me parece que se está llevando bien”.
En la Unidad Académica Preparatoria Doctor Jorge Fausto Medina Viedas, el ambiente se mantiene ordenado; estudiantes como Lucio Jacques Millán destacan el valor de la democracia universitaria y el respeto a la legalidad que caracteriza al proceso.
“Es de suma importancia que ejerzamos nuestro voto para la transparencia tanto para el consejo universitario y técnico ya que esto permite que en el sistema de la Universidad se promueva esa transparencia y democracia, siga valiendo”.
De igual forma, Belén Gutiérrez resaltó la buena organización de la jornada y el compromiso mostrado por la comunidad estudiantil.
“Este voto es para nuestro bien, para elegir buenas acciones a nuestro plantel educativo”.
En la emblemática Preparatoria Hermanos Flores Magón, el ejercicio electoral se lleva a cabo en un ambiente de tranquilidad; la estudiante Edith Sánchez Villalba detalló la importancia de involucrarse en la vida universitaria y ejercer su derecho al voto.
“Muy contenta de participar por primera vez en este tipo de eventos y es una gran oportunidad”.
En la Facultad de Medicina y en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) las mesas de votación abrieron a las 8:00 horas para recibir a los primeros interesados en participar en este proceso de elección libre, secreta y directa.
El alumno Rolando Uriarte, estudiante de segundo grado de la Facultad de Medicina, se dijo feliz de poder elegir a sus representantes y consideró correcto que tomen en cuenta al estudiantado en un proceso tan importante.
Para Ivanna Ibarra, de segundo grado de Medicina, poder votar para elegir a sus representantes en el Consejo Universitario es algo muy positivo.
“Excelente idea ya que nosotros somos el pilar de la Universidad y nosotros decidir quién nos va a representar, está muy bien”, expresó Ivanna.
Por su parte Mario Alexander Ríos Rodríguez, de primer año de la Licenciatura de Nutrición, opinó que es algo bueno que se abra para los alumnos esta oportunidad de votar.
“Sin estudiantes no hubiera Universidad; son, yo considero, junto con los maestros la base de toda la Universidad, y son muy relevantes, pues me parece muy bien”, dijo.
“Me parece muy importante el hecho de que tomaran en cuenta nuestra participación sobre todo porque vamos a ser algo que nos permita alzar la voz sobre todo por decisiones de nosotros en el Consejo que van a beneficiarnos a nosotros como estudiantes”, manifestó la joven Mireya Salazar, alumna de primer año de la licenciatura en Nutrición.
También en la Facultad de Trabajo Social las y los estudiantes, como Yamileth Guadalupe Medicina Enciso de segundo grado cumplieron con este derecho que les otorga la Ley Orgánica de la Universidad.
“Me parece muy bien ya que todos tenemos distintas opiniones y está muy bien que podamos ejercer este derecho como estudiantes al poder elegir a candidatos (…) me gusta que este sea un proceso más democrático en el que todos como alumnado de la Facultad podamos elegir a esos candidatos para representar nuestra voz y nuestro voto”, expresó Medina Enciso.
También la planta docente llega a las urnas y en la Facultad de Nutrición la maestra Francelia Gárate Escobar, calificó de positivo que también el profesorado pueda votar para elegir a representantes ante el Consejo Técnico y el Consejo Universitario.
“Porque el Consejo Técnico es el que le da seguimiento a todas las propuestas que hacemos nosotros como docentes (…) tenemos muy buenas expectativas de la planilla que está participando en este momento porque pues son maestros que siempre están presentes y que conocen acerca de todo el funcionamiento de la universidad”, expresó.
Cabe decir que en este proceso se lleva a cabo la renovación de un total de 333 consejeros tanto docentes como estudiantes, quienes serán parte del órgano de gobierno de la universidad durante el periodo 2025-2027.
             

About the author

trending_flat
Un grupo de civiles armados que viajaban en un vehículo color blanco agredieron a balazos a elementos de la Guardia Nacional

El ataque tuvo lugar por la carretera Culiacán-Costa Rica: no reportan efectivos lesionados. Este atentado se registró la tarde de este miércoles a la altura de la Escuela de Agronomía de la UAS y de inmediato se desplegó un operativo de las fuerzas armadas pero hasta horas después no había reporte de personas detenidas.

trending_flat
Necesario que Sinaloa tenga ley que fomente el cooperativismo: Comisiones Unidas del Congreso del Estado

Cuatro Comisiones Permanentes del Congreso del Estado de Sinaloa recibieron informe del Foro realizado en la Universidad Autónoma Indígena de México para recibir propuestas y opiniones para elaborar la iniciativa de Ley de Fomento de Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, y se pronunciaron por trabajar más a fondo en su elaboración. Las Comisiones participantes son las de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa, Turismo, Pesca y Acuicultura y la de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social. En la misma reunión de trabajo participó Eduardo Gómez González, vicepresidente del Parlamento Nacional de Profesionistas, quien puso a consideración de diputadas y diputados se retome la propuesta de esta organización, que es la iniciativa de Ley de Cooperativas para el Fomento de la Economía Social. Durante la reunión de trabajo de las cuatro Comisiones, la Secretaria […]

trending_flat
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre, a través de un proceso de voto universal, libre, directo y secreto, la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos, en 97 unidades académicas participantes de las cuatro Unidades Regionales. Dicho proceso es realizado por la Comisión de Consultas y Elecciones del H. Consejo Universitario, tal y como lo estipula la Ley Orgánica de la Universidad. En un recorrido por Ciudad Universitaria, la jornada se desarrolla de manera puntual con un gran ánimo por parte de la comunidad estudiantil y docente, quienes a partir de las 8:00 de la mañana se acercaron a las mesas de votación para hacer valer su voto. En la Facultad de Contaduría y Administración los participantes demostraron su interés por elegir a quienes los representarán […]

trending_flat
Ayuntamiento de Angostura reafirma su compromiso con la ciudadanía en la primera sesión de Cabildo Abierto en La Colorada

En un ejercicio histórico de participación ciudadana y cercanía con el pueblo, el H. Ayuntamiento de Angostura, encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, llevó a cabo la primera sesión de Cabildo Abierto de la actual administración en la comunidad de La Colorada, con el propósito de escuchar de manera directa las necesidades, inquietudes y propuestas de los habitantes. Con este encuentro, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano, sensible y al servicio de los angosturenses, impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo social, económico y comunitario en cada rincón del municipio. Durante la sesión, los pobladores de La Colorada aprovecharon la oportunidad de dialogar con las autoridades municipales para expresar diversas solicitudes, entre las que destacaron la construcción de una techumbre, la entrega de desayunos y despensas, la rehabilitación de calles y carreteras, la […]

trending_flat
Lupita López da el banderazo a dos obras de rehabilitación de alcantarillado en Salvador Alvarado

Con una inversión superior a los 700 mil pesos, el Gobierno Municipal atiende necesidades prioritarias de las colonias Cuauhtémoc y Las Garzas. Guamúchil, Sinaloa, a 29 de octubre de 2025.- Con el compromiso de mejorar los servicios públicos y brindar soluciones a problemáticas que por años afectaron a las familias alvaradenses, la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de la gerente general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de rehabilitación de alcantarillado sanitario en las colonias Cuauhtémoc y Las Garzas, con una inversión total de 756 mil 851 pesos, provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. La gerente general de JAPASA explicó que los trabajos se ejecutarán en dos frentes: • Colonia Cuauhtémoc: rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la avenida Ferrocarril, entre Netzahualcóyotl y Moctezuma, con una […]

trending_flat
Alberto “El Capy” Rivera mejora la calle frente a la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez para garantizar mayor seguridad a padres y alumnos

Con el firme compromiso de seguir mejorando la infraestructura urbana y priorizar la seguridad de las familias, el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera giró instrucciones para llevar a cabo la reparación de la calle frente a la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en la cabecera municipal. Estos trabajos buscan facilitar el acceso y tránsito de los padres de familia que diariamente acuden a recoger a sus hijos, brindando mayor comodidad y seguridad peatonal y vehicular en esta importante zona escolar. El alcalde destacó que estas acciones forman parte del Plan de Mejoras y Servicios Públicos que impulsa su administración, con el objetivo de rehabilitar vialidades, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la seguridad vial en todo el municipio. Con estas acciones, el Gobierno de Angostura reafirma su compromiso con la gente y continúa trabajando para ofrecer espacios dignos y […]

Related

trending_flat
¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”

Como un homenaje al esfuerzo colectivo del personal de salud, investigadores, estudiantes y docentes, se inauguró el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”, en la fachada del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida. En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), la doctora Sofia Angulo de Madueña, agradeció a SUMA y al personal del CIDOCS por haber logrado la sinergia que permitió contar con esta obra, creación del muralista Gustavo Leal. “Nos pareció una actividad muy importante, pues estamos trabajando lo que es la cultura de paz en la Universidad Autónoma de Sinaloa y qué mejor llevar siempre convenios en coordinación con instituciones y asociaciones que trabajan enfocados en ello; agradezco a […]

trending_flat
Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario

Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional de la comunidad estudiantil y fomentar una convivencia basada en el respeto y la empatía, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), puso en marcha el taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, en la Preparatoria Central Diurna. La doctora Alma Luz Bernal, responsable del programa Cultura de Paz de la UAS, destacó que esta iniciativa forma parte de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029, impulsado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y que se acciona con la coordinación y seguimiento de la doctora Sofía Angulo Olivas, titular de la UBU. “Estamos dando por iniciado este proyecto que va a abarcar en todo el estado de Sinaloa, en todas las unidades académicas a efecto de […]

trending_flat
Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre

Tal y como se estuvo manifestando, una vez agotada la ruta institucional para la reingeniería, paralelamente tocaría el turno al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) en ambas secciones, para que lleven a cabo en las cuatro unidades regionales de la casa rosalina la Consulta sobre la Reingeniería Normativa a través de la ruta sindical, la cual será el viernes 31 de octubre. En votación libre, directa y secreta, el personal activo y jubilado con derecho sindical vigente, portando alguna identificación oficial, podrá participar en este ejercicio, que se desarrollará de las 8 de la mañana a las cinco de la tarde en todas las unidades académicas, para lo cual se nombrará un Comité de Consulta que será designado por las Comisión de Vigilancia de la sección Académicos, así como por la de Honor y […]

trending_flat
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS

Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha formado miles de médicos de alta calidad, humanos y con ética, es por ello que al celebrar este 23 de octubre el Día del Médico se refrenda el compromiso de seguir en este camino de excelencia y más porque el beneficio es para cuidar la salud de la toda la población. En un acto sencillo pero significativo, con el tradicional corte de pastel y una serie de participaciones artísticas de los propios estudiantes, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, como parte de esta unidad académica que lo formó, de manera sorpresiva llegó a felicitar a los de su gremio y en un breve mensaje los exhortó a seguir adelante con gran valor, sabiduría y humanidad. “Muchas felicidades a todos y […]

trending_flat
Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha

Es relevante que se tengan claras las propuestas y que tanto los universitarios como la sociedad en general participen, opinó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, al asistir como invitado especial a la inauguración del evento de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Audiencias Públicas en las Entidades Federativas, que tiene como objetivo el fortalecimiento democrático de la nación; este fue encabezado por el Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya. “Esperemos que sea para bien del país esta propuesta que estoy seguro que el año que entra estará ya aprobándose en el Congreso de la Unión; creo que es muy importante que se actualicen los marcos legislativos de estos temas, hay una discusión sobre la representación proporcional, es importante que se revise y que se determine lo que decida el Congreso”, […]

trending_flat
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica

En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la Expo IPI 2025, donde los alumnos mostraron sus proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica, que van desde trabajos con automatización y empacadoras que involucran censores y motores, señaló Juan Carlos Sainz Gómez. El coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales explicó que, en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento que promueve la máxima casa de estudios sinaloense, se realizó esta feria académica donde los estudiantes de los últimos grados de la licenciatura muestran sus avances en sus proyectos, y qué mejor lugar que el pasillo principal de la facultad para que las y los alumnos de los primeros años conozcan los que se hacen sus compañeros. “Hemos detectado, sobre todo, […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation