Articulo arrow_drop_down

La extracción de agua a la presa “Eustaquio Buelna” para uso agrícola aceleró la medida en la ciudad y zona rural.
Aquí el comunicado emitido por Jaziel Banda Soto, gerente de la paramunicipal:
“La ciudad de Guamúchil Sinaloa, enfrenta una grave escasez de agua debido a la falta de lluvias y a que CONAGUA ha tenido la obligación de suministrar grandes cantidades de metros cúbicos de agua al riego de campos de siembra, lo que ha llevado a la paramunicipal implementar tandeos en el suministro en el municipio.
Las medidas tomadas afectarán a gran parte de la ciudad, teniendo esto como objetivo gestionar de manera equitativa el vital líquido.
Las colonias y comunidades afectadas con la sequía, serán de manera general, sin embargo, los tandeos programados al momento son los siguientes:
Se tandeará el agua a: Las Garzas, Los Achires, Infonavit Las Palmas, Jobori, Fraccionamiento San Miguel, con la finalidad de darle servicio a la parte alta y lejana de la ciudad las cuales son: Prado Bonito, Praderas, Valle Bonito, Valle Bonito 1, 2 y 3, Tultita, Las Fincas, Peñitas, Solidaridad, Insurgente, 10 de Abril, Militar, Unidad Nacional, Victoria y 15 de Julio. (Tendrán agua un día sí, un día no)
Las comunidades de El Taballal y Álamo de los Montoya, tendrán dos días agua (El Taballal y dos días agua Álamo de los Montoya).
Se cerrará para Ciénega de Casal, Yacochito y El Mauto para darle a las colonias Lomas del Valle y Ampliación Lomas del Valle. (De día tendrán las comunidades y de noche Lomas del Valle y ampliación).
Se tandeará Fraccionamiento Los Ángeles con el sector La Cuesta que son las siguientes colonias: Cuesta de la Higuera, San Librado, Villa Hermosa, Las Flores, colonia San Miguel, 10 de Mayo y 5 de Febrero. (De noche tendrá Los Ángeles y de día sector La Cuesta)
Todo esto es por la falta de lluvias en la región y al suministro a campos agrícolas por parte de CONAGUA, nos vemos obligados a tomar medidas drásticas para evitar una crisis mayor, con estos tandeos garantizamos que el agua llegue a todas las colonias, aunque en días y horarios limitados.
Invitamos a la ciudadanía a seguir cuidando el agua, evitar cualquier tipo de derroche, ya que la junta que representamos implemento multas por derroche de hasta siete mil pesos, por lo critica que se encuentra la situación en estos momentos.
La lluvia que cae directo en la ciudad nos beneficia del modo que la gente no rigüe, no lave carros, ropa, etc, pero no directamente al almacenamiento de la Presa Eustaquio Buelna. Las lluvias que benefician al almacenamiento es la de la sierra de Mocorito y Sinaloa de Leyva. Esta agua circula por arroyos naturales y cuencas hasta llegar a la presa, sin embargo existen represas en su camino, que detienen el flujo de agua a la presa que nos abastece.
