Articulo arrow_drop_down

Guamúchil, Sin, 17 de febrero de 2025.- La comunidad delbienhacer -comunidad participativa- de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por medio de un manifiesto Rosalino hace un llamado a la Conciencia y a la Unidad Del Bien Hacer, y lo hacen en rueda de prensa ante medio de comunicación de la Región del Évora.
Karla Susana Espinoza Ruelas, docente de la comunidad delbienhacer de la UA Preparatoria Casa Blanca, informó que, “Esta conferencia de prensa la solicitamos la comunidad delbienhacer de la URCN. Esta comunidad, está integrada de maestras y maestros investigadores de la UAS, también administrativos y distinguidos académicos, así como estudiantes, quienes hacemos acciones que engrandezcan a la UAS y a toda su comunidad”.

Asimismo, enfatizó que, pese a la polémica mediática que ha rodeado a la UAS en los últimos meses, no se ha puesto en riesgo el patrimonio de la institución. “Apegados al marco de la ley y al Estado de Derecho, buscamos acuerdos conciliatorios que garanticen la gobernabilidad de nuestra casa de estudios.
En esta mañana, este mensaje es dirigido a toda la sociedad sinaloense, pero particularmente para la comunidad universitaria, es de comentarles que vamos a darle lectura a un manifiesto que le hemos denominado por amor y convicción a la UAS, manifiesto Rosalino, un llamado a la conciencia y la unidad del bien hacer, no sin antes escuchar a los integrantes de esta comunidad”.
José Isidoro Rodríguez Espinoza, docente de la FCEAT, dijo que, “La UAS ha sido una institución solidaria y comprometida con la sociedad, académicos y personal administrativo tanto activos como jubilados, establecimos este compromiso social, en la cual no es otra más que impulsar la academia, educación de calidad y la formación integral de los estudiantes, los valores y distintas vertientes se ha trabajado para ello. Como institución-UAS, y personales activos, hemos estado siempre en la construcción de acuerdos para avanzar positivamente en el desarrollo y crecimiento de nuestro Estado, y lo seguiremos haciendo”.

Hermelinda Mexia Angulo, Consejera Universitaria Maestra de la FCEAT, manifestó que ellos refrendan los compromisos y acuerdos que se tomen de parte de los directivos de la UAS. “Refrendamos ese compromiso, porque los hacemos desde el aula, apoyándonos siempre, actualizándonos, siendo profesores con perfil PRODEP lo que está en el SIN, lo que nos viene a beneficiar con programas acreditados y procesos certificados, para beneficio de los alumnos”.
Jesús Rafael López Acosta, docente de la UA Preparatoria Guasave Diurna, indicó que, “Dentro de la UAS el principal objetivo, es la academia, vinculado al deporte, cultura, vinculación, y la investigación, esto, lo hacemos de manera muy responsable y de calidad. En lo que respecta al nivel medio superior, las 41 prepas de todo el Estado están certificadas bajo una Norma Internacional ISO : 21001 : 2018, trabajo que costo tiempo de más de dos años, lo que garantiza un servicio de calidad a la comunidad sinaloense.
En estos momentos estamos inmersos en una situación, el conflicto que tuvimos en su momento con Gobierno Estatal, y ahorita estamos en la posición de apoyar a nuestras autoridades para que el acuerdo y los acuerdos que se están tomando, puedan llegar a buen término para beneficio de la comunidad universitaria, y damos todo ese apoyo a nuestro Rector Jesús Madueña Molina y demás autoridades”.
Alan Giovanni Vargas Valdez, docente integrante del SUNTUAS Administrativo, comunicó que, “Si bien es cierto que el sindicato está para que se cumpla lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo, sin embargo, la situación financiera actual cerramos filas con el Rector Jesús Madueña Molina, que por situaciones administrativas y burocráticas no se ha radicado los recursos necesarios para que la UAS cumpla con el pago de la quincena, lo cual quedará resulto en un corto plazo”.
Laura Alicia Trujillo Heredia, docente y administrativa de la UA Preparatoria Guamúchil, informó que, “Mis compañeros y yo, somos consientes en la forma que funciona la UAS, sabemos que no posee los recursos suficientes para hacer autosustentable y requiere de recursos federales y estatal para poder funcionar como tal, y, por tanto, consideramos sería irresponsable de nuestra parte dejar de brindar el servicio a los estudiantes. Total, apoyo y lo refrendamos a las autoridades universitarias”.

Karla Verónica Higuera Montoya, Consejera Estudiante de la UA Preparatoria Guamúchil, al hablar por sus compañeros, dijo dan el total respaldo a las autoridades universitarias en la celebración de acuerdos y todas las actividades que se realicen. “Externamos que los estudiantes estamos muy agradecidos y contentos con la educación que recibimos y somos el bachillerato número 1 en el Estado, y desde la URCN nuestro apoyo total al Rector de la UAS Dr. Jesús Madueña Molina”.
Presentes más miembros, docentes, administrativos y alumnos de la comunidad delbienhacer -comunidad participativa- de la Unidad Regional Centro Norte-UAS.




