Articulo arrow_drop_down

Con todas las medidas de seguridad, sí habrá fiesta del Grito de Independencia en Guasave, en las 11 sindicaturas y en las tres comisarías municipales ya programadas, confirmó la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, quien pidió a la ciudadanía convivir en familia y divertirse sanamente.
“Avisar que aquí en Guasave sí se llevará a cabo el Grito, y también en todas las sindicaturas y comisarías asignadas; les hacemos la invitación para que vengan a divertirse sanamente, disfrutar de este evento cívico”, indicó la alcaldesa, desde la Plazuela Independencia, en donde avanzan los preparativos de la fiesta mexicana y acto solemne de esta noche.
En referencia a la suspensión de la fiesta mexicana en Culiacán, donde solo se realizará el acto protocolario en Palacio de Gobierno del Estado, la alcaldesa respaldó la decisión que tomó el gobernador del estado Rubén Rocha Moya: “siempre desde aquí mandándole todo el apoyo a nuestro gobernador, decirle que se tomó la mejor decisión”.

Comentó que nuestro municipio está tranquilo, por lo que se tendrán estos eventos con normalidad en la ciudad, en las 11 sindicaturas y en las comisarías de El Cubilete, Gabriel Leyva Solano y Orba, donde también se tendrá vigilancia.
Informó que, en caso de una lluvia intensa o vientos por la noche, se suspenderá la fiesta mexicana, pero sí habrá acto solemne del Grito en el lobby del auditorio Héroes de Sinaloa, como sede alterna.
En la plazuela Miguel Hidalgo, en Guasave, las actividades culturales y artísticas inician a las 18:30 horas y concluyen a la 01:40 horas. Para el operativo de vigilancia se tiene ya listo un dispositivo en el que se instalará el Comando de Incidencias, con apoyo de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Protección Civil, la Dirección General de Salud, Cruz Roja Mexicana Delegación Guasave, Bomberos, DIF Guasave y Comunicación Social.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable tendrá 80 agentes en la plazuela y sus alrededores, y en las sindicaturas, será el personal policiaco que ya se tiene de base; Bomberos 18 elementos y dos camiones y 10 bomberos para la ciudad; Cruz Roja, dos ambulancias, con seis a 8 elementos; Guardia Nacional, 20 elementos y Protección Civil, 12 elementos.
Se instalarán módulos de Salud con personal médico, paramédico y tres ambulancias; por primera vez se tendrán puntos violetas, para atender a mujeres que puedan ser víctimas de violencia de género; puntos de hidratación, módulo para niños y personas extraviadas.
Seguridad Ciudadana instalará un filtro de vigilancia en los principales accesos y Movilidad Sustentable cerrará desde las 17:00 horas la calle Colón, en el entronque con la plazuela y los callejones Brown, salida para los vehículos de emergencia y parte del Callejón 21 de Marzo.
