Background

Aprueba Congreso del Estado reforma constitucional en materia del Poder Judicial local

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa. A 18 de marzo de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este martes reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución Política de Sinaloa en materia del Poder Judicial para armonizarla con la correspondiente reforma federal, en las que se contempla la elección y reelección de jueces y magistrados, y que atiende los principios democráticos, de inclusión, pluralidad, competencias técnicas, funcionales y otros.
Entre los principales aspectos de esta modificaciones resaltan los siguientes:
*Desaparece el Consejo de la Judicatura del Estado para dividir sus funciones en un órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial;
*Las Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia serán electos mediante el voto directo y secreto de la ciudadanía, conforme a las bases que se establecen en la Constitución local y las leyes en la materia para un período de 9 años y podrán reelegirse.
*Para el caso de Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, la elección se realizará a nivel estatal conforme al procedimiento anterior y en los términos que dispongan las leyes. El Poder Ejecutivo postulará por conducto de su titular hasta tres personas aspirantes por cada cargo; el Poder Legislativo postulará hasta tres personas por cada cargo, mediante votación calificada de dos tercios de sus integrantes presentes, y el Poder Judicial del Estado, por conducto del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, postulará hasta tres personas por cada cargo.
*Las Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Juezas y Jueces de Primera Instancia, serán elegidos de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía el día que se realicen las elecciones estatales ordinarias del año que corresponda.
*Los Poderes establecerán mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas interesadas que acrediten los requisitos establecidos en esta Constitución y en las leyes, presenten un ensayo de tres cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación y remitan cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo;
*Se establece la obligatoriedad de observar la paridad de género en la conformación de todos los órganos del Poder Judicial del Estado;
*La etapa de preparación de la elección estatal correspondiente iniciará con la primera sesión que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa celebre en los primeros siete días del mes de septiembre del año anterior a la elección.
*Para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial estará prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas, así como la contratación por sí o de interpósita persona de espacios en radio y televisión o cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidatas y candidatos. Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna.
*El Tribunal de Disciplina Judicial será un órgano del Poder Judicial con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones. Se integrará por tres personas electas por la ciudadanía conforme al procedimiento establecido, durarán nueve años en el cargo y serán sustituidas de manera escalonada y no podrán ser electas para un nuevo período.
Para garantizar el escalonamiento en el Tribunal de Disciplina Judicial en la elección de 2027, se establece por única ocasión se elija una Magistratura por tres años, otra Magistratura por seis años y otra por nueve años.
Este Tribunal podrá dar vista al Ministerio Público competente ante la posible comisión de delitos y, sin perjuicio de sus atribuciones sancionadoras, solicitar el juicio político de las personas juzgadoras electas por voto popular ante el Congreso del Estado.
*El Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración y carrera judicial. Tendrá a su cargo la determinación del número, competencia territorial y especialización por materia de los juzgados de Primera Instancia; el ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo…
El Pleno de este órgano se integrará por cinco personas, de las cuales cuatro durarán en su encargo seis años improrrogables. De estas una será designada por el gobernador, una por el Congreso del Estado y dos por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia.
*En el ámbito del Poder Judicial del Estado, no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos o contratos análogos que no estén previstos en la ley.
*La incorporación de mecanismos de participación ciudadana en la postulación y evaluación de candidatos responde a un compromiso con la democratización y la rendición de cuentas en el ámbito judicial.
Por disposición de la propia Constitución Federal desaparece el Consejo de la Judicatura del Estado y que sus funciones administrativas y de control se dividan en dos nuevas instancias: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial. Este último, será integrado por tres personas electas por el voto democrático de la ciudadanía.
Además, se asegura la adecuada profesionalización, capacitación, formación y desempeño del Poder Judicial local, con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los tribunales y la prestación de servicios en favor de la ciudadanía.
Todas las Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, todas y todos los jueces de primera instancia serán electos directamente por el pueblo de Sinaloa, lo que fortalece la participación ciudadana, al garantizarse que la elección de las y los titulares de los órganos jurisdiccionales locales se haga mediante voto popular.
El procedimiento prevé que el Congreso del Estado publique una convocatoria con el listado de todas las candidaturas dentro de los treinta días naturales siguientes a la instalación del Primer Período Ordinario del año anterior al de la elección que corresponda.
Los Poderes del Estado postularán un número de candidaturas que se conformará mediante mecanismos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos y accesibles que permitan la participación de todas las personas interesadas que acrediten los requisitos establecidos constitucionalmente.
En cada Poder se integrará un Comité de Evaluación compuesto por cinco personas de reconocimiento en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las y los aspirantes y evaluará el cumplimiento de los requisitos ya indicados. Ese Comité será el encargado de definir el listado de candidaturas para los cargos en elección y los remitirá al Congreso del Estado a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda.
El órgano responsable de efectuar los cómputos de la elección, publicar los resultados y entregar las constancias de mayoría, asignando los cargos entre mujeres y hombres será el Instituto Electoral del Estado y las impugnaciones serán resueltas por el Tribunal Electoral del Estado, antes de que se instale el Primer Período de Sesiones del año de la elección que corresponda.
Se propone que la renovación de la totalidad de los cargos de elección en el Poder Judicial del Estado se realice en la elección estatal ordinaria del año 2027, lo que permitirá a los Poderes del Estado aprender de la experiencia tanto federal como de las entidades federativas que hayan optado por renovarse en 2025.
Las reformas, adiciones y derogaciones aprobadas corresponden a 11 iniciativas presentadas por distinto actores políticos y partidistas, entre las que resalta una que fue presentada por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Al someterse a votación, se aprobó en lo general con 32 votos a favor y siete votos en contra, en la discusión en lo particular el diputado del PVEM, Rodolfo Valenzuela Sánchez, propuso una reserva a distintos artículos, mismos que fueron aprobados por mayoría con 32 votos a favor y cinco votos en contra, incorporándose a los ya aprobados en lo general.
Una vez aprobadas las reformas, adiciones y derogaciones, la presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, ordenó su remisión a los 20 Ayuntamientos del Estado para que procedan a emitir el sentido de su votación, dentro de los 15 días siguientes, ya que por ser reformas a la Constitución local se requiere la aprobación de las dos terceras partes de éstos.

Acerca de autor

trending_flat
Se inició la entrega de tarjetas de Becas Benito Juárez del Nivel Medio Superior en la URCN UAS para los jóvenes de nuevo ingreso

A nivel estado, este proceso inició el 21 de abril, pero en la unidad regional centro norte se inició el 22 de abril y concluirá el próximo 07 de mayo del año en curso. Guamúchil, Sinaloa, abril de 2025. - La entrega de estas becas, inició primeramente en la unidad académica Preparatoria La Reforma, Preparatoria Lázaro Cárdenas Mocorito y su extensión Cerró Agudo, las extensiones de Palos Verdes, Progreso, León Fonseca de la Preparatoria Casa Blanca, la extensión La Entrada de la Preparatoria Guasave Diurna. Así sucesivamente, en el periodo establecido del 21 abril al 07 de mayo se atenderán todas y cada una de las unidades académicas y sus extensiones de la unidad regional centro norte, así lo manifestó la MC. Karla Susana Espinoza Ruelas, Directora de Colegio Regional del Bachillerato. La representante del Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector […]

trending_flat
Instala Congreso de Sinaloa el Parlamento Juvenil 7 de Abril, en su Tercera Edición

Participar en el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025 es una oportunidad para escuchar, debatir, disentir y buscar soluciones a problemas sociales al margen de las diferencias, les expresaron la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el gobernador Rubén Rocha Moya y el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, a diputados y diputadas juveniles. Durante la instalación del Parlamento Juvenil, que se dio en el marco de Sesión Solemne, la toma de protesta de diputados y diputadas juveniles estuvo a cargo de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura. El Parlamento Juvenil, que se integra con jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 12 y 29 años de edad, tiene entre sus objetivos, promover e incentivar la participación política de las y los jóvenes sinaloenses, así como promover sus derechos a la libre expresión, información, participación […]

trending_flat
Anuncian en Salvador Alvarado la Expo Feria Ganadera Guamúchil 2025

La presidenta municipal, Lupita López González, informó que será el próximo 3 y 4 de mayo cuando se lleve a cabo este importante evento en la explanada ubicada a un costado de los museos del municipio por la avenida Matamoros. Guamúchil, Sinaloa; a 24 de abril del 2025.- Mediante una rueda de prensa, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, informó que todo está listo para la Expo Feria Ganadera Guamúchil 2025, uno de los eventos más importantes del sector agropecuario del municipio, mismo que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo en la explanada ubicada a un costado de los museos del municipio por la avenida Matamoros. López González, comentó que el evento reunirá a criadores, productores, empresarios y familias en una celebración de nuestras tradiciones y el desarrollo del campo sinaloense, por […]

trending_flat
Aprueban en Salvador Alvarado 21 obras con una inversión de 7.4 MDP en la primera sesión del Subcomité del Bienestar

La presidenta Municipal Lupita López González expresó que las cciones aprobadas son para mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses, beneficiando a las colonias y comunidades más necesitadas. Guamúchil, Sinaloa; a 24 de abril del 2025.- Con el firme propósito de atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, el Subcomité del Bienestar de Salvador Alvarado llevó a cabo su primera sesión del ejercicio fiscal 2025, en la que se aprobó un paquete de 21 obras sociales para colonias y comunidades del municipio. La presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la reunión y destacó la relevancia de estas acciones, que representan una inversión de 23 millones 899 mil 532 pesos anual del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) de los cuales ya se cuenta con 7 millones 402 mil 546 pesos en esta primera etapa. […]

trending_flat
¡Como José Juan “C” fue identificada la persona que quedó sin vida en balacera en la México 15!

El hoy occiso tenía su residencia en la sindicatura de Pericos, Mocorito. Guamúchil, Sinaloa, 24 de abril de 2025.-- El hombre abatido ayer sobre la carretera Internacional en el tramo, "Tierra Blanca" y Caitime en "Salvador Alvarado", fue identificado como José Juan "C", quien tenía su residencia en la sindicatura de Pericos, Mocorito. Según el reporte de las autoridades de seguridad, fueron los familiares del hoy occiso quienes lo identificaron y tras los trámites legales, el cuerpo les fue entregado una vez que rindieron su declaración ante el personal de la Fiscalía General del Estado. Cabe precisar que las mismas autoridafes no profundizaron en la forma como sucedieron los hechos, sin embargo, lo que se sabe hasta el momento, es que se trató de una aparente persecución por aire, contra un vehículo Toyota Corolla, color negro, que salió por el […]

Relacionado

trending_flat
Instala Congreso de Sinaloa el Parlamento Juvenil 7 de Abril, en su Tercera Edición

Participar en el Parlamento Juvenil 7 de Abril 2025 es una oportunidad para escuchar, debatir, disentir y buscar soluciones a problemas sociales al margen de las diferencias, les expresaron la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el gobernador Rubén Rocha Moya y el magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, a diputados y diputadas juveniles. Durante la instalación del Parlamento Juvenil, que se dio en el marco de Sesión Solemne, la toma de protesta de diputados y diputadas juveniles estuvo a cargo de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura. El Parlamento Juvenil, que se integra con jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 12 y 29 años de edad, tiene entre sus objetivos, promover e incentivar la participación política de las y los jóvenes sinaloenses, así como promover sus derechos a la libre expresión, información, participación […]

trending_flat
Congreso aprueba reformas al Código Penal para endurecer las penas y establecer agravantes al “halconeo”

Culiacán, Sinaloa, a 22 de abril de 2025 — En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal estatal, con lo que se actualiza el marco legal en materia del delito de halconeo. Entre las modificaciones aprobadas, se incluye como conducta delictiva el "perseguir" a servidores públicos con fines ilícitos, así como el uso de medios tecnológicos para recabar y transmitir información de operativos o ubicaciones de las fuerzas de seguridad. También se establece como agravante el involucramiento de menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad para la comisión del delito. Las penas por el delito de “halconeo”, según el Código Penal actual, pueden ir de los 4 años seis meses hasta los 15 años de prisión, además […]

trending_flat
Respaldan diputadas y diputados se declare a Sinaloa en estado de emergencia por sequía

Diputadas y diputados de Morena, PRI y PAN se pronunciaron a favor de la solicitud de declaratoria de emergencia en Sinaloa por la sequía, solicitaron que se apruebe y se destinen apoyos y realicen las acciones necesarias para atender a la población de todo Sinaloa. En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria de este martes, subieron a tribuna para fijar posicionamiento sobre el tema las diputadas y diputados Luz Verónica Avilés Rochín, Serapio Vargas Ramírez, Irma Guadalupe Moreno y Jorge Antonio González Flores. Verónica Avilés y Serapio Vargas, ambos del Grupo Parlamentario de Morena, resaltaron que las presas de la entidad tienen agua almacenada por debajo de los niveles críticos, lo que afecta a toda la población por las necesidades que se tienen del vitan líquido para todas las actividades productivas y para consumo humano. Ambos brindaron […]

trending_flat
Es oficial, Congreso de Sinaloa aprueba la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica

Culiacán, Sinaloa, 15 de abril de 2025.- Por unanimidad de los diputados y diputadas presentes, el Congreso del Estado aprobó este martes, el dictamen de la Comisión de Salud, que establece la creación del Consejo Estatal de Emergencia Epidemiológica, un organismo que se encargará de atender y prevenir enfermedades transmisibles como el dengue y el Virus del Papiloma Humano, padecimientos que han ido en incremento en los últimos años en la entidad. La reforma a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, que modifica los artículos 49 y 49 Bis, fue impulsada por la iniciativa presentada por el diputado Sergio Torres Félix y la diputada Elizabeth Montoya, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, ante el preocupante incremento de casos de dengue, que según datos oficiales pasaron de 270 en 2023 a 2 mil 290 en el 2024, lo […]

trending_flat
Aprueban Comisiones Unidas nombres de aspirantes a titularidad de los OIC del TJA y de la CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 10 de abril de 2025.- Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización aprobaron que siete aspirantes a ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa y 12 al OIC de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cumplen los requisitos de elegibilidad para continuar en el proceso de elección. En reunión de trabajo en la que participaron conjuntamente, también acordaron que cinco aspirantes a la titularidad del OIC del TJA y tres aspirantes al OIC de la CEDH no continúen en el proceso de elección por no cumplir diversos requisitos establecidos en la Convocatoria. Asimismo, acordaron citar a las y los aspirantes del OIC del TJA a comparecer el martes 29 de abril a partir de las 16:00 horas, en tanto que los y las aspirantes al OIC […]

trending_flat
Congreso y ASE brindan capacitación fiscal a personal estatal y municipal

La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa y la Auditoría Superior del Estado (ASE), continuaron este miércoles el ciclo de capacitación a servidoras y servidores públicos estatales y municipales con el curso “Proceso de Fiscalización Superior”, que hace énfasis en la prevención durante el manejo de recursos públicos. El curso fue inaugurado por el diputado Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización, y la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, quienes coincidieron en invitar al público asistente a realizar un manejo escrupuloso de los recursos públicos, tal como lo demanda el combate a la corrupción. Asimismo, destacaron que tanto la Comisión de Fiscalización como la ASE están para orientar y ayudar a todos los funcionarios y funcionarias públicas que manejan recursos, para que estos se apliquen bien. El diputado Eligio López Portillo aseguró […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation