Background

*SEBIDES informa sobre las acciones de vivienda realizadas en el 2024*

Articulo arrow_drop_down
Culiacán, Sinaloa a 03 de Enero del 2025- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) presentó el informe detallado sobre las acciones realizadas por la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE) en el ámbito de la vivienda durante el año 2024.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, destacó durante su participación en la conferencia matutina de la Vocería del Gobierno del Estado, que estuvo acompañada por Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, y Verona Hernández Valenzuela, representante de la Secretaría de Seguridad Pública en la Vocería, que el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya adquirió como primer punto la cartera vencida del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) por medio del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Esta estrategia permite proteger el patrimonio de 2,859 familias, quienes podrán reactivar sus créditos de vivienda con pagos más accesibles, brindándoles la oportunidad de recuperar la seguridad de que seguirán habitando su vivienda.
Pérez Corral enfatizó que se han acercado un gran número de familias que ya liquidaron esa cartera vencida y tendrán la oportunidad el resto de retomar los créditos, pueden ser de dos maneras de contado o en meses (en pequeños pagos).
“Estas 2,859 familias tenían un adeudo de más de 600 MDP, tras las negociaciones del gobierno del estado la compró y esta se pasó a la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE) a cargo de Antonio Castañeda, se inició con la regularización de las colonias el Hogar del Pescador y Unidad Habitacional Genaro Estrada A.C o Puesta del Sol (ambas en Mazatlán) dando la certeza jurídica a estas familias, esto con un avance de 275 expedientes integrados para su regularización, esto quiere decir que algunas familias ya empezaron a pagar y otras ya liquidaron”, declaró María Inés.
El antecedente de este programa es que originalmente era un fideicomiso destinado a financiar proyectos de vivienda para familias de bajos ingresos.
Este fideicomiso se extinguió como dependencia gubernamental el 31 de diciembre de 2023, dando como resultado de su extinción, por lo que debía saldar su cartera a través de dos opciones: venderla a los gobiernos o transferirla a través de un proceso de adjudicación al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Sin embargo, en este último caso existía la posibilidad de que la cartera sea adquirida por un despacho, lo que implicaría que las familias que actualmente habitan esas viviendas dejen de hacerlo.
A partir del 2024 se inició con el proceso de promoción para la regularización de pagos a titulares beneficiarios con el que podrán lograr obtener su escrituración.
Cómo segundo punto el programa de ahorro previo para la adquisición de lotes para vivienda con servicios progresivos, es un programa que permite a las familias organizadas adquirir un lote individual para construir su patrimonio. A la fecha se ha logrado la inscripción de 563 ahorradores donde se cuenta con un total de ahorro de 7 millones 538 mil 985 pesos.
“Hace unos días por parte de un grupo de un líder ellos se apropiaron de un predio que es de empleados del ISSSTE, se llegó a un acuerdo con ellos para que se permutara este predio, ya se aprobó por parte de la CVIVE para que se comprará por parte del ahorro previo ya casi se completa la cifra que se les pidió que es la mitad del valor, ya tenemos listo el lote y ya los propietarios del predio ya están de acuerdo”, dijo la funcionaria.
Además invitó a la ciudadanía a acercarse si tienen la necesidad de un lote, pueden hacerlo por medio de la CVIVE e ir apartando un lote y pagarlo hasta que se llegue hasta el 50%, se les adjudica y los sigan pagando “Tenemos por municipios ahorradores que son de Culiacán Mazatlán y Mochis, además por grupo de líderes como Grupo Antorchistas en Culiacán, Salvador Alvarado, Mochis, Rincón del Parque y Grupo Sixto en Culiacán, todos y todas son bienvenidos a hacer uso de esta para que si ustedes necesitan vivienda puedan acceder de manera fácil y barata”. Mencionó la secretaria de SEBIDES.
Destacó que para dar certeza de la compra del predio a la ciudadanía, se abrió una ventanilla especial para darle seguimiento a sus compras y que tengan la certidumbre que el lote que van a adquirir va a ser útil en todo momento o se puede pedir información al número 6671962024 para evitar que sean fraudeados, que los lotes se encuentren en zonas de riesgos y darles seguridad hasta que lo registren en el Registro Público.
Este programa opera en todos los municipios del estado, dando prioridad a las personas más vulnerables que soliciten el apoyo y siempre sujetos a ser autorizados debidamente por el comité de validación del mismo programa.
Pérez Corral puntualizó que se continúa con el programa permanente de descuentos autorizado desde el 16 de noviembre del 2023 para familias con retraso en el pago de sus viviendas adquiridas a través de la comisión de vivienda, estos descuentos en recargos e intereses moratorios a deudores de programas de vivienda hasta el 100% hasta el término de la administración actual.
Además, en este 2024 se regularizaron los predios:
•Francisco Labastida Ochoa en Mazatlán para la escrituración de 252 lotes a familias que ahí habitan y se tiene un avance de 140 lotes escriturados
•CVIVE en Culiacán en Lomas de Montesierra en donde después de 25 años, 81 familias ya cuentan con su lote y con ello se da la certeza jurídica requerida.
Asimismo, se llevó a cabo el programa de escrituración de predios con un resultado de 528 escrituras entregadas para igual número de familias beneficiadas en 11 municipios de Sinaloa en lo que fue el año 2024 de las cuales 160 familias pertenecen al Programa de Atención al Desplazamiento Forzado Interno (DFI).
Se realizó la adquisición de reserva territorial de un predio con una superficie de 15 hectáreas en los Ejidos Mezquital y Guayparime en el municipio de Guasave para los sin casa.
Finalizó María Inés Pérez Corral con el programa de pisos y techos firmes para las familias que por sus condiciones socioeconómicas no les es posible terminar sus viviendas para una estancia digna y segura, en el 2024 se realizaron 444 acciones para el mejoramiento de viviendas para igual número de familias beneficiadas en los 20 municipios de Sinaloa.

Acerca de autor

trending_flat
Reforzarán el programa Escuelarte en Salvador Alvarado

*El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, expresó que la intención es formar nuevos públicos que disfruten de la cartelera cultural que se presenta en el municipio Guamuchil, Sinaloa; a 16 de enero del 2025.- El director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Báez Lugo, anunció que el programa Escuelarte será fortalecido durante la actual administración municipal encabezada por Lupita López González. Este proyecto, considerado fundamental dentro de la política cultural, busca impactar en la formación integral de niños y jóvenes, promoviendo el goce estético y la apreciación artística en las instituciones educativas. Báez Lugo, destacó que el objetivo es llegar a nuevos públicos mediante un enfoque didáctico, presentando espectáculos que, además de entretener, enseñen elementos para valorar el arte. Asimismo, afirmó que ya se está trabajando en coordinación con la comunidad artística local para garantizar […]

trending_flat
*Autoridades reciben propuestas para el Foro de participación del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad*

*Sinaloa sumará al sector empresarial y agrícola a este acuerdo que garantizará el agua para el futuro. Culiacán, Sinaloa 16 de enero de 2025.- Garantizando el derecho humano al agua y la sustentabilidad en Sinaloa, de acuerdo al Plan Nacional Hídrico firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo el foro de participación con empresarios, representantes del sector agrícola y de los módulos de riego, a fin de invitarlos a sumarse a este acuerdo que pretende garantizar el agua para consumo humano, así como revertir el estrés hídrico que sufre el país, dicho evento contó con la presencia de María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, de los Secretarios de Agricultura y Economía, Ismael Bello Esquivel y Ricardo Velarde Cárdenas, respectivamente, el Director Regional del Organismo de la […]

trending_flat
*Abordan en el Congreso la crisis hídrica y acciones gubernamentales ante la sequía que se vive en el estado*

Culiacán, Sinaloa. A 16 de enero de 2025.- Desde la tribuna del Congreso de Sinaloa, legisladores de distintas bancadas expusieron su posicionamiento sobre la crítica situación que enfrenta el estado debido a la sequía y el cambio climático, presentando diagnósticos y propuestas de posible solución. El primero en hacer uso de la voz, fue el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense, quien alertó sobre la preocupante situación de las 11 presas del estado, que actualmente operan solo al 16.5 por ciento de su capacidad. Señaló que la crisis ha impactado severamente al sector agrícola, con una reducción del 51 por ciento en la superficie sembrada de maíz durante el ciclo 2023-2024, lo que representa una disminución de 3 millones de toneladas en la cosecha. Corrales Burgueño propuso ante el Pleno la creación de un plan estatal que incluya […]

trending_flat
*Diputadas fijan posturas sobre el tema de seguridad en el estado*

Culiacán, Sinaloa. A 16 de enero de 2025.- En la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso de Sinaloa, las diputadas Paola Gárate Valenzuela, del Partido Revolucionario Institucional y Sthefany Rea Reátiga, de Morena, expusieron ante el Pleno diferentes posturas sobre la situación de violencia que se vive en la entidad. La diputada Paola Gárate Valenzuela fue quien abrió el debate expresando su preocupación por la seguridad en las instalaciones del Poder Legislativo, por los hechos ocurridos la mañana de este mismo jueves, por lo que hizo llamado a la reflexión sobre la importancia de priorizar este tema en la agenda parlamentaria. Por su parte, la diputada Sthefany Rea Reátiga presentó un análisis profundo de la situación, destacando los avances significativos en la estrategia actual de seguridad. En su intervención resaltó logros concretos como la detención de 43 objetivos prioritarios […]

trending_flat
*Un incidente al interior de dos unidades económicas originó el incendio: Roy Navarrete*

*El titular del Instituto Estatal de Protección Civil precisó que gracias a la oportuna activación de los protocolos no hubo víctimas fatales. *Culiacán, Sinaloa, a 16 de Enero de 2025.-* Autoridades de los tres órdenes de gobierno están participando en la contención del incendio en dos unidades económicas y los alrededores de conocida plaza comercial, en el que gracias a los protocolos activados por la propia unidad interna del establecimiento, quienes de inmediato realizaron una evacuación, no se han presentado víctimas fatales, precisó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil. "Se activaron los protocolos de seguridad con la misma unidad interna de protección civil, ellos mismos hicieron la evacuación y ahorita solamente estamos enfocados a la delimitación, ya retiramos a las personas, evacuamos también lo que es un estacionamiento, mientras los bomberos ya están haciendo lo […]

trending_flat
*La UAS, sede y coordinación de la Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, integrada por instituciones de cinco países*

Sinaloa, enero de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participa como sede y coordinación de la Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, cuyo objetivo es vincular a grupos de investigación y cuerpos académicos a nivel internacional, el cual está integrado por reconocidas instituciones educativas de México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela. Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Casa Rosalina, y quien además funge como uno de los organizadores de dicho proyecto, comentó que la idea es extender esta red a más países y con ello fortalecer el análisis que se realiza desde las universidades y centros de investigación. “Encontrar la sinergia en el área de investigación, docencia y de producción científica que tenemos los investigadores en un área de gran trascendencia actualmente con un auge y desarrollo como es […]

Relacionado

trending_flat
*Autoridades reciben propuestas para el Foro de participación del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad*

*Sinaloa sumará al sector empresarial y agrícola a este acuerdo que garantizará el agua para el futuro. Culiacán, Sinaloa 16 de enero de 2025.- Garantizando el derecho humano al agua y la sustentabilidad en Sinaloa, de acuerdo al Plan Nacional Hídrico firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo el foro de participación con empresarios, representantes del sector agrícola y de los módulos de riego, a fin de invitarlos a sumarse a este acuerdo que pretende garantizar el agua para consumo humano, así como revertir el estrés hídrico que sufre el país, dicho evento contó con la presencia de María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, de los Secretarios de Agricultura y Economía, Ismael Bello Esquivel y Ricardo Velarde Cárdenas, respectivamente, el Director Regional del Organismo de la […]

trending_flat
*Un incidente al interior de dos unidades económicas originó el incendio: Roy Navarrete*

*El titular del Instituto Estatal de Protección Civil precisó que gracias a la oportuna activación de los protocolos no hubo víctimas fatales. *Culiacán, Sinaloa, a 16 de Enero de 2025.-* Autoridades de los tres órdenes de gobierno están participando en la contención del incendio en dos unidades económicas y los alrededores de conocida plaza comercial, en el que gracias a los protocolos activados por la propia unidad interna del establecimiento, quienes de inmediato realizaron una evacuación, no se han presentado víctimas fatales, precisó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil. "Se activaron los protocolos de seguridad con la misma unidad interna de protección civil, ellos mismos hicieron la evacuación y ahorita solamente estamos enfocados a la delimitación, ya retiramos a las personas, evacuamos también lo que es un estacionamiento, mientras los bomberos ya están haciendo lo […]

trending_flat
*CAPASITS Culiacán amplia su horario de atención a turno vespertino para pacientes con VIH-SIDA*

*Culiacán, Sinaloa, 16 de enero de 2025.-* En el marco de la Conferencia de Prensa de la Vocería del Gobierno Estatal, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Culiacán, cuenta con turno vespertino, con la finalidad de que los pacientes con tratamientos retrovirales tengan un margen de atención mayor y no interrumpirlo. El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa explicó que se contrató el personal necesario para dar cobertura en ambos turnos del CAPASITS Culiacán, dando a conocer que la cifra de pacientes en tratamiento por VIH en todo el estado es de alrededor de dos mil 700 personas, concentrándose la mayoría en la capital sinaloense, población económicamente activa y por las complicaciones laborales se optó […]

trending_flat
*Gobierno Federal invertirá más de 470 millones de pesos en obras carreteras para Sinaloa: Castro Meléndrez*

Culiacán, Sinaloa, a 16 de Enero de 2025.- Proyectado con una inversión de 360 millones de pesos de recursos federales, la obra de construcción del puente en el entronque de la carretera México 15 con la Avenida Pérez Escobosa agilizará el tráfico vehicular en la entrada y salida hacia y desde Mazatlán en el norte y se contempla que iniciará su proceso de licitación a nivel federal en los próximos días, destacó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería. Por otra parte, Castro Meléndrez abundó señalando que la conclusión de la carretera que conduce de San Ignacio a Tayoltita, también forma parte del esquema de proyectos del gobierno federal para Sinaloa y que será concluida para finales de mayo del presente año con una inversión de 112 millones de pesos. El Vocero Estatal concluyó […]

trending_flat
*SANCIONARÁ LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTES AUTOBUSES CON LUCES DE COLORES EN EL INTERIOR*

• La medida, ordenada por el titular de la dependencia, Marco Antonio Osuna Moreno, corresponde con la estrategia de seguridad de los gobiernos federal, estatal y local para garantizar seguridad a los ciudadanos en los espacios públicos En correspondencia con las estrategias que desarrollan los gobiernos federal, estatal y local para garantizar seguridad a los ciudadanos de Culiacán en los espacios públicos, el director de Vialidad y Transportes, Marco Antonio Osuna ordenó al cuerpo de supervisores verificar el cumplimiento de la normatividad y realizar operativos especiales para detectar autobuses urbanos equipados con luces de colores que impiden a los usuarios ver quiénes viajan a su lado y lo que ocurre en el interior, exponiendo a las personas más vulnerables (mujeres, menores de edad y adultos mayores) a riesgos contra su integridad. El funcionario explicó que la dependencia a su cargo […]

trending_flat
*Confirma Presidencia de la República obra carretera Mexico 15 – Pérez Escobosa en Mazatlán*

*Culiacán, Sinaloa, a 16 de Enero de 2025.-* Confirmado esta mañana por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el puente que conectará la carretera México 15 con la Avenida Pérez Escobosa en Mazatlán forma parte del Plan Carretero 2025 y es el resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya. Ayer por la tarde, el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con quién revisó este y otros importantes proyectos de obra para el estado, autorizándose esta inversión que fue anunciada el día de hoy por Sheinbaum Pardo. Con una inversión de 35 mil millones de pesos, el Plan Carretero 2025 presentado durante la Conferencia Mañanera tiene como objetivo conectar a las comunidades y atender a las zonas más vulnerables en espacios estratégicos a […]

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation