Articulo arrow_drop_down
Guasave, Sinaloa, 03 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de fomentar temas inclusión y todo lo derivado a ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Secretaría Académica Universitaria y el Programa de Atención a la Diversidad, llevan a cabo el “2do Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Accesibilidad” en la Unidad Regional Centro Norte -sede UA Preparatoria Guasave Diurna, y participaron las 8 prepas de la UR-.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN y representante personal del Dr. Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, fue quien inauguró estos trabajos y dijo que el objetivo de estos era, “Queremos generar un espacio de reflexión y exposición de experiencias, innovaciones, logros, buenas prácticas respecto a la atención a la diversidad al interior de las instituciones educativas.
Lo anterior, para que nos permita fortalecer la educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje y de inclusión social sin distinción a través de la participación colectiva de todos los actores involucrados, tanto en el contexto escolar como de los diferentes sectores de la sociedad.
Sean bienvenidos todos y muchas gracias por su compromiso institucional educativo con la inclusión. Le mandamos un gran saludo por ser grandes impulsores de estas tareas al Dr. Jesús Madueña Molina nuestro Rector, al Dr. Jorge Milán Carrillo de Secretaria Académica Universitaria, a la Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, Responsable del Programa ADIUAS, y a la MC. Rosa Delia Félix Ontiveros, Encargada del Área de Tutorías Estatal-UAS”.
La Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, Responsable del Programa ADIUAS, al dar su mensaje dijo que, “La inclusión educativa en la Universidad Autónoma de Sinaloa es una acción que llegó para quedarse, ya que como institución creemos que es obligación responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje”.
Importante señalar, que esta actividad tendrá lugar en todo el Estado del 02 al 06 de diciembre de 2024, en modalidad mixta, y tendrá una dinámica bajo conferencias, talleres, paneles, ponencias y feria de la inclusión, etcétera, y fue dirigido a estudiantes, familias, personal docente, de apoyo a estudiantes, administrativos, sector salud y productivo.
Y los ejes temáticos que se tocaran, son: Educación inclusiva a lo largo de la trayectoria escolar; Formación integral e inclusiva; Accesibilidad y ajustes razonables; Salud y bienestar integral; Plurilingüismo y diversidad cultural, e inclusión laboral y emprendimiento.
La mesa del presídium estuvo compuesta por: MC. Karla Susana Espinoza Ruelas, Directora de Colegio del Bachillerato URCN; MC. Edgar Omar Moreno Gámez, Secretario Académico Regional; MC. Jesús Rafael López Acosta, Director de la UA Guasave Diurna, y Lic. Sindy Janeth López López, Tutor de Atención Especial en la UAPGD.