Articulo arrow_drop_down

Guamúchil, Sinaloa, marzo de 2025..- Con el objetivo de capacitar a alumnos de la licenciatura de Contaduría Pública Fiscal de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, reciben curso-taller para la declaración fiscal de parte de maestros de la institución, con la finalidad de que ellos posteriormente, orienten a la comunidad universitaria de la región del Évora y parte de Guasave, y así puedan cumplir con su declaración anual ante el SAT en este mes de abril.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN, al dar su mensaje inaugural dijo que, “Este día nos da mucho gusto jóvenes estudiantes de la FCEAT, de la LCPF, que reciban este curso taller en cuestiones tributarias donde obtendrán las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan brindar un servicio a la comunidad universitaria; aquí la universidad cada día se transforma gracias al liderazgo de nuestro Rector el doctor Jesús Madueña Molina, quien siempre está ocupado y preocupado y este tipo de actividades están plasmados en su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.

Lo anterior, con ese enfoque humanista que día a día se trabaja en la universidad, donde el centro de atención siempre va a ser su comunidad universitaria, ustedes que son la esencia, el alma y el corazón y razón de ser de la universidad, los estudiantes, los maestros, los trabajadores administrativos e intendencia y las autoridades, que en conjunto trabajan en unidad y equipo para brindar este tipo de preparación y capacitación para ustedes.
Para que, ustedes el día mañana puedan brindar un servicio a la comunidad universitaria para que cumplan cabalmente con las obligaciones tributarias, es decir, nosotros como parte de esta comunidad universitaria tenemos que hacer declaraciones ante el sistema tributario, ante el SAT, y cumplir los lineamientos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y la FCEAT, aquí con todo este excelente y extraordinario equipo de trabajo que encabeza el Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, pues van a apoyar en ello, y lo cual se lo agradecemos y además, se lo reconocemos. Enhorabuena y éxito para todos”.

El Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, Director de la FCEAT-UAS, informó que el propósito de este taller, es que los estudiantes se les capacite -a la vez que aprenden- en un curso taller sobre las declaraciones fiscales para personas físicas con actividad empresarial y sean los universitarios de la URCN como docentes y trabajadores administrativos, que requieran hacer su declaración anual, puedan venir a la FCEAT con los alumnos de la LCPF quienes estarán asesorándolos y haciéndoles su declaración anual, lo que es, dijo, un servicio que se presta de manera gratuita.
“El servicio se va prestar e inicia a partir del 1 de abril y finaliza el 30 del mismo, en el turno matutino de 8 a 1 de la tarde, y en el turno vespertino nocturno de 5 de la tarde a 8 de la noche, de lunes a viernes, tentativamente, en los centros de cómputo de la FCEAT Guamúchil, y el cual será completamente gratuito para la comunidad universitaria del Évora y parte de Guasave”.
El Maestro Juan Carlos Inzunza Gaxiola, Coordinador de la Licenciatura de Contaduría Pública Fiscal de la FCEAT-UAS, invitó a que toda la comunidad universitaria de la región del Évora y parte de Guasave -Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito y Guasave-, a que acuda a la FCEAT y hagan estas obligaciones tributarias con el apoyo de los alumnos, para que no se queden atrás y puedan dar cumplimiento a su declaración anual, ya que el último día de plazo ante el SAT para ello es el 30 de abril de 2025.
“En estos trabajos nos están apoyando maestros y alumnos de la licenciatura en Contaduría Pública Fiscal de nuestra facultad, como las contadoras MC. Inelia Castro Armenta, MC. Brenda Karina Vega Burgos, y quienes coordinan es un servidor y la Dra. Hermelinda Mexia Angulo, a todos, les agradecemos su apoyo y empeño para que la comunidad universitaria pueda cumplir con estos lineamientos fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria -SAT-“.
Estas tareas fueron apoyadas por MC. Jesús Javier Ibarra Gallardo, Secretario Administrativo y MC. Cristian Higuera Álvarez, Secretario Académico, ambos de la FCEAT-UAS.
