Background

El cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la UAS pretende sembrar en los estudiantes el interés por la investigación

Articulo arrow_drop_down
Sinaloa, diciembre de 2024.- El cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de una serie de talleres sobre Anatomía de Maderas, Modelos Vivos para el Estudio de Arbovirus, Incubación y Crianza Artificial de Fauna Silvestre y Reptiles, pretende sembrar en el estudiante desde los primeros años de la carrera el interés por la investigación.
Edith Hilario Torres Montoya, investigador del cuerpo académico quien coordina estos talleres, expresó que indistintamente del grado del alumno y de la licenciatura en la que se encuentre sea Biología o Biomedicina, la misión de este cuerpo académico es que el estudiante encuentre su nicho profesional.
“Por ejemplo, si hay quienes tienen no sé alguna idea o algún interés para trabajar con reptiles, con anfibios o con otros entes biológicos, desde hoy empezar desde primer año empezar a despertarles esa curiosidad, que finalmente se vaya perfeccionando y eso nos redunde en eficiencia terminal, en buenos trabajos de tesis o incluso, por qué no, colocar a Sinaloa, digamos, en la lectura internacional cuando reportemos nuevas especies, por ejemplo, ese tipo de situaciones”, compartió.
Además de abrir áreas de oportunidad, mencionó, para el estudio eco toxicológico de ese tipo de ejemplares y qué mejor que despertar desde primer año en los alumnos hacer investigación fortaleciendo así la parte extracurricular en ellos, por lo que las Jornadas del Conocimiento ha permitido desarrollar más de un taller organizado por este cuerpo académico
“Queremos ser la ventana para que ellos vean lo que estamos haciendo en la facultad, como cuerpo académico y vean hacia dentro de la Facultad y vean el potencial en ellos para desarrollarse como profesionales de la Biología”, señaló.
Por lo que, la idea, añadió que después ellos puedan hacer tanto investigación como puedan, sea en reptiles o lo que sea de su interés, dando de ejemplo que muchos medicamentos usados en la salud humana provienen de investigaciones con animales que sientan sus bases en ciertas toxinas extraídas de ciertas especies animal, por lo que el campo de la investigación biomédica es un área de oportunidad interesante.

Acerca de autor

trending_flat
Llama la Comunidad Participante Del Bien Hacer a las y los universitarios a participar de manera civilizada este miércoles en la elección para titular de la Rectoría de la UAS

Culiacán, Sinaloa, abril de 2025.- Teniendo como marco el emblemático Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores, académicos, investigadores y estudiantes integrantes de la Comunidad Participante Del Bien Hacer, dieron su posicionamiento y apoyo sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el día de mañana miércoles 9 de abril para elegir a la persona que llevará la titularidad de la Rectoría de la UAS por el periodo 2025-2029, haciendo especial énfasis a que se participe de manera civilizada y con conciencia de la importancia de lo que representa este hecho. El doctor Vicente Olimón Andalón, docente e investigador de Facultad de Biología, fue el encargado de dar el posicionamiento oficial de este organismo, donde destacó que están interesados en ser vigilantes de este proceso de elección y exhortaron a que se dé en cumplimento en […]

trending_flat
*La alcaldesa Dra. Cecilia Ramírez Montoya entrega tinacos subsidiados; apoyan a familias en la crisis de la sequía*

Guasave, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- Como parte del convenio de colaboración, entre el Municipio de Guasave y la Congregación Mariana Trinitaria, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, encabezó la entrega de tinacos y cisternas a 23 familias de las diferentes comunidades, para ayudarlos a mejorar su calidad de vida y a enfrentar los efectos de la sequía. La alcaldesa recomendó estar atentos a la convocatoria de este programa, para que se registren y aprovechen este apoyo de la Congregación Mariana Trinitaria. Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar, informó que en el componente Mejora del Agua, del Programa Servimos con Amor al Pueblo, entregaron dos cisternas de 5 mil litros; tres tinacos, de 450 litros; cuatro tinacos de 750 litros y 14 tinacos de mil 100 litros. La funcionaria municipal precisó que en este programa, pero […]

trending_flat
Congreso da lectura a siete iniciativas; una propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa*

Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.- Diputadas y diputados dieron lectura a siete iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, entre las cuales está una del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa. Las iniciativas leídas son las siguientes: *Iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”. Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión. En los considerandos de […]

trending_flat
Grupo Interinstitucional asegura a 4 civiles, armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico en Escuinapa; además, destruye 16 artefactos explosivos en San Ignacio

Elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, aseguraron a cuatro civiles, armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico en Escuinapa; además, destruyeron 16 artefactos explosivos improvisados en San Ignacio. En el poblado El Saucito, municipio de Escuinapa, durante reconocimientos terrestres personal militar localizó y aseguró lo siguiente: • 4 civiles, presuntamente integrantes de un grupo delictivo. • 3 armas largas tipo AK-47 calibre 7.62x39 mm. • 21 cargadores de AK-47. • 1 rifle Winchester calibre .270. • 317 cartuchos calibre 7.62x39 mm. • 32 cartuchos calibre .270. • 3 chalecos tácticos camuflajeados. Ante esto, los civiles y los objetos de delito fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para […]

trending_flat
¡Localizan sin vid@ a Vivían Karely, joven desaparecida en Culiacán desde el 22 de marzo!

Culiacán, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- El cuerpo de la joven fue localizado ayer por la noche en el fraccionamiento Villa Fontana en la zona norte de la capital de Sinaloa. Familiares identificaron a la joven que fue localizada asesinada y envuelta en una cobija. Se trata de Vivian Karely Aispuro Cabanillas, de 26 años de edad, reportada como desaparecida en la capital de Sinaloa, quien fue vista por última vez a las 9:00 horas de la mañana del 22 de marzo pasado. El caso de la joven generó una manifestación de protesta en días anteriores por las principales calles de Culiacán, donde familiares y amigos exigieron a las autoridades su localización.

trending_flat
*Determina Comisión de Protocolo que 11 iniciativas pueden continuar proceso legislativo*

Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 11 iniciativas cumplen con los requisitos establecidos en la ley para continuar su proceso legislativo, tres de las cuales fueron presentadas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en materia de seguridad pública. Las tres iniciativas de la diputada María Teresa Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena, son las siguientes: *Iniciativa que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Tiene por objeto establecer la Unidad de Policía Cibernética e Inteligencia en el Estado, enfocada en prevenir, investigar y combatir los incidentes y delitos que se cometan a través de medios electrónicos o tecnológicos, a fin de reforzar la seguridad de la red pública de internet […]

Relacionado

trending_flat
Se inició la entrega de tarjetas de Becas Benito Juárez del Nivel Medio Superior en la URCN UAS para los jóvenes de nuevo ingreso

A nivel estado, este proceso inició el 21 de abril, pero en la unidad regional centro norte se inició el 22 de abril y concluirá el próximo 07 de mayo del año en curso. Guamúchil, Sinaloa, abril de 2025. - La entrega de estas becas, inició primeramente en la unidad académica Preparatoria La Reforma, Preparatoria Lázaro Cárdenas Mocorito y su extensión Cerró Agudo, las extensiones de Palos Verdes, Progreso, León Fonseca de la Preparatoria Casa Blanca, la extensión La Entrada de la Preparatoria Guasave Diurna. Así sucesivamente, en el periodo establecido del 21 abril al 07 de mayo se atenderán todas y cada una de las unidades académicas y sus extensiones de la unidad regional centro norte, así lo manifestó la MC. Karla Susana Espinoza Ruelas, Directora de Colegio Regional del Bachillerato. La representante del Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector […]

trending_flat
Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano

Sinaloa, abril de 2025.- Alumna de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), propone usar las cáscaras de camarón como un componente útil de la industria del mar para tratar aguas negras, utilizando un polisacárido llamado quitosano presente en ellas, según indagaciones realizadas en su tesis de licenciatura. Andrea María Torres Uribe compartió lo anterior tras disertar su conferencia “Innovación Biotecnológica en el Tratamiento de Agua”, en el marco del Día Internacional del Agua con alumnos de la unidad académica. Dando como dato que Sinaloa cuenta con 282 plantas potabilizadoras, de las cuales solo el 53 por ciento tratan de manera correcta estas aguas. “Es ahí donde resalta la importancia de utilizar nuevas estrategias que permitan una remoción más efectiva de ciertos contaminantes como estos microorganismos y es ahí donde […]

trending_flat
Conmemoran el Día Mundial de la Tierra con trasplante de 5 mil plantas en Salvador Alvarado

La Coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología en coordinación con la empresa APTIV, trabajó en el vivero municipal para darle más vida al municipio y a la vez mejorar el medio ambiente. Guamúchil, Sinaloa. En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, que preside Lupita López González, realizó el trasplante de 5 mil plantas en el vivero municipal, como una acción para fortalecer el cuidado del medio ambiente y promover la conciencia ecológica entre la población. La actividad fue organizada por la Coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología, a cargo de Ubaldo Montes Rodríguez, y contó con la colaboración del personal de la empresa Aptiv, quienes se sumaron voluntariamente a esta jornada ecológica. El esfuerzo conjunto busca fomentar la participación social en acciones sustentables y la preservación del entorno natural. El coordinador de Desarrollo […]

trending_flat
¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez

Sinaloa, abril de 2025.- En un entorno de colaboración y dedicación al desarrollo estudiantil, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”; dirigida a estudiantes de nuevo ingreso; esta jornada se desplegó en la Preparatoria Central Diurna y se extenderá hasta el 7 de mayo, alcanzando gradualmente a diversos planteles de las cuatro unidades regionales de la Casa Rosalina. Durante el arranque de esta actividad, el titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), doctor Candelario Ortiz Bueno, destacó que son miles los estudiantes beneficiados en esta etapa; a lo que explicó que la entrega es parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal, a través de Programas para el Bienestar. “Iniciamos el día de ayer, en la unidad regional sur, en […]

trending_flat
¡Suman al menos 11 cuerpos localizados en seis fosas clandestinas en el ejido Mezquitillo 2, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica, Culiacán!

En el lugar del hallazgo, ubicado cerca de un dr en y una bodega de granos, el Servicio Médico Forense, en coordinación con elementos de la Fiscalía General del Estado y el Colectivo Sabuesas Guerreros A.C., han recogido restos óseos de al menos 11 personas que pudieran pertenecer a mujeres y hombres reportados como desaparecidos recientemente. Según las versiones extraoficiales, el número de cuerpos podría aumentar conforme avancen las investigaciones.

Acerca de Guamúchil Digital

Guamúchil Digital, es una empresa generadora de contenido multimedia.

Gracias por visitar nuestro sitio web

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation