|
La amplia circulación de sus vientos genera el ingreso de humedad hacia el occidente, noroeste y centro de México, lo que refuerza el potencial de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el sur de Baja California Sur y Sinaloa y el norte de Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Zacatecas, Colima, el Archipiélago de Revillagigedo, Michoacán, Durango, Coahuila y Nuevo León, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Distrito Federal. Ante el ciclón Sandra, el SMN recomienda a la población ubicada en los estados mencionados estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes. Asimismo, se prevé oleaje de 1.5 a 2 metros (m) en las costas de Nayarit, las Islas Marías y Marietas, Jalisco, Colima y Sonora, de 2 a 2.5 m en Sinaloa, de 2 a 3 m en el sur de Baja California Sur, de 1 a 2 m en Michoacán y Guerrero, de 4 a 6 m en las inmediaciones del sistema, vientos de 30 a 45 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Colima, Jalisco, el sur de Baja California Sur y Nayarit y las Islas Marías y Marietas, así como vientos de huracán en el Archipiélago de Revillagigedo y sus alrededores. Se mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Todos Santos, en la porción costera occidental, hasta los Barriles, en la parte costera oriental, ambas localidades ubicadas en Baja California Sur. Se hace un llamado a la navegación marítima menor localizada en las inmediaciones del Archipiélago de Revillagigedo, Colima, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras, así como atender las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaria de Marina-Armada de México y las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. Se pronostica que Sandra continúe acercándose a las costas del Pacífico mexicano, sin embargo también se prevé que se debilite rápidamente. |
Agregar Comentario