Background

Debaten en el Congreso sobre retos y compromisos para atender a víctimas del desplazamiento interno en Sinaloa

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa. A 30 de enero de 2025.- En el marco de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, desarrollada este jueves, diputadas de Morena y del PRI debatieron sobre la atención a víctimas de desplazamiento forzado, evidenciando diferencias sobre el manejo de recursos y la efectividad de los programas gubernamentales.
La diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela, integrante del Grupo Parlamentario de Partido Revolucionario Institucional fue la primera en hacer uso de la tribuna, para puntualizar el rezago que se tiene en atención a las personas que han tenido que dejar sus lugares de origen para huir de la violencia.
En este tema, Gárate Valenzuela enfatizó la importancia de mantener un diálogo directo con las víctimas, presentando propuestas concretas para mejorar la atención, incluyendo la conclusión de servicios básicos en predios existentes y nuevos apoyos para construcción de viviendas.
Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, subrayó que el Estado ha incrementado significativamente el apoyo a las familias desplazadas, alcanzando un presupuesto actual de 76 millones de pesos que ha beneficiado a 2 mil 883 familias en 24 comunidades de seis municipios, incluyendo Culiacán, Cosalá, Concordia, Elota, El Rosario y San Ignacio.
En este mismo sentido, la diputada Sthefany Rea Reátiga, también de Morena, destacó el liderazgo de Sinaloa a nivel nacional en la atención al desplazamiento forzado, siendo el estado que mayor presupuesto destina a esta causa. Resaltó que Sinaloa es pionero en América Latina al implementar un programa de retorno seguro y voluntario para las familias desplazadas, iniciativa que ha sido reconocida por organismos internacionales.
Rea Reátiga destacó que el estado de Sinaloa se distingue por ser uno de los ocho estados del país que cuenta con una legislación local específica para la atención al desplazamiento forzado, marco que ha permitido desarrollar programas integrales de apoyo a las familias afectadas.
Las legisladoras coincidieron en la necesidad de trabajar unidos para fortalecer las instituciones y garantizar la paz en Sinaloa, por lo que hicieron un llamado especial a la unidad, destacando la apertura del Congreso para escuchar y atender las necesidades de las víctimas, como se demostró en una reunión previa con familias afectadas.

About the author

trending_flat
Del 25 al 30 de junio habrá 100% de descuento en multas y recargos del predial urbano en Salvador Alvarado

El tesorero municipal, Daniel Parra Montoya, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para ponerse al corriente y contribuir al fortalecimiento de los servicios públicos del municipio. Guamúchil, Sinaloa; a 20 de junio del 2025.- El tesorero del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Daniel Parra Montoya, hizo un llamado a la población para que aproveche el beneficio fiscal que se estará aplicando del 25 al 30 de junio, consistente en un 100 por ciento de descuento en multas y recargos del impuesto predial urbano, con el objetivo de brindar facilidades a las familias y fomentar el cumplimiento de esta importante obligación ciudadana. Parra Montoya explicó que el pago del predial representa una fuente fundamental de ingresos para el municipio, ya que estos recursos se traducen en mejoras a los servicios públicos, obras y acciones que benefician directamente a la población. […]

trending_flat
La JUMAPAG inicia programa “Mide, Cuida y Ahorra”; instalarán 14 mil 400 medidores en la ciudad

Aprueban extender hasta el 31 de diciembre descuentos de hasta el 100 por ciento en recargos. La Junta Municipal de Agua Potable de Guasave emprenderá desde este mes, hasta junio del 2027, el programa “Mide, Cuida y Ahorra”, para instalar 14 mil 400 medidores, principalmente en la ciudad de Guasave, con el fin de incidir en el cuidado del agua y reducir los costos de producción. El programa fue anunciado en la segunda sesión del Consejo Directivo de Jumapag, que fue encabezado por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, junto con la gerenta general de la JUMAPAG, Alejandra Ibón Valdés Arellano, en la que participaron el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza; Juan Carlos Ruiz, jefe de Estadística de la CEAPAS y consejeros de Canaco, AARSP, Canacintra y otras organizaciones. Claudia Olivia Castañeda, gerenta comercial, de la Junta informó […]

trending_flat
Invita IMDESA a cursos de verano gratuitos con más de 15 disciplinas deportivas

Del 7 al 11 de julio se desarrollarán las actividades en el Polideportivo municipal; el director Ulises Sánchez del Real destacó el respaldo de la presidenta municipal Lupita López para impulsar el deporte infantil en estas vacaciones. Guamúchil, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.– El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Salvador Alvarado (IMDESA) presentó los cursos de verano 2025, que se realizarán del 7 al 11 de julio en el Centro de Alto Rendimiento a un costado del gimnasio municipal "La Bola". Serán más de 15 disciplinas deportivas dirigidas a niñas y niños de entre 6 y 12 años. El objetivo es fomentar en la niñez el gusto por el deporte, la sana convivencia y el aprendizaje de nuevas habilidades físicas durante el periodo vacacional. El director del IMDESA, Ulises Sánchez del Real, informó que […]

trending_flat
El Rector doctor Jesús Madueña Molina, participa y expone resultados de la UAS en la LXVI sesión ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, asistió a la LXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) donde pudo compartir el trabajo oportuno de esta Casa Rosalina en torno a la cobertura universal, la oferta educativa pertinente y los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas. De manera breve y concisa el Rector Madueña Molina tuvo la oportunidad de hacer patente al Sub secretario de Educación Superior Ricardo Villanueva Lomelí la necesidad de apoyo financiero a las universidades públicas estatales para los retos y desafíos del presente contexto. Teniendo como sede a la Universidad Autónoma de Guadalajara, la Asamblea analizó varios temas de relevancia institucional, entre ellos se expusieron los trabajos de la Comisión de Financiamiento donde se presentaron los estados financieros […]

trending_flat
Ya se tiene definido el programa para el bombardeo de nubes: Castro Meléndrez

Serán 40 recorridos con una inversión inicial de 4.8 millones de pesos, precisó. *Culiacán, Sinaloa, a 20 de junio de 2025.-* Con el propósito de combatir la crisis hídrica que atraviesan diversos municipios y mitigar los efectos de la sequía, Gobierno del Estado está a punto de comenzar con el programa de bombardeo de nubes en Sinaloa, precisó este viernes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal. El Secretario General destacó que si bien ya se tienen definidos diversos aspectos para la operación, se ejecutará en el momento en que existan las condiciones adecuadas para que la estimulación produzca los resultados esperados. "Se tiene un programa de 40 recorridos, que habrán de realizarse en los lugares determinados y que tienen que ver con las áreas donde están localizadas los embalses, las presas, […]

trending_flat
Salvador Alvarado, pionero en conformar el primer Consejo Consultivo de la Juventud en Sinaloa

La presidenta municipal, Lupita López González, tomó protesta a los integrantes y reiteró su compromiso de apoyar las ideas y proyectos que emanen de este órgano juvenil. Guamúchil, Sinaloa; a 20 de junio del 2025.- Con el firme objetivo de brindar a los jóvenes un espacio para participar activamente en la vida pública y ser parte del desarrollo de su municipio, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, a través del Instituto Municipal de la Juventud, conformó el primer Consejo Consultivo de la Juventud, siendo el primero en su tipo no solo en el municipio, sino en todo el estado de Sinaloa. Durante el acto de instalación, la alcaldesa Lupita López González fue la encargada de tomar protesta a los integrantes del consejo, conformado por estudiantes destacados de preparatorias y universidades del municipio, quienes además de ser ejemplo en sus instituciones educativas, […]

Related

trending_flat
Congreso de Sinaloa aprueba reforma que permita que delitos relacionados al robo de vehículo sean perseguidos por oficio

Culiacán, Sinaloa, a 19 de junio de 2025.- Por unanimidad, diputadas y diputados de la 65 Legislatura aprobaron este jueves, el dictamen que reforma el artículo 237 del Código Penal para el Estado de Sinaloa, para establecer que los delitos relacionados al robo de vehículo se persigan por oficio, es decir, sin necesidad de una denuncia formal por parte de las víctimas. El dictamen presentado por la Comisión de Justicia es el resultado de la revisión y análisis de dos iniciativas promovidas por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena, una de ellas por la diputada Arely Berenice Ruiz López, y la otra por la diputada María Teresa Guerra Ochoa y el diputado Eligio López Portillo, las cuales coincidieron en la necesidad de modificar este marco normativo. La reforma contempla incluir entre los delitos que deben ser investigados de […]

trending_flat
Comisión de Justicia aprueba dictamen que propone perseguir por oficio delitos relacionados con el robo de vehículo

Culiacán, Sinaloa. A 18 de junio de 2025.- La Comisión de Justicia del Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen que contempla reformar el artículo 237 del Código Penal estatal que permitirá perseguir de oficio los delitos relacionados con el robo de vehículos, sin necesidad de que se presente una denuncia formal por los hechos. El dictamen es el resultado de dos iniciativas presentadas por diputados y diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, una de ellas por la diputada Arely Berenice Ruiz López, y la otra por el diputado Eligio López Portillo, junto con la diputada María Teresa Guerra Ochoa. En ambas propuestas, las y los diputados mencionaron que la idea es combatir la “industria” del robo de vehículos, que ha afectado gravemente a las familias sinaloenses, es por eso buscan establecer que los delitos que alteren, modifiquen, falsifiquen […]

trending_flat
Aprueba Congreso cárcel y multas a quienes fabriquen y usen “ponchallantas”

Por unanimidad la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó adicionar el artículo 264 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa que tipifica como delito el uso de “ponchallantas” y lo sanciona con tres y hasta diez años de cárcel. El artículo a adicionar establece que: “Se impondrá una pena de tres a diez años de prisión, y de cien a quinientos días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular. Se incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material, comúnmente conocidos como “ponchallantas”. “La misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos con el propósito de ser […]

trending_flat
Congreso da lectura a dictamen que tipifica como delito el uso de “ponchallantas”

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura dieron lectura al dictamen de la Comisión de Justicia que adiciona el artículo 264 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa que tipifica como delito el uso de “ponchallantas” y lo sanciona con tres y hasta diez años de cárcel. El artículo a adicionar establece que: “Se impondrá una pena de tres a diez años de prisión, y de cien a quinientos días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular. Se incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material, comúnmente conocidos como “ponchallantas”. “La misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos […]

trending_flat
Dan lectura a dos iniciativas en Congreso; una busca garantizar la participación política libre y plena de las mujeres

Diputadas y diputados de la 65 Legislatura dieron lectura este jueves en Sesión Ordinaria a dos iniciativas, una de las cuales contempla sanciones tanto en multas como de prisión para quienes ejerzan violencia política contra las mujeres en razón de género. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Delito de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Tiene como objeto tipificar penalmente como delito la violencia política contra las mujeres en razón de género, y armonizar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la legislación federal, incorporando su definición como una modalidad […]

trending_flat
Congreso de Sinaloa aprueba la creación de una Comisión Especial para enfrentar sequía y cambio climático

Culiacán, Sinaloa. A 3 de junio de 2025.- Con el fin de sumar acciones y atender la urgencia ambiental que ya muestra efectos en la entidad, las diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa aprobaron la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento a la sequía y cambio climático que atraviesa el estado. Dicha Comisión fue propuesta por la Junta de Coordinación Política, la cual se formalizó mediante el Acuerdo 053, firmado el pasado 3 de junio en el Palacio del Poder Legislativo de Culiacán, después de reconocer que Sinaloa enfrenta una de las peores sequías de su historia reciente. La nueva Comisión Especial estará integrada por los diputados Jorge Antonio González Flores, quien es presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable; Serapio Vargas Ramírez, Rodolfo Valenzuela Sánchez; y las diputadas Irma Guadalupe Moreno Ovalles […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation