Background

Congreso da lectura a siete iniciativas; una propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa*

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.-
Diputadas y diputados dieron lectura a siete iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, entre las cuales está una del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa.
Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”.
Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión.
En los considerandos de la iniciativa se establece que la Escuela Normal de Sinaloa ha sido semillero de formación de docentes, lo cual favorece su consolidación en áreas en las que habían incursionado parcialmente, como la investigación, la difusión de la cultura y la extensión académica.
Asimismo, se resalta que sus responsabilidades y atribuciones como parte del sistema de educación superior, constituyen espacios de oportunidad para fortalecer su estructura académica y organizacional, conservando en todo momento su identidad como institución formadora de docentes de educación básica.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior para su análisis y dictaminación.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, en materia de armonización con la legislación federal en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género y brecha salarial.
Se identifica a la desigualdad, la violencia y la discriminación como elementos estructurales generadores de opresión y desventajas para diversos grupos, en particular para las mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Se considera que las dimensiones desde las cuales se puede abordar la problemática son diversas, sin embargo, la desigualdad vinculada a la brecha salarial y las violencias, requieren de una atención especial.
Atender estos aspectos, se señala, permitirá que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades, los mismos recursos y el mismo trato que los hombres y con ello reiteramos nuestro compromiso de garantizar los derechos de las mujeres para que puedan vivir una vida libre de violencias, así como cerrar la brecha salarial por razón de género.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, en materia de creación de un fondo de apoyo para deportistas de alto rendimiento.
Se propone que el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte promoverá la constitución del Fondo de Apoyo para Deportistas de Alto Rendimiento, mediante un fideicomiso que se constituya para tal efecto, con la participación de los sectores público, social y privado.
Dicho fondo tendrá como finalidad captar recursos financieros y materiales para apoyar la preparación de los deportistas que han alcanzado ese nivel, conforme a los establecido en el artículo 48 de esta Ley, para lo cual se contarán con Centros de Alto Rendimiento donde podrán entrenar en forma adecuada con servicios de apoyo nutricional, médico y psicológico; así como programas para prevenir el consumo de sustancias prohibidas.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en materia de prevención del embarazo adolescente.
En la propuesta se adiciona un Capítulo IV Bis, denominado “De la prevención del embarazo adolescente, en el que se establece que:
La planificación familiar tendrá como carácter prioritario contribuir a la prevención del embarazo adolescente, disminuir el riesgo reproductivo y coadyuvar con la plena realización de su personalidad.
Las autoridades, en el ámbito de su competencia, promoverán acciones de prevención, entre otras, aquellas que promuevan la información y orientación que tengan por objeto evitar el embarazo adolescente o no planeado, así como las que favorezcan el acceso a métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes.
Para lograr este objetivo, la Secretaría de Salud deberá desarrollar campañas permanentes en materia de educación sexual y salud reproductiva encaminada a la prevención del embarazo adolescente o no planeado, enfermedades de trasmisión sexual y planificación familiar, esta deberá comprender la promoción, difusión e información de programas educativos en materia de los métodos anticonceptivos más adecuados para los adolescentes, entre otras disposiciones.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, en materia de creación de la Comisión Permanente de Cambio Climático y Sequía.
De acuerdo a la propuesta, esta nueva Comisión tendrá como principales funciones: Las derivadas de su denominación, con relación a las áreas respectivas de la Administración Pública Estatal; dar seguimiento a los programas correspondientes al tema de cambio climático y de la sequía, la adaptabilidad de las actividades productivas y sociales, la situación de las reservas de agua para consumo humano y del sector agropecuario; conocer y evaluar las acciones públicas realizadas o que vayan a realizarse para enfrentar la problemática derivada del cambio climático y la falta de agua, entre otras.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, en materia de violencia en el noviazgo.
Tiene como objeto rediseñar el concepto del tipo de violencia en el noviazgo, para ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes las infringe, ampliando a todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental, con el objeto de presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN que propone reformas y adiciones a las leyes de Salud, y del Sistema Estatal de Asistencia Social, en materia de apoyos económicos o en especie, así como implementar acciones para proteger la salud mental de familiares y personas que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos.
En los considerandos de la iniciativa, el grupo promovente resalta que las familias de bajos ingresos pueden tener dificultades para acceder a médicos y especialistas, especialmente en áreas rurales o de bajos recursos, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento y por tanto afectar negativamente el pronóstico.
Se propone que se contemplen apoyos para garantizar transporte, alojamiento, alimentación adecuada y atención psicosocial, priorizando la entrega de los mismos a las personas con escasos recursos económicos.
Se precisa que será el Gobierno del Estado, en coordinación con las instituciones públicas de salud, el que realizará las provisiones de gastos correspondientes para proporcionar los apoyos económicos y/o en especie, a las personas de escasos recursos, que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos.
A excepción de la primera iniciativa, las seis restantes fueron turnadas para su segunda lectura.

Acerca de autor

trending_flat
Llama la Comunidad Participante Del Bien Hacer a las y los universitarios a participar de manera civilizada este miércoles en la elección para titular de la Rectoría de la UAS

Culiacán, Sinaloa, abril de 2025.- Teniendo como marco el emblemático Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores, académicos, investigadores y estudiantes integrantes de la Comunidad Participante Del Bien Hacer, dieron su posicionamiento y apoyo sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el día de mañana miércoles 9 de abril para elegir a la persona que llevará la titularidad de la Rectoría de la UAS por el periodo 2025-2029, haciendo especial énfasis a que se participe de manera civilizada y con conciencia de la importancia de lo que representa este hecho. El doctor Vicente Olimón Andalón, docente e investigador de Facultad de Biología, fue el encargado de dar el posicionamiento oficial de este organismo, donde destacó que están interesados en ser vigilantes de este proceso de elección y exhortaron a que se dé en cumplimento en […]

trending_flat
*La alcaldesa Dra. Cecilia Ramírez Montoya entrega tinacos subsidiados; apoyan a familias en la crisis de la sequía*

Guasave, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- Como parte del convenio de colaboración, entre el Municipio de Guasave y la Congregación Mariana Trinitaria, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó la entrega de tinacos y cisternas a 23 familias de las diferentes comunidades, para ayudarlos a mejorar su calidad de vida y a enfrentar los efectos de la sequía. La alcaldesa recomendó estar atentos a la convocatoria de este programa, para que se registren y aprovechen este apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria. Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, informó que en el componente Mejora del Agua, del Programa Servimos con Amor al Pueblo, entregaron dos cisternas de 5 mil litros; tres tinacos, de 450 litros; cuatro tinacos de 750 litros y 14 tinacos de mil 100 litros. La funcionaria municipal precisó que en este programa, pero […]

trending_flat
Congreso da lectura a siete iniciativas; una propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa*

Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.- Diputadas y diputados dieron lectura a siete iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, entre las cuales está una del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”. Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión. En los considerandos de […]

trending_flat
Grupo Interinstitucional asegura a 4 civiles, armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico en Escuinapa; además, destruye 16 artefactos explosivos en San Ignacio

Elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, aseguraron a cuatro civiles, armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico en Escuinapa; además, destruyeron 16 artefactos explosivos improvisados en San Ignacio. En el poblado El Saucito, municipio de Escuinapa, durante reconocimientos terrestres personal militar localizó y aseguró lo siguiente: • 4 civiles, presuntamente integrantes de un grupo delictivo. • 3 armas largas tipo AK-47 calibre 7.62x39 mm. • 21 cargadores de AK-47. • 1 rifle Winchester calibre .270. • 317 cartuchos calibre 7.62x39 mm. • 32 cartuchos calibre .270. • 3 chalecos tácticos camuflajeados. Ante esto, los civiles y los objetos de delito fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para […]

trending_flat
¡Localizan sin vid@ a Vivían Karely, joven desaparecida en Culiacán desde el 22 de marzo!

Culiacán, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- El cuerpo de la joven fue localizado ayer por la noche en el fraccionamiento Villa Fontana en la zona norte de la capital de Sinaloa. Familiares identificaron a la joven que fue localizada asesinada y envuelta en una cobija. Se trata de Vivian Karely Aispuro Cabanillas, de 26 años de edad, reportada como desaparecida en la capital de Sinaloa, quien fue vista por última vez a las 9:00 horas de la mañana del 22 de marzo pasado. El caso de la joven generó una manifestación de protesta en días anteriores por las principales calles de Culiacán, donde familiares y amigos exigieron a las autoridades su localización.

trending_flat
*Determina Comisión de Protocolo que 11 iniciativas pueden continuar proceso legislativo*

Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 11 iniciativas cumplen con los requisitos establecidos en la ley para continuar su proceso legislativo, tres de las cuales fueron presentadas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en materia de seguridad pública. Las tres iniciativas de la diputada María Teresa Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena, son las siguientes: *Iniciativa que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia en el Estado, enfocada en prevenir, investigar y combatir los incidentes y delitos que se cometan a través de medios electrónicos o tecnológicos, a fin de reforzar la seguridad de la red pública de internet […]

Relacionado

trending_flat
Trabajar por las mujeres, mascotas, medio ambiente y juventud, proponen diputadas y diputados juveniles

A trabajar por niñas, jóvenes y mujeres del área rural, promover un registro de mascotas, impulsar acciones que reduzcan el calentamiento, incluir la educación financiera en escuelas e impulsar la participación juvenil en procesos político-electorales, propusieron diputadas y diputados juveniles del Parlamento Juvenil 07 de Abril 2025 en su Sesión de este viernes. Como parte de los posicionamientos en la parte final de la Sesión, las legisladoras y legisladores juveniles presentaron propuestas acorde a las Comisiones Permanentes que se formaron previamente, que son las de Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Democracia, Educación, Ciencia y Tecnología, Juventud, Cultura Física y Deporte y la de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión. Quienes integran el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025 participaron en distintas mesas de trabajo en las que presentaron sus opiniones, debatieron y concluyeron con los posicionamientos de este viernes. Por […]

trending_flat
Instala Congreso de Sinaloa el Parlamento Juvenil 7 de Abril, en su Tercera Edición

Participar en el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025 es una oportunidad para escuchar, debatir, disentir y buscar soluciones a problemas sociales al margen de las diferencias, les expresaron la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el gobernador Rubén Rocha Moya y el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, a diputados y diputadas juveniles. Durante la instalación del Parlamento Juvenil, que se dio en el marco de Sesión Solemne, la toma de protesta de diputados y diputadas juveniles estuvo a cargo de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura. El Parlamento Juvenil, que se integra con jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 12 y 29 años de edad, tiene entre sus objetivos, promover e incentivar la participación política de las y los jóvenes sinaloenses, así como promover sus derechos a la libre expresión, información, participación […]

trending_flat
Congreso aprueba reformas al Código Penal para endurecer las penas y establecer agravantes al “halconeo”

Culiacán, Sinaloa, a 22 de abril de 2025 — En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal estatal, con lo que se actualiza el marco legal en materia del delito de halconeo. Entre las modificaciones aprobadas, se incluye como conducta delictiva el "perseguir" a servidores públicos con fines ilícitos, así como el uso de medios tecnológicos para recabar y transmitir información de operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad. También se establece como agravante el involucramiento de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad para la comisión del delito. Las penas por el delito de “halconeo”, según el Código Penal actual, pueden ir de los 4 años seis meses hasta los 15 años de prisión, además […]

trending_flat
Respaldan diputadas y diputados se declare a Sinaloa en estado de emergencia por sequía

Diputadas y diputados de Morena, PRI y PAN se pronunciaron a favor de la solicitud de declaratoria de emergencia en Sinaloa por la sequía, solicitaron que se apruebe y se destinen apoyos y realicen las acciones necesarias para atender a la población de todo Sinaloa. En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria de este martes, subieron a tribuna para fijar posicionamiento sobre el tema las diputadas y diputados Luz Verónica Avilés Rochín, Serapio Vargas Ramírez, Irma Guadalupe Moreno y Jorge Antonio González Flores. Verónica Avilés y Serapio Vargas, ambos del Grupo Parlamentario de Morena, resaltaron que las presas de la entidad tienen agua almacenada por debajo de los niveles críticos, lo que afecta a toda la población por las necesidades que se tienen del vitan líquido para todas las actividades productivas y para consumo humano. Ambos brindaron […]

trending_flat
Es oficial, Congreso de Sinaloa aprueba la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica

Culiacán, Sinaloa, 15 de abril de 2025.- Por unanimidad de los diputados y diputadas presentes, el Congreso del Estado aprobó este martes, el dictamen de la Comisión de Salud, que establece la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, un organismo que se encargará de atender y prevenir enfermedades transmisibles como el dengue y el Virus del Papiloma Humano, padecimientos que han ido en incremento en los últimos años en la entidad. La reforma a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, que modifica los artículos 49 y 49 Bis, fue impulsada por la iniciativa presentada por el diputado Sergio Torres Félix y la diputada Elizabeth Montoya, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, ante el preocupante incremento de casos de dengue, que según datos oficiales pasaron de 270 en 2023 a 2 mil 290 en el 2024, lo […]

trending_flat
Aprueban Comisiones Unidas nombres de aspirantes a titularidad de los OIC del TJA y de la CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 10 de abril de 2025.- Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización aprobaron que siete aspirantes a ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa y 12 al OIC de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cumplen los requisitos de elegibilidad para continuar en el proceso de elección. En reunión de trabajo en la que participaron conjuntamente, también acordaron que cinco aspirantes a la titularidad del OIC del TJA y tres aspirantes al OIC de la CEDH no continúen en el proceso de elección por no cumplir diversos requisitos establecidos en la Convocatoria. Asimismo, acordaron citar a las y los aspirantes del OIC del TJA a comparecer el martes 29 de abril a partir de las 16:00 horas, en tanto que los y las aspirantes al OIC […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation